Economía

MTC ganó arbitraje a Azteca sobre controversias de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica

El tribunal arbitral ordenó que la empresa asuma el 100% de los gastos arbitrales y cumpla con sus obligaciones contractuales.

Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC): Foto: MTC
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC): Foto: MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) logró un importante laudo a favor del Estado en un arbitraje relacionado con el contrato de concesión del proyecto “Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Norte, Cobertura Universal Sur y Cobertura Universal Centro” suscrito con Azteca Comunicaciones Perú S. A. C.

El objeto de ese proyecto era el diseño, financiamiento, despliegue, operación y mantenimiento de los bienes de la concesión, así como la prestación del servicio portador, facilidades complementarias y prestaciones adicionales, por un plazo de 20 años desde el 2014.

Con el arbitraje a favor del MTC, se declaró que es obligación contractual de Azteca adquirir la propiedad de terrenos sobre los cuales han sido construidos los nodos de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica. Asimismo, el tribunal arbitral ordenó que Azteca asuma el 100% de los gastos arbitrales.

Cabe indicar que dicha red dorsal tiene un cofinanciamiento de 166 millones de dólares aproximadamente y es parte de las políticas públicas sobre conectividad que el Estado, a través del MTC, viene realizando a fin de asegurar los servicios de comunicaciones de calidad a nivel nacional.

Dicha red permitirá que entidades públicas puedan acceder a internet de mayor velocidad para brindar servicios públicos y descongestionar las redes de internet privadas.

El procurador público David Ortiz enfatizó que este importante laudo “contribuye a la realización de las políticas públicas en conectividad y competitividad a favor de muchos hogares y negocios a nivel nacional, conforme a la Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal nacional de Fibra Óptica”.

Lo más visto
Lo último
Jubilados peruanos de la ONP que tengan 80 años pueden acceder al aumento en su pensión mensual este 2025: ¿cómo solicitarlo?

Jubilados peruanos de la ONP que tengan 80 años pueden acceder al aumento en su pensión mensual este 2025: ¿cómo solicitarlo?

LEER MÁS
De liderar el megapuerto de Chancay a dirigir Apucorp: los planes del holding minero con apuesta en infraestructura

De liderar el megapuerto de Chancay a dirigir Apucorp: los planes del holding minero con apuesta en infraestructura

LEER MÁS
Desde agosto, bancos en Perú serán sancionados si no corrigen a tiempo errores en reportes de deudas de clientes

Desde agosto, bancos en Perú serán sancionados si no corrigen a tiempo errores en reportes de deudas de clientes

LEER MÁS
Carlos Aquino, director del Centro de Estudios Asiáticos de la UNMSM: “No hay que subestimar a Chile, podrían adelantarse con su propio tren bioceánico”

Carlos Aquino, director del Centro de Estudios Asiáticos de la UNMSM: “No hay que subestimar a Chile, podrían adelantarse con su propio tren bioceánico”

LEER MÁS
¿Alquilas un departamento? Desde el 2026 cambian las reglas para el pago del impuesto a la renta

¿Alquilas un departamento? Desde el 2026 cambian las reglas para el pago del impuesto a la renta

LEER MÁS
Yape establece límites de transferencia para usuarios que usen cuentas afiliadas a una tarjeta BCP: ¿cuánto es lo máximo que puedes yapear?

Yape establece límites de transferencia para usuarios que usen cuentas afiliadas a una tarjeta BCP: ¿cuánto es lo máximo que puedes yapear?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

¿'La Chilindrina' tiene alguna enfermedad?: María Antonieta de las Nieves es vista en silla de ruedas y preocupa a sus fans

¿'La Chilindrina' tiene alguna enfermedad?: María Antonieta de las Nieves es vista en silla de ruedas y preocupa a sus fans

Pamela López rompe su silencio y confiesa si se besó con Piero Arenas cuando estaba con Christian Cueva: "Voy a contar todo"

Tabla acumulada de la Liga 1 2025 de Perú: posiciones y resultados de la fecha 2 del Torneo Clausura

Economía

Fracaso de la Hidrovía Amazónica: lección urgente para el tren bioceánico China-Brasil-Perú

Fracaso de la Hidrovía Amazónica: lección urgente para el tren bioceánico China-Brasil-Perú

Carlos Aquino, director del Centro de Estudios Asiáticos de la UNMSM: “No hay que subestimar a Chile, podrían adelantarse con su propio tren bioceánico”

Desde agosto, bancos serán sancionados si no corrigen a tiempo errores en reportes de deudas de clientes

Estados Unidos

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Política

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

Fiscalía incauta inmuebles valorizados en más de 600.000 dólares vinculados a Jorge Barata por caso Odebrecht

Jaime Chincha sobre sentencia por violencia familiar sobre Gino Rios: "Estamos en los tiempos de la conchudez"