Sociedad

¿La Coca-Cola aumenta tu ansiedad? Conoce cuáles son los alimentos que no te ayudan durante este cuadro

No hay una receta que ayude a cada ser humano a adaptarse a este cambio de sensaciones, pero hay alimentos que no propician que te sientas bien. Conoce cuáles son.

Las situaciones de estrés pueden llevarnos a extremos, como falta de apetito, o a comer compulsivamente. Foto: Coca-Cola/La República/composición LR
Las situaciones de estrés pueden llevarnos a extremos, como falta de apetito, o a comer compulsivamente. Foto: Coca-Cola/La República/composición LR

No es un secreto que la salud mental es un factor determinante para que una persona tenga una buena calidad de vida; sin embargo, tras la llegada de la COVID-19 a nuestras vidas, diversos trastornos se han hecho más evidentes a nuestro alrededor.

Los cuadros de ansiedad han sido de las situaciones que más se han presentado y que más visible se han hecho durante el encierro. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 260 millones de personas atraviesan por esta alteración o ha pasado por un cuadro.

Hay que tener en cuenta que la ansiedad como trastorno es una cosa y tener un cuadro o un episodio de ansiedad es otra. Muchas personas que han pasado por cualquiera de las situaciones antes narradas ya no quieren seguir con la sensación de nerviosismo, agitación o tensión que esta conlleva. Por este motivo buscan otros salvavidas para alejar la percepción de peligro inminente constante. Y es aquí donde entra a tallar la alimentación.

Para Edinson Sánchez Sánchez, especialista en nutrición clínica, la ansiedad, depresión y estrés produce o da lugar a la ingesta de alimentos no saludables.

“Cuando uno presenta niveles de cuadros de estrés o de ansiedad, normalmente tiene tendencia a elegir alimentos que no nutren adecuadamente. Por el contrario, alejan a las proteínas, las cuales tienen un aminoácido que es precursor de la serotonina, que nos ayuda mucho a regular nuestro estado de ánimo”, dijo el especialista a La República.

Alimentos como los snacks y bebidas como la Coca Cola (la cual es rica en cafeína) van a ocasionar que nuestro cuerpo no reduzca estos altos niveles de estrés o ansiedad por los que se está pasando. Aquí te mostramos una lista de alimentos que deberías evitar:

  • Alcohol: probablemente te calme por unas horas, pero probablemente agrave tu ansiedad.
  • Café: la cafeína actúa como excitante, por lo que puede incrementar el nerviosismo.
  • Té con teína
  • Mate (por la mateína)
  • Refrescos con cafeína
  • Drogas (incluida la nicotina)
  • Alimentos muy salados
  • Chocolate (por contener teobromina)
  • Consumo excesivo de azúcares
  • Alimentos con muchas grasas saturadas (embutidos o patés, bollería industrial, etc.):

Entonces, hay que tener en cuenta que se debe practicar una alimentación consciente. Tenemos que preguntarnos: ¿sé que estoy comiendo esto?, ¿sé que me hace daño?, ¿por qué me estoy haciendo daño?

En esa línea, la psicóloga Angelica Esquivias resaltó que comer bien es un complemento a un trabajo terapéutico, y aseguró que hay que tener en cuenta que no es la única solución.

“Como ansiedad, tú, yo, todos de vez en cuando tenemos episodios, nos ponemos ansiosos porque estamos muy preocupados. La ansiedad es la elevación de una preocupación, pero cuando es ya un trastorno clínico con un diagnóstico, ya que la sensación es paralizadora, que no te permite llevar tu vida normal. Estamos hablando ya de algo mayor. Ahí ya el cambio de vida, de alimentación ya es distinto porque ya incluyen medicamentos que tiene que tomar”, dijo la experta.

Además, hay que tener en cuenta que no hay una receta a ciencia cierta que te ayude a adaptarte a este cambio. Recuerda que el ser humano es integral. Un nutricionista con un psicólogo de la mano ayudaría bastante para poder estar preparados para este momento, sobre todo si hay fijaciones con el tema de la alimentación.

“Hay personas que no tienen ningún problema con su alimentación. La ansiedad no les afecta en su alimentación. Les afecta en otros aspectos. Entonces, se tendrá que buscar a otro especialista. Pero, si la alimentación es una de las áreas que se afecta por su estado emocional, lo mejor es consultarlo con un nutricionista, porque, si está tomando medicación, hay que estar más alerta”, resaltó Esquivias.

Finalmente, es importante tener en cuenta que no hay que dejar de lado el ejercicio (caminar, bailar, cosas que mantengan al organismo activo, enfocado hasta calmar la ansiedad), para luego poder confrontarla. Para eso es buena la ayuda de un psicólogo.

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

LEER MÁS
Convocan a un nuevo paro de transportistas para este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

Convocan a un nuevo paro de transportistas para este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Reo recibe videollamada de una mujer, mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Reo recibe videollamada de una mujer, mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Sociedad

Reo recibe videollamada de una mujer, mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Reo recibe videollamada de una mujer, mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Cuatro crímenes en las últimas 24 horas

PNP despliega más de 20.000 policías en Lima por Fiestas Patrias 2025 con foco en patrullaje, tránsito e inteligencia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"