Temblor de magnitud 4.2 se sintió en Pasco hoy, según IGP
El sismo se registró a 6 kilómetros al noroeste de Santa Isabel, y tuvo una profundidad de 117 kilómetros, conforme indicó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
- Paro de transportistas del lunes 4 de julio será en todas las modalidades e indefinido
- Paro nacional 4 de julio: ¿quiénes se suman a la manifestación y cuáles son sus exigencias?
- Deslizamiento en Chavín de Huántar EN VIVO: se eleva la cifra de damnificados a 250

Un sismo de magnitud 4.2 se registró a las 03.11 a. m. en el kilómetro 6 al noroeste de Santa Isabel, en Pasco. El temblor de hoy 11 de febrero de 2022 tuvo una profundidad de 117 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía Twitter. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.
El sismo tuvo una profundidad de 117 kilómetros. Foto: IGP
PUEDES VER: Comunidad campesina y empresa minera no quieren cierre de relave contaminante en Pasco
¿Dónde fue el epicentro del temblor de hoy?
El epicentro del sismo de este viernes 11 de febrero se ubicó en el kilómetro 6 al noroeste de Santa Isabel, en Pasco.
¿De cuánto fue el temblor de hoy?
El temblor que reportó el Instituto Geofísico del Perú tuvo una magnitud de 4.2.
¿Qué hacer en caso de sismo?
- Mantenga la calma y acuda a zonas de seguridad establecidas.
- Atienda y quédese pendientes de menores de edad, personas de la tercera edad y con habilidades diferentes.
- Aléjese de las ventanas, puertas exteriores, paredes, espejos y vidrios.
- Tome distancia de cables eléctricos y postes en la calle.
- Finalmente, las autoridades regionales del Indeci piden mantener la calma y ubicar las zonas seguras dentro y fuera del domicilio para evitar daños.
- Uno de los implementos para tener a la mano son la mochila de emergencia con mascarillas, herramientas, alcohol, alimentos básicos enlatados, radio portátil, etc.
¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?
El Instituto de Defensa Civil (Indeci) brinda algunas recomendaciones para tener en cuenta antes, durante y luego de un temblor. Ante uno de gran magnitud, se solicita calma y acudir de modo rápido a los lugares seguros. Asimismo, alistar una mochila de emergencia con las provisiones básicas en una zona estratégica de la casa para recogerla de manera rápida y fácil.