Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Tendencias

Colombiano encuentra a peruana vendiendo huevo de codorniz en Gamarra: "Emprendimiento muy creativo”

Un empresario de Colombia, con compañías establecidas en doce naciones, recientemente expresó su asombro ante un modelo de negocio único descubierto en Perú. Se hizo viral en las redes sociales.


El colombiano felicitó a la mujer por su emprendimiento, también invitó a los usuarios a colaborar con el negocio. Foto: composición LR/TikTok/@germanmauricioosorio
El colombiano felicitó a la mujer por su emprendimiento, también invitó a los usuarios a colaborar con el negocio. Foto: composición LR/TikTok/@germanmauricioosorio

Una reciente experiencia ha capturado la atención en internet. Un turista de Colombia se encontró inmerso en una singular aventura en el distrito de La Victoria en Perú. Particularmente, en las concurridas calles de Gamarra, su curiosidad fue despertada por una vendedora local dedicada a la comercialización de huevos de codorniz. Intrigado, el extranjero se acercó para descubrir más sobre esta inusual actividad. Este encuentro, lleno de originalidad, no tardó en convertirse en un tema de conversación en redes sociales, ganando rápidamente popularidad y convirtiéndose en un fenómeno viral.

Colombiano asombrado al ver una mujer vendiendo huevo de codorniz

En el video, compartido por @germanmauricioosorio, se observa que un colombiano se presenta ante una negociante de Gamarra: “Saturnina, yo soy colombiano, tengo empresas en 12 países, nunca había visto un emprendimiento tan creativo. ¿Huevitos de codorniz, no?”, dijo. 

Tras quedarse sorprendido con el negocio, preguntó cuántos huevos salen por dos soles, a qué hora la negociante llega y se va del mercado y cuánto cuestan los productos al por mayor. Por lo que la mujer le respondió que vende 5 huevos por el precio que le preguntó, llega a las 8.30 a. m. a vender y compra las jabas a un precio muy cómodo. 

¿Qué dijeron los usuarios en las redes sociales? 

Luego de difundir el material audiovisual en la plataforma china, miles de usuarios aprovecharon para reaccionar. Muchos mencionaron que la venta de huevos de codorniz es lo más común que hay en Perú, mientras que otros dijeron que las mujeres peruanas son muy emprendedoras. 

“El único snack de la calle realmente saludable”, “Ese emprendimiento es muy común en Perú”, “En Perú por todos lados venden huevito de codorniz con su sal”, “Ellas son muy hábiles para los negocios”, “Esas mujeres son muy luchadoras, tremendas emprendedoras economistas”, fueron los comentarios que hicieron los usuarios en las redes sociales

¿Qué beneficios tienen los huevos de codorniz?

Los huevos de codorniz son ricos en hierro, selenio, zink y vitamina B5, todos esos minerales son favorables para favorecer el equilibrio hormonal, ayuda a combatir la anemia, el estrés y la aparición de migraña, entre otros.

 El huevo de codorniz es muy beneficioso para la salud. Foto: Difusión

El huevo de codorniz es muy beneficioso para la salud. Foto: Difusión

¿Qué es mejor el huevo de codorniz o de gallina?

Los dos son una excelente fuente de proteínas y no difieren mucho en las calorías que aportan, aunque evidentemente el de gallina tiene un tamaño mayor que puede hacerlo más saciante. En cuanto a nutrientes, el huevo de gallina contiene más vitamina A, pero el de codorniz es mucho más rico en hierro y vitamina B1.

 Huevos de codorniz tiene más vitaminas. Foto: El Tiempo

Huevos de codorniz tiene más vitaminas. Foto: El Tiempo

¿Cómo se debe comer el huevo de codorniz?

Los huevos de codorniz se disfrutan de diferentes maneras ya que se pueden freír, cocer, pochar, hervir, etc. No subestimes su pequeño tamaño y aunque no quieras parar de comer, ten en cuenta que deben consumirse con moderación y la porción recomendada suele ser de 3 a 5 huevos de codorniz por persona.

 Huevos de codorniz son muy nutritivos. Foto: Gourmet

Huevos de codorniz son muy nutritivos. Foto: Gourmet

¿Cuántos huevos de codorniz equivalen a 1 huevo de gallina?

Un huevo de codorniz pesa entre 10 y 15 gramos, siendo aproximadamente tres veces menor que un huevo de gallina. En términos de tamaño, un huevo de gallina corresponde a tres huevos de codorniz.

 Tres huevos de codor ¿Cuántos huevos de codorniz se debe consumir al día? niz equivalen a un huevo de gallina en tamaño. Foto: composición LR

Tres huevos de codor ¿Cuántos huevos de codorniz se debe consumir al día? niz equivalen a un huevo de gallina en tamaño. Foto: composición LR

¿Cuántos huevos de codorniz se debe consumir al día?

Se recomienda consumir entre 2 y 3 huevos de codorniz por semana. Este alimento es conocido por su elevado contenido en nutrientes esenciales, pero también posee una cantidad significativa de grasa, lo que puede contribuir al aumento del colesterol. Por lo tanto, es importante moderar su consumo. Sin embargo, son especialmente beneficiosos para personas con deficiencias de proteínas y vitaminas, proporcionando un valioso aporte nutricional en estos casos.

¿Necesitas refrigerar los huevos de codorniz?

La mejor manera de mantener frescos tus lindos huevos de codorniz es meterlos en el refrigerador tan pronto como llegues a casa, pero asegúrate de no lavarlos. El lavado eliminará la "floración" protectora que impide que las bacterias penetren en el caparazón.

 Huevos necesitan estar refrigerados para una mayor conservación. Foto: Difusión

Huevos necesitan estar refrigerados para una mayor conservación. Foto: Difusión

¿Quién no puede comer huevo de codorniz?

Debido a esto, las mujeres embarazadas y las personas con sistemas inmunes comprometidos deben evitar los huevos de codorniz o asegurarse de que estén completamente cocidos sin secreción ni yema gelatinosa antes de comerlos.

 ¿Quiénes deben comer huevos de codorniz? Foto: 20 Minutos

¿Quiénes deben comer huevos de codorniz? Foto: 20 Minutos

Bachiller en comunicación y periodismo de la Universidad Privada del Norte. Redactora web de Tendencias en La República. Experiencia en redacción de notas periodísticas, artículos sobre lifestyle y salud. Interés en temas sociales, culturales y entretenimiento.