Coronavirus en Perú: Minsa reporta 26.836 nuevos casos, 71 muertes y 193 altas médicas
El ministerio dirigido por Hernando Cevallos también indicó que el acumulado de altas hospitalarias por COVID-19 se elevó a 3 000 334.
- Violador de niña en Chiclayo fue hallado muerto en su celda
- Violador de Chiclayo: abogado indicó que el proceso se extinguiría tras su muerte
- ¿Cuáles son las 10 carreras peor pagadas en el Perú?

Este jueves, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta el jueves 20 de enero se registraron 26.836 casos nuevos de la COVID-19 en todo el territorio nacional. Asimismo, indicó que 193 personas fueron dadas de alta.
Por medio de una reciente actualización de la Sala Situacional COVID-19, el sector liderado por el médico Hernando Cevallos, agregó que 71 personas perdieron la vida frente al coronavirus en las últimas 24 horas.
PUEDES VER: Grace y Paolo son los primeros niños en ser vacunados contra la COVID-19
Por otro lado, la entidad señala que el número acumulado de casos confirmados en el país ascendió a 3 020 756. A la fecha, se tuvieron 6.892pacientes hospitalizados por coronavirus, de los cuales, 1.243se encontraban en UCI con ventilación mecánica.
Sala situacional COVID-19 en Perú. Foto: Minsa
Minsa confirma más de 26.000 niños inmunizados en primera jornada de vacunación contra la COVID-19
El lunes 24 de enero inició la vacunación contra la COVID-19 para niños y niñas de 5 a 11 años de edad en Lima Metropolitana, Callao, Lima Región, Ica y Junín. Durante la primera jornada se logró aplicar más de 26.450 dosis, informó el viceministro de Salud, Gustavo Rosell.
PUEDES VER: EsSalud: proveedores que prestaron servicios a vacunatorios reclaman estar impagos desde hace 1 año
“El día de ayer empezamos la vacunación de nuestros niños de 5 a 11 años, principalmente, en Lima, Ica, Lima Región, Junín, y ayer logramos más de 26.450 niños vacunados en su primera dosis. Tanto niños con comorbilidades y de 10 a 11 años”, detalló la autoridad sanitaria en Tv Perú Noticias.
Rosell precisó que entre la segunda y tercera jornada, se estaría alcanzando casi el 50% de regiones que les está llegando su vacuna. Se espera que para el viernes 28 de enero, el 100% de regiones cuenten con las vacunas pediátricas para iniciar la vacunación a menores de 11 años.