Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Puno: manifestantes de Chaconi bloquean ingreso a minera San Rafael en Antauta

Protestantes sostienen presunto incumplimiento de acuerdos por parte de la empresa Minsur. Piden que esta última financie 85 viviendas mejoradas.

Bloqueo se realizó desde el domingo en horas de la mañana. Foto: difusión
Bloqueo se realizó desde el domingo en horas de la mañana. Foto: difusión

Los pobladores del sector Chaconi, en el distrito de Antauta, bloquearon la vía de acceso hacia la minera San Rafael en Puno. La toma de dicha carretera se realizó este último domingo en horas de la mañana liderados por su presidente Edwin Quispe Mamani.

De acuerdo a los manifestantes, la empresa Minsur no estaría cumpliendo algunos compromisos. Por su parte, encargados de la minera sostienen que los manifestantes desconocerían algunos acuerdos que ya fueron pactados.

Por ejemplo, uno de los puntos de discusión son el mejoramiento de viviendas para los socios del sector, como parte de proyectos de inversión social. De acuerdo a Minsur, se planificó la adecuación para 50 familias y se contemplaba una contrapartida por parte de los beneficiaros consistente en mano de obra y algunos materiales para las viviendas.

Sin embargo, luego pobladores incorporaron a 35 nuevos socios y sostienen que Minsur debería también asumir todo este aporte. Debido a los cambios se generaron nuevas discrepancias. Según la empresa, los acuerdos deben revisarse y que existiría la disposición de renegociar algunos términos del convenio.

Ante ello, lugareños decidieron bloquear la vía de ingreso a la minera. Los manifestantes solicitan que se acepte sus pedidos, ya que, de lo contrario, radicalizarían sus propuestas.

De otro lado, el alcalde del distrito de Ajoyani, Luis Alberto Quispe Vilca, ha solicitado la trasferencia de S/ 200 millones y la entrega del 7% del accionariado.

;