¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Arequipa: Serfor reporta nuevo caso de caza furtiva de vicuñas

Se trata de 10 carcasas de vicuña encontradas en la provincia de Caylloma. Tras inspección, autoridades determinaron que los responsables son cazadores furtivos.

La alerta fue comunicada por la Asociación de Camélidos de Ampi. Foto: Serfor
La alerta fue comunicada por la Asociación de Camélidos de Ampi. Foto: Serfor

Diez carcasas de vicuña fueron halladas dispersas en el sector de Ampi, provincia arequipeña de Caylloma, durante un operativo disuasivo de caza furtiva. Así lo informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

La alerta fue comunicada por la Asociación de Camélidos de Ampi. En la intervención participaron especialistas del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas y Serfor, junto con personal del Departamento de Medio Ambiente de la Policía.

Durante la inspección, las autoridades identificaron huellas de zapatos y camionetas que serían presuntamente de los cazadores furtivos, lo que descarta que fueran atacados por depredadores.

Por la pandemia de la COVID-19, desde el año pasado no se realizan chaccus en el país. Como se sabe, esta actividad permite a las asociaciones realizar el aprovechamiento sostenible de la fibra de vicuña en áreas reconocidas y registradas por el Serfor. Esta actividad consiste en capturar a los ejemplares mediante técnicas de arreo, esquilarlas con cuidado y liberarlas nuevamente.

En un comunicado, Serfor explicó que estos animales silvestres se encuentran sin esquilar y los cazadores furtivos los capturaron y mataron para obtener su valiosa fibra.

La vicuña es un animal silvestre casi amenazada (NT), según el decreto supremo que aprueba la actualización de la Lista de Clasificación y Categorización de las Especies Amenazadas de Fauna Silvestre Legalmente Protegidas, D.S. n.° 004-2014-MINAGRI.

El Serfor informó que ante cualquier alerta sobre caza furtiva de vicuña las personas pueden llamar al 943 683 383.