Política

Papa León XIV remitió una carta a los peruanos en la que pide defender a las víctimas y la prensa independiente

La carta fue entregada a a la periodista Paola Ugaz con motivo del estreno de la obra 'Proyecto Ugaz', el Sumo Pontífice expresa su apoyo a las víctimas de abusos y a quienes, como Ugaz, Salinas, Yovera y Lachira, arriesgaron su libertad y nombre en defensa de la verdad.

Papa León XIV envía carta a Paola  Ugaz. Foto: AFP
Papa León XIV envía carta a Paola Ugaz. Foto: AFP

A poco más de un mes de iniciado su pontificado, el Papa León XIV ha enviado una carta al pueblo peruano en la que pide combatir el abuso del poder, no dejar a las víctimas solas y respaldar a los periodistas que arriesgan su vida y libertad por buscar la verdad y exponerla al público.

La carta fue entregada a la periodista Paola Ugaz con motivo de la obra teatral ‘Proyecto Ugaz’, dirigida por Diego Gargurevich, que aborda el largo proceso de luchas periodísticas que revelaron una red de abusos físicos, sexuales, psicológicos y económicos al interior del disuelto grupo Sodalicio de Vida Cristiana (SCV).

Al final de la presentación de este viernes, el sacerdote español Jordi Bertomeu se encargó de leer la misiva: “Con profundo respeto y reconocimiento, poco más de un mes del inicio de mi Pontificado, pero recordando con gratitud los casi 40 años desde mi primera misión vivida en el Perú, me uno al estreno de la obra Proyecto Ugaz, que da voz y rostro a un dolor silenciado durante demasiado tiempo”, inicia el papa su misiva.

Continúa diciendo: “Esta obra no es solo teatro: es memoria, denuncia, y sobre todo, un acto de justicia. A través de ella, las víctimas de la extinta familia espiritual del Sodalicio y los periodistas que las han acompañado —con valentía, paciencia y fidelidad a la verdad— iluminan el rostro herido pero esperanzado de la Iglesia”.

Más adelante señala: "Hoy, vuelvo a elevar la voz con preocupación y esperanza al mirar hacia mi amado pueblo del Perú. En este tiempo de profundas tensiones institucionales y sociales, defender el periodismo libre y ético no es solo un acto de justicia, sino un deber de todos aquellos que anhelan una democracia sólida y participativa”

León XIV se refiere al sufrimiento de las víctimas y al rol esencial de los periodistas que expusieron los hechos: "La lucha de ustedes por la justicia es también la lucha de la Iglesia. Porque como escribí años atrás, 'una fe que no toca las heridas del cuerpo y del alma humana, es una fe que no ha conocido aún el Evangelio", se lee.

“Desde el inicio de mi pontificado -continua-, cuando tuve el privilegio de dirigirme por vez primera a los periodistas reunidos tras el cónclave, subrayé que “la verdad no es propiedad de nadie, pero sí es responsabilidad de todos buscarla, custodiarla y servirla”.

"Aquel encuentro fue más que un saludo protocolario: fue una reafirmación de la misión sagrada de quienes, desde el oficio periodístico, se convierten en puentes entre los hechos y la conciencia de los pueblos. Incluso con grandes dificultades”, puntualizó.

El Papa recuerda que el pasado 10 de noviembre de 2022, Paola Ugaz acudió directamente al Papa Francisco para pedir amparo ante los ataques judiciales que sufría junto a los periodistas Pedro Salinas, Daniel Yovera y Patricia Lachira. A ellos también los menciona por su valentía al denunciar no solo abusos sexuales y espirituales, sino también actos de corrupción y despojo económico en perjuicio de comuneros de Catacaos y Castilla, en el norte del Perú.

Preocupación

"La prevención y el cuidado no son una estrategia pastoral: son el corazón del Evangelio", afirma León XIV, y al mismo tiempo llama a erradicar toda forma de abuso dentro de la Iglesia mediante procesos transparentes, escucha activa y una vigilancia sincera.

En su mensaje, también advierte sobre el grave peligro que representa para la democracia el ataque al periodismo. "Donde se silencia a un periodista, se debilita el alma democrática de un país" escribió.

“Exhortamos, pues, a las autoridades del Perú, a la sociedad civil y a cada ciudadano a proteger a quienes, desde las radios comunitarias hasta los grandes medios, desde las zonas rurales hasta la capital, informan con integridad y coraje”, puntualizó el Papa.

Finalmente, hace votos para que Proyecto Ugaz "despierte corazones, remueva conciencias y nos ayude a construir una Iglesia donde nadie más deba sufrir en silencio, y donde la verdad no sea vista como amenaza, sino como camino de liberación".

Luego de leer la misiva, Jordi Bertomeu resaltó la importancia de resaltar el relato de las víctimas para que se comprendan las tragedias personales y se despierte las conciencias de la gente, mucha de la cual vive anestesiada ignorando todo lo sucede.

Renuncia de la secretaria general de la JNJ confirmaría ilegalidad de la resolución que reponía a Patricia Benavides

Renuncia de la secretaria general de la JNJ confirmaría ilegalidad de la resolución que reponía a Patricia Benavides

LEER MÁS
Rafael López Aliaga revela que Erasmo Wong, dueño de Willax e investigado por lavado de activos, entregó S/40 millones a la MML

Rafael López Aliaga revela que Erasmo Wong, dueño de Willax e investigado por lavado de activos, entregó S/40 millones a la MML

LEER MÁS
Así fueron las últimas 24 horas de vida de José Miguel Castro

Así fueron las últimas 24 horas de vida de José Miguel Castro

LEER MÁS
César Hildebrandt sobre muerte de José Miguel Castro: “Todo indica que sería un suicidio”

César Hildebrandt sobre muerte de José Miguel Castro: “Todo indica que sería un suicidio”

LEER MÁS

Últimas noticias

Ampliación del Reinfo favorece la expansión de la criminalidad, según el Colegio de Abogados de Lima

Ampliación del Reinfo favorece la expansión de la criminalidad, según el Colegio de Abogados de Lima

Partidos de hoy, octavos de final del Mundial de Clubes 2025: resultado en vivo

Zlatan Ibrahimovic defiende a Lionel Messi tras eliminación en el Mundial de Clubes: "Juega con estatuas en Inter Miami"

Política

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

Fredy Hinojosa, vocero de Dina Boluarte, firmó acta que cedió patrimonio cultural a la Iglesia cuando lideraba Cofopri

José Miguel Castro, clave en el caso Villarán, se habría suicidado según primeros reportes de la PNP

Estados Unidos

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en algunos sectores de EEUU tras alta impopularidad

Política

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

Fredy Hinojosa, vocero de Dina Boluarte, firmó acta que cedió patrimonio cultural a la Iglesia cuando lideraba Cofopri

José Miguel Castro, clave en el caso Villarán, se habría suicidado según primeros reportes de la PNP