Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Conoce cuál es la edad máxima para postular a la Policía Nacional del Perú: requisitos y costos

Si estás interesado o interesada en ser parte de la Policía Nacional del Perú, en esta nota conocerás cuál es la edad máxima para que puedas postular.

En la actualidad, existen 133.880 efectivos policiales en todo el Perú. Foto: composición LR/PNP
En la actualidad, existen 133.880 efectivos policiales en todo el Perú. Foto: composición LR/PNP

En el Perú, la vocación por servir a la sociedad y velar por la seguridad es una aspiración común entre muchos jóvenes que desean integrarse a las filas de la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta noble profesión implica no solo mantener el orden público, sino también desempeñar diversas funciones que contribuyen al bienestar de la comunidad.

El proceso de admisión para ingresar a la PNP es riguroso y demanda un compromiso absoluto con la institución y con la sociedad a la que se sirve. Entre los requisitos para postular se encuentra el límite de edad, el cual establece un marco temporal dentro del cual los aspirantes deben encontrarse para participar en el proceso de selección. En esta nota, conocerás cuál es la edad máxima por si pretendes o anhelas postular a la gloriosa institución.

¿Cuál es la edad máxima para postular a la PNP y qué otros requisitos solicitan?

La edad máxima para postular a la Policía Nacional del Perú es de 24 años computados al 31 de diciembre del año del proceso de admisión, y la mínima es de 18.

En esa línea, se precisa que la edad puede variar dependiendo del proceso.

Otros requisitos:

  • Ser peruano de nacimiento.
  • Ser soltero y no tener hijos.
  • Cumplir con la talla mínima: 1,64 m para varones y 1,58 m para damas.
  • Acreditar con certificado de estudios la educación secundaria.
  • No registrar antecedentes policiales, judiciales ni penales.
  • Contar con la constancia de aptitud de evaluación médica expedida por la Dirección de Sanidad de la PNP.
  • Ser soltero o soltera y no tener hijos.
  • Acreditar no haber sido separado ni expulsado de ningún centro o institución de educación secundaria o superior, o haber sido dado de baja por medidas disciplinarias o deficiencia psicofísica de algunas escuelas de formación de las Fuerzas Armadas u otra entidad académica de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP).

Aquí los costos del proceso PNP 2024:

  • Documentación, talla y peso: S/22,80
  • Examen de aptitud médica: S/231,20
  • Examen de aptitud física y psicométrica: S/173,20
  • Examen de aptitud académica y conocimientos: S/137,40
  • Prueba de control y confianza, y entrevista personal: S/170,60
  • Examen toxicológico de drogas ilícitas: S/248,80

Esquema de examen:

El examen de conocimiento se basa en asignaturas, las cuales constan de 15 preguntas, estas áreas son: Matemática; Comunicación; Ciencias Sociales; Persona, Familia y Relaciones Humanas; Ciencia, Tecnología y Ambiente; además de Razonamiento Verbal y Razonamiento Matemático.

Los requisitos son con base al Proceso de Admisión Extraordinario 2024 para las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional de la PNP, la cual cerró sus inscripciones el último 17 de mayo.

¿Cuál es el sueldo de un policía en el Perú?

El sueldo de un policía en el Perú dependerá del rango en que se encuentre el efectivo.

  • Teniente general: S/12.973
  • General: S/12.112
  • Coronel: S/10.212
  • Comandante: S/7.379
  • Capitán: S/5.205
  • Teniente: S/4.608
  • Alférez: S/4.304

Sueldo en promedio de un suboficial PNP 2024:

  • Suboficial superior: S/5.168
  • Suboficial brigadier: S/4.911
  • Suboficial técnico de primera: S/4.482
  • Suboficial técnico de segunda: S/4.078
  • Suboficial técnico de tercera: S/3.904
  • Suboficial de primera: S/3.793
  • Suboficial de segunda: S/3.705
  • Suboficial de tercera: S/3.676
;