Venezuela vs. México EN VIVO por Copa América
Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Tecnología

¿Quién es Chris Barton y cómo creó Shazam, la aplicación que reconoce cualquier canción en segundos?

El empresario tecnológico Chris Barton se convirtió en multimillonario luego de vender Shazam a Apple. En 2022, la aplicación se descargó más 2.000 millones de veces y fue un rotundo éxito. 

Shazam se convirtió en 2002 en el primer producto basado en IA de consumo masivo. Foto: composición LR de Jazmin Ceras/Shazam/HiCue Speakers
Shazam se convirtió en 2002 en el primer producto basado en IA de consumo masivo. Foto: composición LR de Jazmin Ceras/Shazam/HiCue Speakers

¿Qué sucedería si pudieras usar tu teléfono para identificar cualquier canción que suena de fondo, aunque te encuentres en una calle concurrida o en un bar lleno de gente hablando a todo volumen? Actualmente, esta pregunta resulta irrelevante. Podemos tararear una melodía y los modelos de aprendizaje automático identificarán la canción que tenemos en mente. De hecho, cualquier iPhone moderno cuenta con herramientas para reconocer canciones sin necesidad de tener instalada la aplicación de Shazam.

Sin embargo, hace solo una década, esto representaba un desafío tecnológico considerable. Los expertos en procesamiento de señales de audio calificaban este problema como "absolutamente imposible" de resolver. Y precisamente por eso, resultaba un reto atractivo para Chris Barton. Este es el sello distintivo de Barton: si algo parece imposible, hay que encontrar la manera de hacerlo posible.

Chris Barton vendió Shazam a Apple en 2018 por 400 millones de dólares. Foto: HiCue Speakers

Chris Barton vendió Shazam a Apple en 2018 por 400 millones de dólares. Foto: HiCue Speakers

¿Quién es Chris Barton y cómo creó Shazam, la aplicación que identifica cualquier canción?

Hijo de un profesor de física nuclear y una profesora de informática, ambos ingenieros, Chris Barton se graduó en Economía en la Universidad de California con uno de los expedientes más altos. Posteriormente, obtuvo un máster en Administración de Empresas (ADE) y comenzó como becario en MSN, la filial de Microsoft en Londres. Su carrera empezó con fuerza.

Sin embargo, en el verano de 1999, durante una noche de diversión con amigos de la UC Berkeley, surgió una pregunta intrigante: ¿se puede reconocer una canción con un teléfono? Teóricamente, era viable, ya que el teléfono tiene un micrófono. Pero parecía imposible debido a la dificultad de aislar el ruido de fondo.

Tras un año de pruebas y junto al doctor en ciencia de datos Avery Wang, Barton desarrolló una tecnología capaz de grabar un fragmento de audio, aislar la melodía, comparar el patrón con una vasta base de datos y determinar, en apenas un par de segundos, de qué canción se trata. En sus inicios, no se utilizaban algoritmos de predicción, solo muestreo en crudo, y la aplicación fallaba con frecuencia. Sin embargo, pronto se refinó.

Dos décadas antes de ChatGPT, Shazam se convirtió en 2002 en el primer producto basado en IA de consumo masivo, como recalca orgullosamente el propio Barton, quien comenzó su recorrido recaudando fondos de capital de riesgo hasta convertir a Shazam en una aplicación comercial exitosa en 2002.

En 2004, Barton se unió a Google, cuando aún era una empresa privada. Allí desarrolló varios algoritmos clave y obtuvo 12 patentes, ocho de ellas registradas en las oficinas de Google. Durante la década siguiente, continuó participando en la administración de Shazam como director de la junta directiva hasta 2018, cuando Apple adquirió la novedosa aplicación.

Chris Barton pasó de Google a Dropbox

La carrera de muchos ya podría considerarse exitosa con los logros de Chris Barton hasta ese momento. Sin embargo, su trayectoria no terminó ahí. En 2011, se unió a Dropbox y desempeñó un papel crucial en áreas como el desarrollo empresarial de Android y el establecimiento de asociaciones con operadores móviles. Mientras tanto, su pequeño proyecto, Shazam, seguía creciendo: fue adquirida por Apple en 2018 por 400 millones de dólares, cuando la aplicación generaba unos 500 millones de dólares en descargas.

En 2022, Apple anunció que Shazam había sido descargada más de 2.000 millones de veces y se convirtió en una de las diez aplicaciones más exitosas de la historia. Pero para entonces, Chris Barton ya estaba enfocado en otros proyectos: a mediados de 2018, fundó la startup Guard, centrada en la prevención de accidentes en piscinas mediante el uso de inteligencia artificial.

Además, el inventor estadounidense ofreció conferencias por todo el mundo, escribió dos libros y, como se puede ver en el documental 'Achieving the Impossible', siempre aplicó los mismos principios de "empezar desde cero", lo que Aristóteles llamó "la primera base a partir de la cual se conoce una cosa". Este enfoque lo relaciona con el mismísimo Steve Jobs.