Sociedad

Piura y Lambayeque duplicaron el consumo de pescado

Produce informó que, entre enero y marzo de este año, las regiones lograron incrementar en más de 100% el consumo de productos hidrobiológicos.

La última mercadería que descargaron fue hasta el lunes pasado. Llegaron alrededor de 70 toneladas. Foto: Cortesíaas de productos hidrobiológicos
La última mercadería que descargaron fue hasta el lunes pasado. Llegaron alrededor de 70 toneladas. Foto: Cortesíaas de productos hidrobiológicos

Regiones del norte y sur del Perú aumentaron en un 100% el consumo de productos hidrobiológicos a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, liderado por el Ministerio de la Producción.

Se trata de cinco regiones con cifras alentadoras en el consumo de pescado, entre las que destacan las regiones de Piura y Lambayeque; asimismo, se encuentran los departamentos de Huánuco, Puno y Áncash.

Mi pescaderia Trujillo

Buscan impulsar el consumo de productos hidrobiológicos de alta calidad nutricional. Foto: Prensa MPT

Los representantes del Ministerio de la Producción detallaron que, entre enero y marzo últimos, las regiones lograron incrementar en más de 100% el consumo de productos hidrobiológicos en comparación con los resultados que obtuvieron en un periodo similar al del año pasado.

Entre los productos que más se consumen en estas regiones, resaltan las especies de pescados azules como bonito, jurel y caballa, los cuales provienen directamente de los pescadores artesanales de Pucusana, Matarani, Pisco y Ático.

Sobre los resultados que esperan alcanzar este año, Produce asegura que colocará más de 2.500 toneladas de pescados azules, ya que las proyecciones son ahora más positivas debido a que en el primer trimestre ya han logrado sobrepasar la comercialización de 598 toneladas de pescado fresco y de calidad.

Periodista de La República en Piura. Escribo sobre política, salud y temas policiales, con práctica en el periodismo de datos. Premio Nacional de Periodismo 2021 en la categoría Reportaje Regional. Uso de herramientas digitales.