¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Datos lr

Temblor HOY en México, 22 de diciembre: ¿dónde fue el epicentro del sismo, según el Servicio Sismológico Nacional?

Entérate AQUÍ de cuánto fue el último temblor de HOY, 22 de diciembre, en México, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Apunta de cuánto fue el último temblor hoy, 22 de diciembre en México, según el SSN. Foto: composición LR/AFP
Apunta de cuánto fue el último temblor hoy, 22 de diciembre en México, según el SSN. Foto: composición LR/AFP

¿Conoces de cuánta fue la magnitud más reciente del temblor de hoy en México? El país se encuentra situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, y es una de las zonas más propensas a tener sismos en Latinoamérica. Con el propósito de mantener informada a la población, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México monitorea diariamente la actividad sísmica. Consulta AQUÍ y EN DIRECTO todos los detalles.

Temblor de hoy en México, 22 de diciembre: EN VIVO, últimas noticias

21:15
22/12/2023

¿Qué países conforman el Anillo de Fuego del Pacífico?

Chile, Colombia, México, Perú, Argentina, Venezuela, Panamá, Ecuador y demás naciones están inmersas en el cinturón de fuego del Pacífico.

20:11
22/12/2023

¿Por qué hay temblores con frecuencia?

Los temblores, también conocidos como terremotos, ocurren debido a la liberación repentina de energía en la corteza terrestre. Esta liberación de energía se debe a la actividad tectónica, que incluye el movimiento de las placas tectónicas que forman la superficie de la Tierra.

19:07
22/12/2023

¿Cuál es la diferencia entre temblor, sismo y terremoto?

Técnicamente, los tres términos significan lo mismo. Sin embargo, “temblor” y “sismo” son utilizados para referirse a un movimiento de baja magnitud en el lenguaje coloquial, mientras que todo lo contrario sucede con “terremoto”.  

17:32
22/12/2023

¿Por qué hay réplicas luego de un sismo?

Las réplicas son temblores sísmicos más pequeños que ocurren luego de un terremoto principal o sismo. Se trata de eventos naturales que son una parte normal del proceso de liberación de energía en la corteza terrestre tras un terremoto.

15:44
22/12/2023

Temblor de hoy en México, 22 de diciembre: dónde fue el último sismo

Un sismo fue reportado al noreste de Sayula, Veracruz, a las 11:10 horas. Tuvo una magnitud de 4.0 y una profundidad de 140.4 km. 

14:55
22/12/2023

¿Qué provoca los temblores?

Los temblores, también conocidos como sismos o terremotos, son causados principalmente por la liberación de energía acumulada en la corteza terrestre debido a la interacción de las placas tectónicas.

13:53
22/12/2023

¿Por qué hay réplicas luego de un sismo?

Las réplicas son temblores sísmicos más pequeños que ocurren luego de un terremoto principal o sismo. Se trata de eventos naturales que son una parte normal del proceso de liberación de energía en la corteza terrestre tras un terremoto.

12:34
22/12/2023

Sismo en México HOY, 22 de diciembre: ¿dónde fue el último temblor?

Un sismo fue reportado al noreste de Sayula, Veracruz, a las 11:10 horas. Tuvo una magnitud de 4.0 y una profundidad de 140.4 km. 

Foto: SSN

11:27
22/12/2023

Temblor de hoy en México, 22 de diciembre: dónde fue el último sismo

Un sismo fue reportado al noreste de Arriaga, Chiapas, a las 05.52 horas. Tuvo una magnitud de 4.1 y una profundidad de 105.2 km. 

09:55
22/12/2023

¿Cuál fue el terremoto más fuerte de la historia?

En 1960, un terremoto de 9.5 grados de magnitud azotó Valdivia, Chile. Dicho sismo es considerado hasta hoy en día como el más fuerte de la historia.

08:35
22/12/2023

¿Por qué hay réplicas luego de un sismo?

Las réplicas son temblores sísmicos más pequeños que ocurren luego de un terremoto principal o sismo. Se trata de eventos naturales que son una parte normal del proceso de liberación de energía en la corteza terrestre tras un terremoto.

07:37
22/12/2023

¿Qué provoca los temblores?

Los temblores, también conocidos como sismos o terremotos, son causados principalmente por la liberación de energía acumulada en la corteza terrestre debido a la interacción de las placas tectónicas.

07:37
22/12/2023

Sismo en México HOY: ¿dónde fue el último temblor?

Un sismo fue reportado al noreste de Arriaga, Chiapas, a las 05.52 horas. Tuvo una magnitud de 4.1 y una profundidad de 105.2 km. 

 

Foto: SSN

Temblor en México HOY, 22 de diciembre: ¿cuál fue el último sismo?

Un sismo fue reportado al noreste de Arriaga, Chiapas, a las 05.52 horas. Tuvo una magnitud de 4.1 y una profundidad de 105.2 km. 

Sismo en México | temblor en México | terremoto | SSN

Sismo en México. Foto: SSN

¿Por qué hay temblores en México?

México se encuentra en una zona con mucha actividad sísmica debido al movimiento de placas tectónicas. Por eso, los sismos son frecuentes en distintas zonas del país. Algunas áreas tienen más actividad sísmica que otras, pero, en general, se hacen esfuerzos continuos para vigilar y reducir los riesgos relacionados con los temblores en México.

Periodista y bachiller graduado de la UPC con mención en deportes. Actualmente redactor web de LATAM. Interesado en temas de internacionales, deportes, actualidad, pero siempre un curioso empedernido.