¡Atención beneficiarios de Renta Ciudadana, Joven y Devolución IVA 2025! Estas son las fechas clave de pago y montos de los subsidios en Colombia
Las familias en pobreza extrema en Colombia continúan beneficiándose de programas como Renta Ciudadana, Renta Joven y Devolución del IVA, gestionados por el DPS para mitigar su impacto financiero.
Las familias colombianas que enfrentan pobreza extrema o dificultades económicas continúan beneficiándose de iniciativas como Renta Ciudadana, Renta Joven y la Devolución del IVA.
Estos programas, gestionados por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), tienen como objetivo reducir el impacto financiero en los hogares más vulnerables del país. A continuación, te compartimos las fechas importantes, los montos establecidos y las opciones de pago disponibles para el 2025.
¿Hasta cuándo se podrá cobrar la Renta Ciudadana 2025?
El Departamento de Prosperidad Social ha establecido que el plazo para que los beneficiarios de la Renta Ciudadana 2025, específicamente de la línea Valoración del Cuidado, realicen el cobro de su subsidio correspondiente al sexto ciclo de pagos, finaliza el jueves 30 de enero de 2025.
Es fundamental que los beneficiarios realicen el retiro de los fondos antes de esta fecha para asegurar la recepción del apoyo económico. Para verificar si es beneficiario y conocer los detalles del pago, puede consultar el portal oficial de Prosperidad Social.
¿Qué es Renta Ciudadana y quiénes pueden acceder al beneficio?
Renta Ciudadana es una iniciativa gubernamental orientada a combatir la pobreza extrema en Colombia. Implementada a través de la resolución 00428 del 8 de marzo de 2024, establece cuatro líneas de intervención, con la Valoración del Cuidado como una de sus principales prioridades.
Este sexto ciclo de pagos está dirigido exclusivamente a:
- Hogares con jefatura monoparental.
- Familias con niños menores de seis años.
- Personas con discapacidad en el núcleo familiar.
Desde el pasado 27 de diciembre, los pagos están disponibles para los beneficiarios bancarizados. Aquellos que opten por la modalidad de giro podrán cobrar los recursos desde el 15 de enero. Cabe recordar que este ciclo finaliza el próximo 30 de enero, por lo que es importante verificar la modalidad asignada y realizar el retiro antes de la fecha límite.
Modalidades de pago de Renta Ciudadana
El Departamento de Prosperidad Social ha dispuesto diversas opciones para que los beneficiarios puedan acceder a sus pagos de manera ágil y segura. Entre las modalidades disponibles destacan:
- Bancarización: los hogares pueden retirar sus pagos en las oficinas del Banco Agrario, cajeros automáticos de la Red Verde Servibanca o corresponsales aliados como SuperGiros, Efecty, Reval, Punto de Pago y ePago.
- Pagos por giro: los recursos se entregan a través de la billetera móvil BICO, habilitada para retiros en cajeros automáticos o ventanillas del Banco Agrario y sus corresponsales.
El Banco Agrario cuenta con una amplia cobertura nacional, con presencia en 1.104 municipios, 793 sucursales y más de 12,500 corresponsales bancarios, lo que garantiza el acceso incluso en las regiones más apartadas del país.
Pagos de Renta Joven: incentivos económicos para la educación superior
El programa Renta Joven está dirigido a estudiantes matriculados en instituciones de educación superior. Según lo anunciado por el DPS, este esquema busca entregar incentivos que oscilan entre $200,000 y $400,000 por beneficiario.
Aunque aún no se han confirmado las fechas exactas de los próximos desembolsos, el director del DPS, Gustavo Bolívar, mencionó que los pagos podrían sufrir ajustes debido al recorte presupuestal, que redujo los recursos asignados a $5,3 billones para 2025.
Se recomienda a los estudiantes consultar directamente en las plataformas oficiales del DPS para obtener información actualizada sobre los ciclos de pago y los requisitos para acceder al beneficio.
Devolución del IVA: cambios en el presupuesto y próximos pagos
La Devolución del IVA es otro de los programas clave del Gobierno Nacional para mitigar los efectos de la inflación en los hogares más vulnerables. Aunque las fechas para los próximos pagos no han sido anunciadas oficialmente, se espera que el DPS informe próximamente las novedades para este 2025.
¿Qué es la Línea Valoración del Cuidado?
Valoración del Cuidado es una de las líneas de intervención del programa Renta Ciudadana en Colombia, implementado por Prosperidad Social. Esta línea está dirigida a hogares en situación de pobreza extrema, clasificados en el Grupo A del SISBÉN IV, que cuentan con niños y niñas menores de 6 años o personas con discapacidad que requieren cuidado.
¿Existe enlace de registro para la Renta Ciudadana?
Según Prosperidad Social, no existe un enlace de registro para la Renta Ciudadana. No es necesario inscribirse en ninguna página web.