Francia vs. Países Bajos: EN VIVO partido de la Euro
Sociedad

Jefe de región Lima de la PNP rechaza intervenciones a 2 personas en moto: “No hay nada oficial”

El general de la Policía José Zapata resaltó que están esperando la publicación de la norma que prohíbe que 2 personas circulen en una moto.

Apoyo. PNP asegura que prohibir la circulación de dos personas en una moto facilitaría el combate contra la delincuencia. Foto: Jaime Mendoza / La República
Apoyo. PNP asegura que prohibir la circulación de dos personas en una moto facilitaría el combate contra la delincuencia. Foto: Jaime Mendoza / La República

Con información de Jessica Merino / URPI-LR

El general PNP José Zapata, jefe se la región policial Lima, rechazó el uso indebido de la ley que prohíbe que dos personas vayan en una moto lineal.

“Descarto alguna disposición expresa respecto al este tipo de intervenciones. No hay nada oficial. Por el contrario, estamos esperando la publicación de una norma al respecto”, dijo Zapata Morante a la prensa.

En ese sentido, rechazó que haya casos en los que los efectivos hayan intervenido a los choferes y pasajeros en moto, alegando la aplicación de la propuesta de ley.

“Si ha ocurrido en alguna ocasión, son cuestiones individuales que habría que identificar y, si está fuera de ley, obviamente, lo que corresponde es el proceso disciplinario interno”, añadió el jefe de la región Lima.

Patrulleros de la PNP en abandono

El patrullaje policial preventivo es uno de los ejes de la lucha contra la delincuencia en la Policía Nacional. Sin embargo, hay vehículos que se encuentran en estado se abandono, como un equipo de La República lo registró en una comisaría de San Juan de Lurigancho.

El general PNP José Zapata, jefe se la región policial Lima, indicó que se buscan priorizar los recursos para la recuperación y mantenimiento de esas unidades.

“Es objetivo principal (destinar) el 100% del gasto adecuado y óptimo al mantenimiento de la flota vehicular, (con) toda la capacidad necesaria para cumplir con esa meta (...) Sabemos que el presupuesto se planifica desde el año anterior. Nunca ha tenido el Estado los recursos necesarios, no los tiene ni los tendrá, pero prioriza en la medida que todo trabajo se orienta al ciudadano”, dijo a La República.