Perú vs. Canadá: fecha y hora del próximo partido
Sociedad

Acusan a director de colegio de incitar a escolares a beber alcohol para abusar de ellos en VES

La madre de la víctima interpuso una denuncia contra el falso docente, pero se dio con la sorpresa de que este tenía antecedentes por delitos contra la libertad sexual de menores de edad.

Menor no habría sido la única víctima, otros exalumnos sufrieron de tocamientos indebidos. Foto: composición LR/captura de ATV
Menor no habría sido la única víctima, otros exalumnos sufrieron de tocamientos indebidos. Foto: composición LR/captura de ATV

En el colegio Palas Atenea, ubicado en Villa El Salvador, un adolescente de 15 años acusó al director de su colegio, José Ángel Jave Malasquez, de abuso sexual. El menor fue sometido a tocamientos indebidos y a ver videos pornográficos. Esto, después de hacerlo beber licor en su oficina, a donde lo llevó con la excusa de que debía ponerse al día en las clases.

La víctima relata que el falso docente lo citaba en la dirección del colegio y le exigía quedarse una hora más después de la salida regular con el pretexto de que debía ponerse al día. El menor relata que eso lo hacía con otros exalumnos, a quienes, además, tocaba indebidamente.

Los padres de uno de los estudiantes acudieron a la comisaría para interponer una denuncia contra el director José Ángel Jave Malasquez por el delito de tocamientos indebidos. La sorpresa que se llevaron fue que este supuesto docente acumulaba una sentencia por el delito contra la libertad sexual y actos contra el pudor a menores de edad en agravio de otro menor.

Pese a los delitos por los que Javes Malasquez es acusado y sentenciado, él sigue dictando clases en la institución particular Palas Atenea. Incluso, sin estar registrado en la Superintendencia Nacional de Educación (Sunedu), lo que significa que no posee alguna carrera profesional en Educación. Las cámaras de ATV fueron en su búsqueda, pero él no quiso declarar e incluso negó su identificación.

Canales de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).