Arequipa es la región con mayor cantidad de casos de rabia canina a nivel nacional
Minsa registró 54 perros infectados en Arequipa y cuatro en Puno en lo que va del año. Además, se presentaron 164 casos de rabia silvestre.
- Emiten alerta epidemiológica en Lima Metropolitana por aumento de casos COVID-19
- Estas son las 10 carreras peor pagadas en el Perú este 2022
- ¿Cuáles son las 7 carreras técnicas mejor pagadas del Perú este 2022 y en qué instituciones se encuentran?

En lo que va del año, la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud registró más 58 casos de rabia canina y 164 de rabia silvestre.
La mayoría de casos de perros infectados se encontraban focalizados en la región sur del país: se reportaron 54 casos en Arequipa y cuatro en Puno.
En el Perú, el principal reservorio de rabia silvestre es el murciélago hematófago. Asimismo, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Cusco ha informado de incidentes por otros animales silvestres como la chosna.
PUEDES VER: Festival Perú Lee Arequipa se llevará a cabo este 2 y 3 de octubre
La rabia es una enfermedad zoonótica viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos y el hombre, la cual se transmite a través de la saliva infectada por mordedura o arañazo.
Los síntomas pueden manifestarse a los días o meses, incluso después de un año. Afecta especialmente a la población que vive en las zonas rurales.