Mundo

Alerta de Tsunami en Filipinas: imágenes muestran destrucción tras terremoto de 7,6 en Mindanao

En Filipinas, un fuerte movimiento telúrico se registró a las 10.30 p. m. (hora local) del último sábado 2 de diciembre, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El fuerte terremoto en Filipinas obligó a los ciudadanos a evacuar sus hogares y centros nocturnos. Foto: composición LR/@Sepa_mass/Twitter/BBC - Video: @ABSCBNNews/Twitter
El fuerte terremoto en Filipinas obligó a los ciudadanos a evacuar sus hogares y centros nocturnos. Foto: composición LR/@Sepa_mass/Twitter/BBC - Video: @ABSCBNNews/Twitter

Un fuerte sismo de 7,6 se registró a 21,2 kilómetros al sureste de Hinatuan, en Filipinas, generando una alerta de tsunami en el país. El movimiento telúrico tuvo una profundidad superficial de 32,8 kilómetros y se registró a las 10.30 p. m (hora local) de este sábado 2 de diciembre, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Imágenes difundidas vía redes sociales mostraron la preocupación de los ciudadanos, quienes tuvieron que abandonar sus viviendas, centros nocturnos, entre otros tipos de edificaciones debido al peligro presentado. Según el USGS, el seísmo fue “relativamente poco profundo y lo suficientemente cerca de tierra como para generar fuertes temblores en comunidades cercanas”.

El fuerte movimiento también llegó a sentirse en Davao, la ciudad de más poblada de Mindanao, donde un grupo de personas tuvieron que abandonar a toda prisa un centro comercial. En otras imágenes se mostró que decenas de personas tuvieron que salir de un local de entretenimiento nocturno, puesto que el sismo derrumbó sillas, lámparas y otro tipo de mobiliario.

El terremoto en Filipinas provocó la caída de algunos productos de sus estantes. Foto: Philippine News Agency/Facebook

El terremoto en Filipinas provocó la caída de algunos productos de sus estantes. Foto: Philippine News Agency/Facebook

Activan alerta de tsunami por sismo en Filipinas

Luego del terremoto en Filipinas, se activaron las alertas en el país asiático ante un posible tsunami. Por ello se ha solicitado a las personas que viven en la costa que abandonen sus hogares en búsqueda de zonas altas, puesto que se espera la llegada de olas de más de un metro por encima de las mareas normales.

Se espera un tsunami destructivo con olas de alturas potencialmente mortales”, advirtió en un comunicado el departamento filipino de sismología.

Las personas han comenzado a abandonar sus hogares tras el terremoto en Filipinas. Foto: PIA Surigao del Sur/Facebook

Las personas han comenzado a abandonar sus hogares tras el terremoto en Filipinas. Foto: PIA Surigao del Sur/Facebook

Por su parte, Japón también ha hecho la misma solicitud a los residentes de la zona sureste del país: Miyakojima, Yaeyama, y la prefectura de Chiba.

¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

En caso de un sismo, se recomienda realizar lo siguiente:

  • Mantén la calma y ubícate en un lugar de protección sísmica.
  • Protégete debajo o junto a un elemento firme.
  • Si estás en un evento masivo, mantén la calma y quédate en un lugar seguro. Protege tu cabeza y cuello con los brazos y sigue las instrucciones de los encargados de seguridad.
  • Si estás en silla de ruedas, intenta moverte a un lugar de protección. Si no es posible, frénala y cubre tu cabeza y cuello con los brazos.
  • Si estás en la calle, aléjate de los edificios, postes y cables eléctricos.

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Con experiencia en el área de derechos de las mujeres y poblaciones indígenas. Ahora en la sección Mundo de La República.