zona crypto

El Senado argentino abre las puertas al debate sobre Bitcoin

El evento reunió a senadores, legisladores y expertos en el ecosistema bitcoiner, analizando los desafíos de la regulación y el impacto en el sistema financiero local.

Bitcoin en Argentina. Foto: composición LR
Bitcoin en Argentina. Foto: composición LR

El Senado de la Nación Argentina fue escenario de un hecho inédito: la primera conferencia institucional sobre Bitcoin y su marco regulatorio. Organizada por la ONG Bitcoin Argentina, el evento reunió a senadores, asesores legislativos y referentes del ecosistema bitcoiner para discutir los desafíos y oportunidades que presenta esta tecnología en el país.

La jornada se centró en el análisis del marco legal vigente, los posibles escenarios regulatorios y el impacto que podría tener Bitcoin en el sistema financiero local. Gabriela Battiato, abogada y coordinadora legal de la ONG, ofreció una exposición clara sobre la naturaleza descentralizada de Bitcoin, su evolución histórica y su creciente adopción a nivel global.

Ricardo Mihura, presidente de la organización, subrayó la urgencia de brindar información técnica y objetiva a los legisladores. Por su parte, Jimena Vallone, directora ejecutiva, destacó que este tipo de encuentros sientan precedentes institucionales y ayudan a desmitificar el fenómeno Bitcoin dentro del Congreso.

La participación de legisladores de diferentes bloques, como Antonio Rodas y Mariana Juri, confirmó que el interés por entender Bitcoin trasciende las divisiones partidarias.

Este evento marca un punto de inflexión en el vínculo entre Bitcoin y el Estado argentino. Por primera vez, la palabra “Bitcoin” resonó de forma oficial dentro de uno de los salones más importantes del poder legislativo.

Desde Zona Crypto seguiremos de cerca los próximos pasos para evaluar si este hito institucional se traduce en políticas públicas que respeten la esencia de Bitcoin: descentralización, soberanía individual y libertad monetaria.