¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Sociedad

Trujillo: madre de familia está grave y necesita S/ 4.000 para operación de vesícula

El esposo de la agraviada se dedica a vender café en las calles y cuida a sus 3 menores hijos hasta poder conseguir el monto de la intervención.

Debido a su condición, la madre de familia solo debe guardar reposo hasta su operación. Foto: composicion/ La República
Debido a su condición, la madre de familia solo debe guardar reposo hasta su operación. Foto: composicion/ La República

Hace un año y seis meses que la familia García Jimenez llegó al Perú desde Venezuela y que se alojó en Trujillo para buscar un mejor futuro. Sin embargo, la salud de la madre de los tres menores es grave. El hogar necesita costear una operación de 4.000 soles para que la operen de la vesícula.

Desde febrero de 2022, cuenta a La República, Dexysmarth Jiménez fue detectada con signos de hepatopatía crónica, litiasis vesicular y entre otros males que le generan constantes dolores de cabeza, náuseas y vómitos. Situación que le impide salir de casa, trabajar o cuidar a sus menores.

Receta médica de Foto: Dixon García Pérez

Receta médica de Foto: Dixon García Pérez

Con ayuda de la ONG Care, Dexysmarth pudo realizarse las pruebas necesarias para conocer su estado. Por lo que, además de las otras enfermedades, le detectaron un cálculo en la vesícula que deben extraerle lo más pronto posible; no obstante, esta organización no cubre el costo de dicha operación.

Diagnóstico médico de Dexysmarth Jiménez Foto: Dixon García Pérez

Diagnóstico médico de Dexysmarth Jiménez Foto: Dixon García Pérez

Situación del padre de familia

Dixon García Pérez, que laboraba como electricista, empezó a vender café y otras bebidas en las calles de Trujillo debido a que no puede cumplir con un horario de corrido por las múltiples tareas que debe realizar.

Yo me paro a las dos de la mañana, trato de hacer todas las cosas de la casa y salgo a trabajar. A las 7 (de la mañana) llevo a mis dos niñas a escuela y hasta las 10 (a. m.) vendo café. De ahí recojo a una, y sigo vendiendo hasta las 2 (p. m.). Luego, ya en casa, las baño, les doy de comer y hacemos las tareas”, detalló a este medio.

Con una ganancia de 40 soles al día, Dixon está tratando de mantener a los cuatro miembros de su familia. A pesar de ello, no cuenta con el monto necesario para poder operar a su esposa.

Hasta la fecha, ambos se encuentran a la espera de su carnet de extranjería, por lo que no pueden acceder al Seguro Integral de Salud (SIS).

Dixon pide que le puedan ofrecer un trabajo de madrugada o que tenga un horario flexible para poder cuidar de sus hijos y esposa. Asimismo, si alguna persona desea brindar ayuda pueden comunicarse al 981 633 820.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima. Inició en el periodismo en el área radial. Con experiencia en reportajes audiovisuales de investigación. Interesada en temas de género, sociales y regionales. Actualmente, redactora de la sección sociedad del diario La República.