Arequipa: ahorristas de Credicoop evalúan propuestas para reflotar cooperativa
Dirigente de la asociación de ahorristas afectados en Arequipa indicó que cada socio tendría que aportar una cantidad de dinero, pero que al cabo de 5 años, recuperarían el 100% de sus ahorros.
- Áncash: deslizamiento en cerro de Chavín de Huántar provoca pánico en ciudadanos
- Deslizamiento en Chavín de Huántar EN VIVO: alcalde pide apoyo para heridos y quienes se asfixiaron por el polvo
- Paro de transportistas del lunes 4 de julio será en todas las modalidades e indefinido

Los ahorristas de Credicoop, la cooperativa intervenida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), evalúan una nueva propuesta para recuperar los ahorros que perdieron tras el cierre de la entidad.
Esta consiste en reflotar la cooperativa, pero con el aporte de los ahorristas afectados. Ángel Rivera, secretario de la asociación de ahorristas, explicó que de acuerdo a lo que les informó la SBS, hay tres etapas para el cierre de la cooperativa: la intervención, liquidación y disolución. En este momento se encuentra en la primera.
Según Rivera, en la etapa de liquidación se puede proceder a la rehabilitación de la cooperativa, de acuerdo a ley. “Se estipula que cuanto menos exista el 30% de acreedores que quieren rehabilitar la cooperativa, lo pueden hacer”, refirió.
PUEDES VER: Arequipa espera primer lote de 43.000 dosis para inmunizar a niños
El plan de rehabilitación consiste en que los 15 mil socios perjudicados emitan un documento entregando el 60% de lo que tenían ahorrado en la cooperativa, como aporte de capital. Y, además, dar una cantidad de 4.000 soles para que la cooperativa comience a funcionar.
Para Rivera, la propuesta es viable y garantizaría que al cabo de cinco años los ahorristas puedan recuperar el 100% de su dinero. “Entiendo que hay muchos socios que no van a estar de acuerdo. Por eso la ley indica el 30% de los socios”, señaló.
La propuesta ha sido puesta a consideración de los asociados, quienes tendrán que decidir si optan por esta medida. Rivera dijo que al menos, con ello, tienen una oportunidad de recuperar todo y no como en el caso de PrestaPerú, que solo les dieron 1.400 soles.