Sociedad

Obra de Chiclayo sigue paralizada por problemas en conexiones sanitarias

Emplazan a MPCh. Trabajos suspendidos desde hace 8 meses perjudican a los vecinos. 

Sin obra. Intersección de La Mar y Almirante Villar es un peligro. Foto: Difusión
Sin obra. Intersección de La Mar y Almirante Villar es un peligro. Foto: Difusión

En las calles donde se ejecutaba la obra 'Reparación de calzada y vereda' en la urbanización Santa Victoria, en la ciudad de Chiclayo, proyecto que tenía que estar listo en octubre de 2022, no se visualiza ninguna intervención, solo hay vecinos que esperan una solución por parte de los funcionarios de la alcaldesa Janet Cubas. El trabajo se encuentra suspendido desde el 2 de diciembre de 2022, según la plataforma digital invierte.pe.

En abril de 2022, la gestión del exalcalde Marcos Gasco dio inicio a los trabajos en este lugar, que a la fecha tiene una inversión actualizada de S/3.590.325,43. A lo largo de ese período también hubo suspensiones en la obra, pues los trabajos volvieron a reiniciarse el 14 de setiembre de 2022 y, posteriormente, se suspendieron en diciembre.

De acuerdo a la información proporcionada en el sistema de invierte.pe, la obra se encuentra suspendida debido a las filtraciones ocasionadas por conexiones sanitarias que impiden culminar el asfaltado. Como en otras ocasiones, el gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh), César Tiparra de los Santos, evitó responder sobre este asunto.

Ayer, este diario llegó a la zona donde está la obra abandonada y conversó con los vecinos de Santa Victoria. Ellos declararon que en las calles pueden generarse accidentes, ya que en medio de las pistas hay buzones de desagües expuestos; por ejemplo, en las intersecciones de las calles La Mar y Almirante Villar.

Otro problema, según los moradores de Santa Victoria, se produce cuando el polvo ingresa a sus viviendas y afecta la salud de los niños, niñas y adultos mayores. Esta situación se presenta en las calles Eten, Pimentel, Pacasmayo, etc.

“Las consecuencias de tal exposición al polvo son serias. Se ha requerido información a la municipalidad sobre esta obra, pero no hay respuesta”, expresó el vecino Guanilo Moreira.

Egresado de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Periodista en edición impresa y digital de La República.