Datos lr

Independencia de México: ¿me tienen que pagar doble por trabajar el 16 de septiembre?

Conoce si debes recibir un salario doble el Día de la Independencia de México y más detalles sobre tus derechos laborales.

Averigua si debes recibir un salario doble por trabajar el 16 de septiembre, Día de la Independencia de México. Foto: composición LR/Freepik/CTEC
Averigua si debes recibir un salario doble por trabajar el 16 de septiembre, Día de la Independencia de México. Foto: composición LR/Freepik/CTEC

La Independencia de México es una de las fechas más significativas en la historia del país, celebrada el 16 de septiembre con gran fervor patriótico. Sin embargo, surge una pregunta común entre los trabajadores: ¿tienen derecho a recibir un pago doble por laborar en este feriado? Descubre esto y más detalles en la siguiente nota.

¿Pagan doble si trabajo el 16 de septiembre?

En México, está establecido que cuando se trabaja en un día festivo, se debe pagar un salario superior al que se recibiría en una jornada laboral común.

De acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal de Trabajo, los empleadores deben notificar con anticipación a sus trabajadores que los requieren en un día no laborable y, además, otorgarles una compensación adicional.

Ciudades en todo México se encuentran haciendo preparativos para festejar la independencia. Foto: Goal

Ciudades en todo México se encuentran haciendo preparativos para festejar la independencia. Foto: Goal

¿Cuánto deben pagarme si trabajo un feriado?

Si te corresponde laborar en un día festivo, como el Día de la Independencia de México, la ley establece que al trabajador se le debe pagar un salario doble por el servicio prestado, además del que ya recibe regularmente. Es decir, por trabajar en un feriado, tienes que cobrar tres veces lo que ganarías en un día normal.

¿El día 15 de septiembre es feriado?

No, el viernes 15 de septiembre no será considerado ni feriado ni día de puente para el sábado 16. Esto se debe a que, según lo establecido en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, únicamente el 16 de septiembre es considerado festivo, mientras que el 15 no se clasifica como un día de descanso obligatorio. En consecuencia, las actividades laborales y escolares se llevarán a cabo normalmente el viernes 15.

¿Qué sucede si no me pagan más por el feriado trabajado?


Si tu empleador no cumple con la remuneración correspondiente por laborar en un feriado, tienes el derecho de presentar una denuncia ante la Secretaría del Trabajo, la cual tiene la autoridad para imponer sanciones a la empresa.

Puedes contactar a la Secretaría del Trabajo a través de los siguientes medios:

  • Líneas telefónicas: 800 911 78 77 y 800 717 29 42
  • Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx

Egresado de Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor web del área de Latam, interesado en temas deportivos, tecnológicos, culturales y sociales.