Paro de transportistas: hoy lunes 27 inician protestas
El gremio de transportistas de carga pesada continuará la protesta pese a la conversación con el MTC. Conoce por qué, cuándo inicia y todo lo que debes saber del posible desabastecimiento de productos en Lima.
Luego de que el combustible continúe en alza en los diferentes grifos del país, el gremio de transportistas de carga pesada anunció un paro indefinido para este lunes 27 de junio. El dirigente Javier Marchese indicó que hay una posibilidad de que los trabajadores del transporte interprovincial y algunos del público se sumen a las protestas.
Sobre el desabastecimiento de alimentos, Conveagro manifestó que las consecuencias del impedir que los camiones transiten con normalidad se verán reflejadas en 10 días después de iniciado el paro.
Asimismo, el ministro de Justicia, Félix Chero, ha manifestado que los diálogos continúan y esperan llegar a un acuerdo hoy domingo 26 de junio. “La negociación está sobre la mesa, el diálogo sigue. Estamos esperando una respuesta entre las 4.00 y 5.00 p. m.”, dijo a la prensa.
Paro de transportes: últimas noticias de este domingo 26 de junio
Mercado mayorista: solo 2 de cada 10 camiones de carga pesada lo abastecen
Según se ha podido presenciar en el Mercado Mayorista de Lima, la actividad de los tansportes de carga pesada se han reducido considerablemente. De los 10 camiones que usualmente ingresaban para abastecer a los comerciantes, solo se han registrado 2 camiones de carga pesada.
En las distintas vías de acceso como la Panamericana Sur, la Panamericana Norte y la Carretera Central se observa un flujo regular del tránsito.
Hoy inicia Paro de Transportes
Este 27 de junio se realiza el paro de transportistas de cargada pesada y buses interprovinciales a nivel nacional.
Dimitri Senmache: Toda persona que utilice su vehículo para bloquear una vía será intervenida
El ministro del Interior indicó que no se permitirán los delitos en la vía pública durante el paro de transportistas programado para hoy lunes 27 de junio, evento para el cual se desplegará a todo le personal policial.
Turismo afectado
La empresa PerúRail hizo de conocimiento público a sus pasajeros, operadores de turismo y a la colectividad en general que, desde el lunes 27 de junio, el transporte en buses de su operación bimodal (bus + tren) queda anulado a causa de las protestas convocadas en el paro nacional indefinido de transportistas.
Productos traídos del norte y la selva subirían de precio
Una de las consecuencias del paro de transportistas realizado en abril de 2022 fue el desabastecimiento de los mercados en cuestión de verduras y frutas traídas de la selva. Este lunes comienza una nueva manifestación por el alza de combustible y se teme que la situación se repita.
Las verduras que podrían entrar en menor cantidad son rocoto, limón y col. Las frutas también incrementarían su precio.
Pasajeros toman sus precauciones
El terminal de Yerbateros ha presentado una afluencia insólita con motivo de que muchos pasajeros adelantaron sus viajes para no verse perjudicados por el paro de transportistas programados para este lunes 27 y martes 28 de junio.
"Mi viaje no estaba programado. Yo iba a viajar el lunes o martes, pero estoy viajando ahora para evitar problemas y llegar más tranquilo a mi casa", dijo una persona que se dirige hacia la ciudad de Huancayo para RPP.
Marlon Milla: “Los motores se apagarán a las 00.00 horas”
Este lunes 27 y martes 28 de junio se llevará a cabo un paro de transportistas de carga pesada tras no llegar a un consenso con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
“Los motores se apagarán a las 00.00 horas”, manifestó el presidente del gremio de transportistas, quien también hizo un llamado al Ejecutivo a que continúen los diálogos.
Ministro Graham: "Hoy día no hemos llegado a un acuerdo con los gremios de transporte de carga"
A pesar de que los representantes de los transportistas de carga reconocieron y aceptaron la propuesta del gobierno, los gremios optaron por no firmar dado que muchos de estas requieren de proyectos de ley.
Clases presenciales en Lima Provincias se suspenden este 27 y 28 de junio
La medida se aplicará en 9 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) e institutos públicos y privados de Lima Provincias. Solo aquellos centros que garanticen las condiciones de transitabilidad podrán continuar con clases presenciales. Más información AQUÍ.
Gremio de transportistas interprovinciales, anuncia suspención del paro
Martin Ojeda, representante del gremio de transportistas Interprovincial, anuncia que suspenderán el paro, pero que los camioneros y de carga pesada continuarán con su reclamo.
Más información AQUÍ.
Oltursa suspendió sus operaciones para hoy domingo 26 de junio
La empresa de transportes Oltursa, comunicó la inoperatividad de sus servicios por el día de hoy domingo 26 de junio. "Informamos a nuestros pasajeros que debido al paro de transportistas de carga a nivel nacional, convocada para este 27 de junio y con nuestro compromiso de salvaguardar su seguridad, se ha decidido suspender nuestros servicios hoy domingo 26 de junio desde las 2.00 p. m.", indicó por medio de un comunicado.
Asimismo, Oltursa indicó que los los boletos comprados para cualquier destino para hoy, quedarán reprogramados con fecha abierta.
Ministro Gavidia: “Las fuerzas armadas van apoyar a la Policía Nacional para resguardar las carreteras"
Tras la reunión llevada a cabo con sectores de transportistas, el ministro de Defensa indicó que las Fuerzas Armadas resguardarán las carreteras y zonas donde se realicen manifestaciones el día de mañana 27 de junio.
“Aún se continúan en conversaciones para poder frenar el paro de transportistas, invoco a la tranquilidad y que se respeten los derechos de otras personas al libre tránsito” señaló a los medios de comunicación.
Reunión de transportistas se retomará a las 6:00 p. m.
Se tiene pactado que a las 6 p. m. los representante de los gremios de transportistas de carga pesada ingresen a la reunión con el Ejecutivo.
Cruz del Sur comunica la suspensión de sus operaciones hoy domingo 26
Tras los últimos anuncios del paro de transportistas convocado el lunes 27 de junio, la empresa de transporte interprovincial Cruz del Sur ha suspendido sus servicios con excepción de las siguientes rutas:
-Lima- Ica: 4:30 p. m. y 6:00 p. m.
Oltursa anuncia suspensión de sus servicios por paro de transportistas
La empresa de transporte interprovincial Oltursa anunció esta tarde que debido al paro de transportistas de carga anunciado para mañana, lunes 27 de junio, suspenderá sus servicios desde las 2.00 p. m. de hoy.
“Informamos a nuestros pasajeros que debido al paro de transportistas de carga a nivel nacional, convocada para este 27 de junio y con nuestro compromiso de salvaguardar su seguridad, se ha decidido suspender nuestros servicios hoy domingo 26 de junio desde las 2.00 p. m.”, escribió en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.
Titular del Minjus, Félix Chero, señala que ya se negoció
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, anunció este domingo 26 se han dado una serie de propuestas para evitar el paro de transportistas.
“Las negociaciones están en la mesa. Si es que se llega a un buen puerto, el día de mañana no va a haber paro. Estamos esperando una respuesta entre las 4.00 y 5.00 p. m. (….) Consideramos que el diálogo del Ejecutivo es constante y permanente. La comunicación con los gremios de transporte no se ha agotado, ellos nos deben dar una respuesta porque han ido a consultar las propuestas consolidadas”, dijo Chero en declaraciones para la prensa.
Paro de transportistas: camioneros en Arequipa siguen divididos por huelga que iniciaría el lunes
Javier Corrales, representante del Frente Nacional de Transportistas y Conductores (FNTC), en declaraciones para La República, auguró que la paralización de este lunes 27 de junio, anunciada por diversos gremios de camioneros, no será efectiva, ya que su asociación alberga a la mayor cantidad de afiliados y afirmó que no se sumará a la medida.
Pasajeros adelantan sus viajes al interior del pais por paro de transportes
Desde el terminal de yerbateros donde desde muy temprano se puede ver gran afluencia de personas que llegan un día antes del paro que se ha anunciado para mañana. Los pasajeros coincidieron que han adelantado sus viajes para no verse afectados “Estoy adelantando porque quiero evitar problemas”, dijo un pasajero que se dirigía a Huancayo.
Titular del Mininter señalo que todo el personal policial estará en alerta ante el posible bloqueo de carreteras
“Nosotros como Policía Nacional del Perú estamos realizando todos los estudios y planeando todos los operativos necesarios para que el día lunes desde que amanezca hasta que se culmine con el paro no exista ninguna vía bloqueada. Toda aquella persona que utilice su vehículo para bloquear adrere una vía está cometiendo un delito y va a ser intervenida rápidamente y ese vehículo va a ser incautado”, dijo Dimitri Senmanche.
Aproximadamente 400.000 camiones de carga pesada acatarán el paro del 27 de junio
Marlon Milla, presidente del gremio de Transportistas y Conductores de Carga Pesada, dijo que aproximadamente 400.000 camiones de carga pesada acatarán el paro.
Comerciantes del Mercado de Frutas garantizan que no habrá desabastecimiento
Comerciantes del Mercado de Frutas N° 2 garantizaron que no habrá desabastecimiento para el público. “Este mercado está preparado y tenemos una buena reserva para unos doce días. Tampoco se puede alarmar a la ciudadanía, porque sino van a generar escasez”, dijo a Tv Perú.
Transportistas interprovinciales anuncian paro indefinido desde el 27 de junio
El director del Consejo Nacional de Transportes Terrestres, Martín Ojeda, anunció que se sumarán al paro de transportes de este lunes 27 de junio.
“Acabamos de terminar, hace algunos minutos, la reunión con los directores del gremio, así como representantes regionales. Se ha decidido entrar a la huelga desde el lunes 27, de acuerdo con lo que indica la dirigencia, el consejo que también conforman los camioneros, de manera indefinida, el transporte interprovincial de pasajeros de ámbito nacional, así como sus gremios regionales”, dijo a RPP Noticias.
Gremios de transportistas de carga pesada de las regiones de Arequipa, Cusco y Puno, no participarán del paro nacional
Gremios de transportista de carga pesada de las regiones de Arequipa, Cusco y Puno, no participarán del paro nacional indefinido de este lunes 27 de junio.
"La protesta de este lunes está mal articulada, no hay unidad y los convocantes están velando por sus propios intereses", dijo Juan Villar, dirigente del transporte en la frontera sur de Puno.
Fuente: prensa regional
Paro de transportes: últimas noticias tras medida de protesta anunciada
Ministro Barrenzuela: “Algunos pedidos lindan con lo inconstitucional”
Tras la reunión llevada a cabo con sectores de transportistas en pie de huelga, el ministro de Transportes y Comunicaciones Juan Barrenzuela indicó que algunos de los pedidos que hacen los gremios pueden ser justos, pero no son necesariamente legales, calificando algunos de ser casi anticonstitucionales.
Paro de transportistas generaría pérdidas diarias de US$ 18 millones para agroexportación
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que la paralización de transportistas van a generar una pérdida económica de US$ 18 millones diarios en productos de agroexportación y US$ 2 millones en productos de pesca tradicional.
Según el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL (Idexcam), los daños de esta huelga no solo se traducirían en pérdidas diarias, sino también en mermas para los compradores de productos peruanos, quienes verían retrasados sus envíos, originando la cancelación de los contratos celebrados.
Ollas comunes temen ante posible escasez de alimentos por paro de transportistas
Tras el anuncio de un paro de transportistas de carga pesada para este lunes 27 de junio, la presidenta de red de ollas comunes, Fortunata Palomino, indicó que su sector sería el más afectado si se acata la medida. Por tanto, instó a las autoridades a llegar a acuerdos en la mesa de diálogo.
“Nos preocupa el paro de transportistas, que no solo afecta a las ollas comunes, sino a toda la población, a toda la ciudadanía. Este paro de transportistas nos preocupa sumamente porque no van a entrar las mercaderías. Ojalá que el Gobierno y este gremio puedan llegar a un acuerdo y solucionar esto, porque no solo nos va a afectar a nosotros”, dijo a Exitosa Noticias.
Camioneros del sur descartaron su participación en el paro
El paro de transporte por el alza del precio de la gasolina programado para el 27 de junio no se sentirá en el sur. Los gremios decidieron no participar y la protesta fue aplazada para julio.
Juan Villar, dirigente del transporte en la frontera sur de Puno, señaló que la protesta de este lunes está mal articulada, que no hay unidad y que los convocantes están velando por sus propios intereses. Por ese motivo, no paralizarían este lunes y el 18 de julio se unirán a la paralización anunciada. Tras una asamblea, desistieron de paralizar porque eso significa dejar de trabajar. En cambio, se confirmó que el 18 de julio se sumarán sólo por 24 horas al paro de Transportistas y Conductores de Carga Pesada.
Con información de Elbuho.pe
Aníbal Torres: “Probablemente no haya la huelga (de transportistas)”
El primer ministro Aníbal Torres manifestó que no hay la posibilidad de que exista desabastecimiento de alimentos debido a un posible paro anunciado recientemente. Asimismo, comentó que probablemente no se realice dicho evento. “Probablemente no haya la huelga (de transportistas) (…) No hay posibilidad de desabastecimiento de los mercados”, aseguró en la conferencia de prensa.
Gremios que acatarán paro de transportistas
Según las declaraciones brindadas a diferentes medios, la Unión Nacional de Transportistas de Carga Pesada (UNT), el Consejo Nacional de Transportes Terrestres, la Asociación de Transportistas de Chancay, entre otros gremios habrían decidido acatar el paro de transportistas cuyo inicio está programado para el 27 de junio. Algunos otros se encuentran analizando qué posición tomar al respecto.
500 mil litros de leche se perderían por paro de transportistas
El representante de la Asociación Nacional de Ganaderos Lecheros del Perú en Arequipa, Gianni Simoni, advirtió que solo en su región se perderían 500 mil litros de leche ante paro indefinido de transportistas.
Camioneros de Tacna acatarían paro de transporte programado para el 27 de junio
El dirigente del gremio de camioneros, Dante Morales, señaló que el Gobierno central no tiene la voluntad por dar solución al pliego de reclamos de los transportistas de carga pesada. Por ello, la participación de los camioneros en el paro del lunes 27 de junio sería inminente.
Paro de transportistas: unos 80.000 restaurantes podrían cerrar por desabastecimiento
El paro de transportistas anunciado para este lunes 27 de junio, y que podría extenderse durante 10 días, afectaría directamente a miles de personas en el Perú. Uno de los sectores que se verían más golpeado es el de restaurantes, especialmente aquellos negocios pequeños y medianos que estarían impedidos de hacer compras diarias en una situación de desabastecimiento.
Unión Nacional de Transportistas: “Vamos a prepararnos para el paro, no nos queda otro recurso”
El alza del precio del combustible originó que el gremio de transportistas llamara a un nuevo paro a nivel nacional. Esta vez lo convocó para el lunes 27 de junio. El dirigente Javier Marchese afirmó esta mañana que han agotado todas las fases de diálogo tras un mes de conversación con tres ministros de Transporte: Silva, Bustamante y Barranzuela. Ahora, la única opción que les queda es la huelga.
Cámara de Comercio advierte que paro de transportistas generará pérdidas de $ 18 millones para exportación
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que las paralizaciones del transporte de carga pesada van a generar una pérdida económica de US$ 18 millones diarios en productos de agroexportación y US$ 2 millones en productos de pesca tradicional.
“Esto puede tener repercusiones en las operaciones de las empresas, amenazando la permanencia de los puestos de trabajo”, subrayó el gremio empresarial.
Lambayeque: transportistas de carga anuncian paro el 18 de julio
Para el lunes 27 de junio se ha programado un paro nacional del sector transporte a fin de reclamar al Ejecutivo por el precio del combustible, la regulación de peajes, la restitución del transporte de mercancías como servicio público, entre otros puntos. En Lambayeque, un grupo de camioneros ha desistido de participar de esta protesta y anunció su propia paralización para el 18 de julio.
Emmsa: abastecimiento de alimentos no se verá perjudicado
El abastecimiento de alimentos al gran mercado de Lima no peligra tras el anuncio de paro de transportistas de carga pesada para este lunes 27, así lo aseguró el gerente de la Empresa Municipal de Mercados S.A.
Paro de transportistas: evalúan suspender venta de pasajes en el Terminal de Yerbateros
Tras la confirmación de continuidad del paro de transportistas para este lunes 27 de junio, las empresas de buses interprovinciales ubicadas en el Terminal de Yerbateros indicaron que están a la espera de un pronunciamiento oficial de las autoridades para tomar la decisión de si suspenden sus servicios o continúan con el mismo con la finalidad de evitar algún contratiempo en las carreteras.
Gremio aclara que la huelga es indefinida y comienza este 27 de junio
Este 27 de junio comenzará el paro de transportistas de carga pesada tras no llegar a un acuerdo con el Ejecutivo en la última reunión sostenida. Martín Ojeda, director del Consejo Nacional de Transportes Terrestres, reiteró a las autoridades y a la población que la huelga es indefinida.
Gran mercado mayorista aseguró que habrá abastecimiento ante paro
Tras el anuncio del paro de transportistas, el Gran Mercado Mayorista aseguró que tienen reservas para 3 días aproximadamente. Así que pidió a la ciudadanía no especular con los precios y otros.
Foto: URPI-GLR
Transportistas ya se alistan para el paro nacional
El presidente de Unión nacional de transportistas, Javier Marchese, anunció que se alistan para la marcha nacional del lunes 27 de junio. En esa línea, aseguró que más de 30 gremios se unirán a la protesta.
Arequipa: precio del combustible en los grifos de la región sigue al alza.
La gasolina de 90 octanos cuesta entre S/ 22 y S/ 24. Ante esto diversos gremios de transporte público han anunciado que podrían realizar huelgas.
¿Cómo afectaría el paro de transportistas en Perú?
Desde la Cámara de Comercio de Lima (CCL) alertaron que un paro de transportistas generaría una pérdida económica de US$18 millones diarios en productos de agroexportación y US$2 millones en productos de pesca tradicional. Además, las exportaciones peruanas se verían afectadas porque se prevé que las mercancías incluidas en contenedores no podrían ingresar ni salir del terminal portuario, así como de los terminales extraportuarios.
Paro de transportistas se ratifica, pero negociación sigue con el Gobierno
Tras más de cinco horas de diálogo entre miembros del Ejecutivo y dirigentes de los transportistas de carga pesada, el acuerdo no pudo concretarse.
PUEDES VER: MTC: Paro de transportistas a nivel nacional suspendido luego de reunión entre el Gobierno y gremio
Paro de transportes: últimas noticias 24 de junio
Conferencia de prensa del Consejo de ministros ha concluido
Tras una hora de declaraciones y entrevistas, culminó la conferencia de prensa donde se señaló que aún no han llegado a un acuerdo con los transportistas.
"Hay un sector de los transportistas que está buscando una solución": Juan Barrenzuela
El ministro Barranzuela, señaló que existen grupos de transportistas que desean suspender el paro de este lunes 27 de junio. "Tenemos, todavía, sábado y domingo a efecto de lograr un entendimiento con ellos" indicó.
Barranzuela sobre Paro de Transportistas
"Todavía continuamos trabajando, este es un proceso de negociación donde se van cerrando algunas demandas, pero los gremios se las ingenian para plantear nuevas".
Juan Barranzuela: Proyectos de ley están siendo alcanzados al Gobierno Central
"Hemos trabajado con el equipo de jurídica algunos proyectos de ley. Están siendo alcanzados al gobierno central y luego al congreso"
Conferencia PCM: Juan Barranzuela se pronuncia sobre licencias de conducir
Juan Barranzuela: "Hemos proyectado decretos supremos que resuelven el problema de las licencias de conducir, que más preocupación traían a los gremios de transporte".
Sigue la transmisión de la Conferencia de prensa en la PCM
"La mayoría de los transportistas camioneros van a parar el 27": Javier Marchese
El presidente de la Unión Nacional de Transportistas de Carga Pesada, Javier Marchese, desestimó el paro del 18 de julio anunciado por su colega Javier Corrales. “La mayoría de transportistas y camioneros van a parar el día 27, porque saben que la solución es la que hemos planteado, los que hablan del 18 son gente que tendrán otro interés. Tienen derecho a opinar distinto”, indicó en diálogo con La República.
"No hay nada firme en las ofertas del ministerio. Nosotros nos vamos para el 27 porque ya no aguantamos más, tenemos que solucionar nuestro problema", acotó.
Frente de Defensa de Transportistas del Perú anuncia paralización para el 18 de julio
Pese a que los dirigentes transportistas Javier Marchese y Marlon Milla ratificaron el paro de su sector programado para el lunes 27 de junio, uno de los gremios del país anunció que no será parte de la paralización. Se trata del Frente de Defensa de Transportistas del Perú, cuyo represenante señaló que darán más tiempo al Gobierno para el cumplimineto de su pliego de demandas.
“Nosotros hemos ya aclarado y determinado la fecha, el 18 de julio, en base a que algunos grupos estarían desvirtuando este caso. Nosotros como transportistas no podemos caer en esa situación”, señaló.
"Entendemos que el UNT (dirigido por Javier Marchese) es una organización de respeto, respetamos la convocatoria que el señor está haciendo para el día 27, pero nosotros como frente de defensa de todos los departamentos del Perú, en la cual participan más de 30 gremios, hemos decidido suspender la fecha del 27 y postergar para el día 18 de julio”
Gremio de transportistas: "Si no hay Decreto, no vamos a suspender"
"Hasta el momento no se ha concretado nada. Estamos a la espera que se concrete los 5 puntos y llegar a buen consenso (...) Le hemos indicado al señor ministro que sino viene con el Decreto o una situación similar no vamos a suspender el paro. Tiene que traer hoy o mañana, pero tiene que ser objetivo", acotó.
Por otra parte, los representantes aseguraron que esperan llegar a un acuerdo. "Hemos estado 30 días en reuniones y ningún acta se ha cumplido", precisó un vocero de Arequipa.
Transportistas ratifican paro de transportistas en Perú tras reunión con ministros
Javier Marchese, vocero del gremio de transporte de carga pesada, confirmó que continuarán con el paro de transportistas luego de la reunión con los ministros.
"El paro continúa", indicó a los medios de comunicación. Asimismo, precisó que aún esperan la sesión de Consejo de Ministros, pero si no hay un Decreto de Urgencia, aún habría paro.
Terminó reunión entre gremios de transportistas y MTC
Luego de más de 6 horas, el gremio de transportistas y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ya culminaron su reunión. Esta reunión ha tenido el objetivo de atender las demandas de las asociaciones.
Varios ministros ya llegaron a Palacio de Gobierno para una sesión extraordinaria
Varios ministros de Estado ya están en Palacio de Gobierno para la sesión de Consejo extraordinaria. Según información de Canal N, ya están los titulares del Ambiente, de la Mujer, entre otros.
Defensoría se pronuncia tras anuncio del paro de transportistas
"Invocamos al Gobierno y a los gremios de transportistas a agotar los esfuerzos por llegar a acuerdos. Las consecuencias de un paro en las actuales circunstancias económicas que vive el país pueden ser muy perjudiciales para todas las personas", dijeron en redes.
Ollas comunes temen ante posible escasez de alimentos por paro de transportistas
Tras el anuncio de un paro de transportistas de carga pesada para este 27 de junio, la presidenta de red de ollas comunes, Fortunata Palomino, indicó que su sector sería el más afectado si se acata la medida. Por tanto, instó a las autoridades a llegar a acuerdos en la mesa de diálogo establecida hoy.
Midagri llama al diálogo a transportistas para garantizar el flujo de alimentos a los mercados
El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Andrés Alencastre, llamó este viernes 24 al diálogo y a la concertación a los representantes de los gremios de transportistas de carga para encontrar soluciones a fin de evitar una paralización de sus actividades, prevista para la próxima semana.
Foto: Midagri
Paro de Transportistas: Consejo de Ministros realizará sesión extraordinaria
A las 4.00 p. m. se anunció una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno para adoptar medidas frente al anunciado paro de transportistas este lunes 27 de junio.
Foto: La República
Representantes de transportistas de carga pesada se encuentran reunidos con el MTC
El gremio se encuentra exponiendo sus propuestas ante las autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones con la finalidad de levantar la medida acatada.
“Esta mesa multisectorial es una muestra del respeto al trabajo que venimos sosteniendo de manera conjunta con los transportistas. Los documentos que salgan de esta reunión lo vamos a llevar al Consejo de Ministros convocado para esta tarde”, sostuvo el titular del MTC.
Advierten falta de alimentos si paro de transportistas dura más de 3 días
“Si el paro tiene una duración de hasta tres días, a partir de ahí empieza la afectación, y en 10 días Lima estaría sin alimentos”, manifestó Cárdenas, vocero de Coveagro, quien pidió al Gobierno brindar una solución para que la economía no se vea afectada.
Foto: difusión
Midagri sobre desabastecimiento de alimentos: “No todo lo que ingresa a Lima viene de lejos”
Ante los rumores sobre un posible desabastecimiento de alimentos, el ministro de Agricultura y Riego, Andrés Alencastre indicó que ello es una medida alarmista.
“Lo que se va a interrumpir son 3 a 4 días en un marco de conversaciones de los flujos de transporte de carga. No todo lo que traen es alimento y no todo lo que ingresa a Lima viene de lejos. Ustedes tienen 3 valles acá que tienen provisión de alimento. Tiene que haber un acción concertada entre las municipalidades”, dijo a Canal N.
Arequipa: gremio de transportistas indicó que no acatarán paro este 27 de junio
Javier Corrales, vocero nacional de Defensa de Transportistas del Perú manifestó que ellos esperarán a que el Ejecutivo apruebe sus pedidos de lo contrario entrarán a paro el 18 de julio.
¿Cuáles son las demandas de los transportistas?
El gremio de transportistas exige:
- La restitución del transporte de mercancías como servicio público
- La reducción en el precio del diésel
- Una cuota mínima del movimiento de carga a favor de transportistas regionales para las actividades mineras
- La regulación de peajes
- Entre otros pedidos.
Paro de transportistas: gremio advierte que alimentos no ingresarán a Lima desde este lunes 27
El paro de transportistas a nivel nacional continúa en pie para este lunes 27 de junio. Ello pese a que el Ministerio de Comunicaciones anunció que se había suspendido por una reunión que sostuvo con representantes de la Asociación de Transportistas del Perú (Asotrape). Es así que el presidente de la Unión Nacional de Transportistas de carga pesada (UNT) alertó que durante la huelga indefinida no se dejará ingresar ningún vehículo con carga de alimentos a Lima.
Paro de transportistas: Cámara de Comercio pide al presidente Castillo dar solución
La Cámara de Comercio e Industria de Arequipa exhortó al presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, a buscar una solución a los reclamos de los transportistas.
El gremio empresarial considera que el país necesita la reactivación económica, y el paro aumentará aún más los precios de los productos de la canasta básica familiar.
Alza de combustible genera inestabilidad en la economía del país
En lo que va del 2022, el precio de la gasolina se ha incrementado hasta en S/ 7. Según el economista Raúl Martínez, esto ha ocasionado que diversos gremios de transportistas convoquen a un paro indefinido este 27 de junio, por ello, para diferentes especialistas, los intentos del Gobierno por controlar este recurso a través de la reducción del ISC, fue un error, ya que el Perú es netamente importador del crudo y su precio internacional escapa a lo que el país pueda hacer.
Paro de transportistas 27 de junio: ¿habrá protestas en todas las regiones del Perú este lunes?
El paro de transportistas de carga pesada a nivel nacional sigue en marcha. Luego de que el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) asegurara que el paro previsto para este lunes 27 de junio se suspendió tras reunirse con el gremio, el dirigente Javier Marchese detalló que no hay ningún acuerdo y que la paralización se mantiene para la fecha indicada.
Paro de transportistas de este lunes 27 de junio sigue en pie al no llegar a acuerdo con el MTC
El paro de transportistas a nivel nacional se realizará este lunes 27 de junio tal como se anunció en un inicio. Esta ratificación se da luego de que el ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y los Gremios de Transportes de Carga Pesada no llegaran a un acuerdo.
¿Cuándo iniciará el paro de transportistas de carga pesada?
El paro de transportes comenzará este lunes 27 de junio y abarcará a todas las regiones del país.
¿Por qué el gremio de camioneros ha tomado esta medida?
Según lo que dijo Marchese a La República, ellos requieren la reducción del precio de los combustibles, una cuota mínima del movimiento de carga a favor de los transportistas regionales para las actividades mineras, que se les devuelva la condición de servicio público y la regulación del cobro de peajes.
¿Cuánto tiempo durará la paralización del transporte?
El representante de los camioneros recalcó que el paro de transportistas es indefinido y solo se levantará si hay un acuerdo con el Ejecutivo.
¿Habrá buses de transporte público e interprovincial?
Hasta el momento, se sabe que el transporte público funcionará con normalidad. En tanto, el interprovincial se encuentra alerta por si las carreteras resultan bloqueadas.
¿Quiénes acatarán el paro de transportes este lunes 27 de junio?
De acuerdo con Javier Marchese, presidente de la Unión Nacional de Transportistas de Carga Pesada, el paro de transportistas se realizará a nivel nacional y será acatado principalmente por quienes transportan cargas pesadas. “Estamos esperando la confirmación de los demás gremios provinciales, regionales, todos los que están apoyando”, detalló.