Política

General César Astudillo sabía del espionaje al hermano del fiscal que lo investiga

Vínculos. Coordinador de la Fiscalía de Corrupción de Funcionarios, fiscal superior Omar Tello, confirmó que en diligencia en la oficina de Astudillo se encontró reporte de inteligencia que lo compromete.

Reacción. Fuentes allegadas al general César Astudillo afirman que fue “sembrado” durante incautación en su oficina. Foto: difusión
Reacción. Fuentes allegadas al general César Astudillo afirman que fue “sembrado” durante incautación en su oficina. Foto: difusión

Fuentes relacionadas con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general César Astudillo, negaron que durante el operativo policial en el despacho de este, se encontró una nota de inteligencia sobre el seguimiento al hermano del fiscal Hugo Minaya, quien investiga, justamente, a Astudillo por el supuesto negociado de combustible asignado por el Ejército. Incluso arguyeron que se trataría de un “sembrado de documentos”, porque en el acta de la diligencia no consta que se detectó dicho reporte de inteligencia.

El general Astudillo niega haber tenido en su poder la nota de inteligencia que el programa Cuarto poder reveló el último domingo en la noche, sobre actos de espionaje que hicieron agentes del Batallón de Inteligencia del Ejército, el 17 de enero del 2020, en agravio del abogado Fernando Minaya Paulino, hermano del fiscal Hugo Minaya.

Sin embargo, el fiscal superior Omar Tello, coordinador de las fiscalías especializadas en corrupción de funcionarios, confirmó a La República que durante el operativo del 25 de febrero en la oficina de Astudillo en el CCFFAA, efectivamente se encontró dicho documento en un sobre.

Y añadió que consta en los videos que la policía registró en su momento, que dentro del sobre había una nota de inteligencia sobre un seguimiento al hermano del fiscal Minaya.

César Astudillo: En el círculo el sobre donde estaba la nota de inteligencia.

Captado. En el círculo, el sobre donde estaba la nota de inteligencia. Foto: difusión

Cuando se produjo el acto de espionaje, el comandante general del Ejército era el general Jorge Céliz Kuong.

Coincidentemente, el general Céliz también es investigado por el fiscal Hugo Minaya por la presunta reventa de combustible asignado por el Ejército, cuando ejerció los cargos de director de la Escuela Militar de Chorrillos, director de Educación y Doctrina del Ejército (COEDE) y comandante general de la institución castrense.

Por su parte, durante la investigación fiscal, los colaboradores eficaces manifestaron que el jefe del Batallón de Inteligencia, el coronel Luis Flores, quien dependía del general César Astudillo, les advirtió que no filtraran información a la prensa y que él actuaba como “los ojos y los oídos” de Astudillo.

En 2018, el coronel Flores comunicó a Astudillo sobre el robo sistemático de combustible en 4 grifos del Ejército, pero el entonces comandante general no lo informó a las autoridades, según el fiscal Hugo Minaya.

Fiscalia Ministerio publico policia allana

Foto: Aldair Mejia/La República

“La versión del general Astudillo es absurda, no tiene ni pies ni cabeza. En la intervención participaron representantes del Ministerio Público, de la Policía Nacional e incluso oficiales del Ejército para que dieran fe de lo que se incautó en la oficina del general César Astudillo”, explicó el fiscal superior Omar Tello.

La diligencia en el despacho de Astudillo estuvo a cargo del fiscal Edison Mendoza, y no del fiscal Hugo Minaya, que investiga el caso de la sustracción sistemática del combustible del Ejército.

Al ser consultado por qué el fiscal Mendoza no detalló el hallazgo de la nota informativa de inteligencia de seguimiento al hermano del fiscal Hugo Minaya en el acta de incautación, el fiscal Omar Tello respondió: “Lo que se incautó es todo el file, el que luego fue lacrado, como indican los procedimientos legales. Luego se revisa el contenido y se hace constancia de lo que se ha encontrado. En este caso, la nota de inteligencia”, indicó Tello.

César Astudillo, jefe del CCFFAA.

En funciones. El jefe del CCFFAA, general César Astudillo, se encontraba en Madre de Dios cuando recibió la noticia de los allanamientos policiales. Foto: Luis Jiménez/La República

El dato

Detalle. “La inteligencia debe trabajar para el Estado cuando existe un peligro, y no a favor de intereses particulares, en este caso contra un fiscal (Hugo Minaya) que investiga al general César Astudillo”, dijo el fiscal Omar Tello: “Esto es algo que no se puede permitir de ninguna manera”.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Lo más visto
Lo último
Municipalidad de Lima aprueba subastar a empresas privadas concesión de trenes Lima-Chosica

Municipalidad de Lima aprueba subastar a empresas privadas concesión de trenes Lima-Chosica

LEER MÁS
Ciudadanos rechazan a César Acuña y lo 'pifian' en pleno desfile de Trujillo: "¡Fuera! ¡Fuera!"

Ciudadanos rechazan a César Acuña y lo 'pifian' en pleno desfile de Trujillo: "¡Fuera! ¡Fuera!"

LEER MÁS
Trabajadores de la Defensoría del Pueblo rechazan actual gestión de Josué Gutierrez: "Se aleja de los sectores más vulnerables"

Trabajadores de la Defensoría del Pueblo rechazan actual gestión de Josué Gutierrez: "Se aleja de los sectores más vulnerables"

LEER MÁS
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Pedro Castillo por el caso Los Niños

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Pedro Castillo por el caso Los Niños

LEER MÁS
Viceministro viajó 3 veces al exterior con ejecutiva de proveedora del Estado

Viceministro viajó 3 veces al exterior con ejecutiva de proveedora del Estado

LEER MÁS
La suerte está echada en el Congreso: la lista de José Jerí ganará la Mesa Directiva

La suerte está echada en el Congreso: la lista de José Jerí ganará la Mesa Directiva

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Desde agosto, bancos serán sancionados si no corrigen a tiempo errores en reportes de deudas de clientes

Desde agosto, bancos serán sancionados si no corrigen a tiempo errores en reportes de deudas de clientes

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

De liderar el megapuerto de Chancay a dirigir Apucorp: los planes del holding minero con apuesta en infraestructura

Política

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

Fiscalía incauta inmuebles valorizados en más de 600.000 dólares vinculados a Jorge Barata por caso Odebrecht

Jaime Chincha sobre sentencia por violencia familiar sobre Gino Rios: "Estamos en los tiempos de la conchudez"

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

Fiscalía incauta inmuebles valorizados en más de 600.000 dólares vinculados a Jorge Barata por caso Odebrecht

Jaime Chincha sobre sentencia por violencia familiar sobre Gino Rios: "Estamos en los tiempos de la conchudez"