FPF asumiría gastos de Cueva si se lesiona con la selección
Datos lr

¿Qué fue de Luis Miguel Rojas-Berscia, el peruano que hablaba 5 idiomas estando en la primaria?

El políglota sorprendió a todos al hablar y escribir a la perfección 17 idiomas, incluyendo el inglés, italiano y francés. Conoce a qué se dedica Luis Miguel Rojas-Berscia, el peruano que descubrió su pasión gracias a un mapamundi.

Luis Miguel Rojas-Berscia se ha propuesto rescatar las lenguas en peligro de extinción. Foto: composición LR/Luis Miguel Rojas-Berscia/LinkedIn/Conferences of the world-Perú
Luis Miguel Rojas-Berscia se ha propuesto rescatar las lenguas en peligro de extinción. Foto: composición LR/Luis Miguel Rojas-Berscia/LinkedIn/Conferences of the world-Perú

Luis Miguel Rojas-Berscia ocupó diversos titulares en la prensa nacional e internacional cuando se dio a conocer que hablaba más de 17 idiomas. El peruano reveló que antes de terminar la primaria ya dominaba a la perfección inglés, italiano, francés, castellano y piamontés, pasión que nació cuando conoció un mapamundi a sus 5 años. Tras conocer muchos países mediante imágenes, el políglota se propuso rescatar lenguas que están en peligro de extinción.

El estudiante continuó con su objetivo y adquirió conocimientos sobre nuevos idiomas. Luis Miguel Rojas-Berscia no descansó hasta investigar las lenguas de diferentes partes del mundo en una universidad de Países Bajos.

¿Qué fue de Luis Miguel Rojas-Berscia, el peruano políglota?

Para cumplir su objetivo, el destacado alumno, al terminar sus estudios básicos, decidió postular a la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) para Lingüística y Literatura, en la que se graduó con el máximo puntaje. Tras culminar su carrera, el políglota llevó un curso de alemán en la Universidad de Duisburg-Essen, Alemania.

En 2013, el literato realizó una maestría en Lingüística en la Universidad Radoud de Nimega, Países Bajos, en la cual también se graduó con honores. Cinco años después, Rojas-Berscia recibió un premio por haber elaborado la mejor tesis de lingüística para el Ph. D en Filosofía, en la Sociedad Max Planck, Alemania.

La formación en el extranjero le abrió muchas oportunidades en el ámbito profesional, ya que el investigador se ha desempeñado como profesor en diferentes universidades privadas peruanas, incluso ha sido conferencista para el grado de maestría en Lingüística en la PUCP y en la Universidad Mayor de San Marcos.

Luis Miguel Rojas-Berscia se ha enfocado en rescatar las lenguas de peligro de extinción. Foto: Conferences of the world-Perú

Luis Miguel Rojas-Berscia se ha enfocado en rescatar las lenguas de peligro de extinción. Foto: Conferences of the world-Perú

Con más de 10 años de experiencia como profesor de chino como lengua extranjera, Luis Miguel Rojas-Berscia es investigador en la Universidad Radboud de Nimega, ya que está interesado en los fenómenos relacionados con el contacto en lenguas del Perú; Xingu, en Brasil; Kimberleys, en Australia Occidental; y Kleverlandish, de la frontera entre Holanda y Alemania. Asimismo, sus estudios incluyen la lingüística de contacto, lingüística sociohistórica, la sintaxis formal y la tipología lingüística.

;