Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

Senamhi: ¿en qué regiones continuarán las altas temperaturas, pese a la próxima llegada del invierno 2024?

Ante las altas temperaturas, el Senamhi hace un llamado a la población a tomar precauciones para protegerse del sol y mantenerse hidratados.

El Senamhi espera un incremento de la radiación UV en varios departamentos del Perú. Foto: composición LR/Andina
El Senamhi espera un incremento de la radiación UV en varios departamentos del Perú. Foto: composición LR/Andina

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que en diversas regiones del Perú continuarán las altas temperaturas y señaló que, ante ello, los ciudadanos deben de utilizar protección solar, sombrillas, gorros de ala ancha y otros elementos que los ayuden a protegerse de los rayos UV.

"Se espera un incremento de la radiación UV, especialmente en horas cercanas al mediodía. Ante esta situación, se recomienda evitar la sobreexposición a la radiación solar entre las 10:00 y 16:00 horas, además de utilizar prendas de manga larga, sombrero de ala ancha, aplicarse bloqueador solar y mantenerse hidratado", indicó el Senamhi.

A continuación, se revelarán cuáles son las regiones del Perú que seguirán presentando altas temperaturas, de acuerdo al organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

¿En qué regiones continuarán las altas temperaturas?

Los especialistas del Senamhi informaron que se continuarán registrando "el incremento de temperatura diurna" en la sierra sur y centro del Perú e indicaron que estas condiciones se presentarán en "las zonas altoandinas de los departamentos de Puno, Tacna, Moquegua, Cusco, Arequipa, Apurímac, Huánuco, Pasco, Ayacucho, Junín, Lima y Huancavelica".

Asimismo, señalaron que durante el mes de mayo se reportaron "elevadas temperaturas diurnas" y que ello se debió a la "escasa cobertura nubosa y el bajo contenido de humedad". Además, precisaron que en diversas localidades se han clasificado las temperaturas diurnas elevadas bajo las categorías de "días muy cálidos" (código naranja) y "días extremadamente cálidos" (código rojo).

Senamhi

Senamhi anuncia temperaturas altas en algunas regiones del país. Foto: Andina

Otras regiones serán afectadas por el anticiclón del Pacífico sur

 El Senamhi anunció que el anticiclón del Pacífico sur se aproximará al continente en los próximos días, lo que provocará un aumento en la intensidad de los vientos a lo largo de la costa peruana. Este fenómeno atmosférico podría causar incremento de nubes, presencia de neblina y lloviznas en diversas regiones del país, tales como Piura, Chiclayo, Pisco, Chimbote, en la zona norte de Arequipa, algunas zonas de Lima Metropolitana y Lima región.

"A nivel nacional manejamos tres niveles de alerta, que son el amarillo, el naranja y el rojo. El amarillo se refiere a un evento moderado que afectaría desde la zona norte de Arequipa hasta las regiones del centro de la costa, incluso hasta la zona norte de Piura", indicó el ingeniero Matt Nieto, especialista del Senamhi, a este medio.

El experto también señaló que estos eventos también se presentarían en los distritos de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Chorrillos, Magdalena, Barranco, Miraflores, incluso las zonas de Lima Centro y de la provincia del Callao.

"Este sistema se caracteriza por ser de alta presión, influenciado por vientos y cambios de temperatura. Tiene una característica cuasi permanente (...). Generalmente, su permanencia se ubica en la zona sur oriental del Pacífico", añadió.

;