Elecciones 2021: JNE detectó 116 incidencias en lo que va de la segunda vuelta
Liz Barrera, especialista de fiscalización de la entidad, señaló que las incidencias fueron por propaganda a favor de algún candidato. Sin embargo, aclaró que son “situaciones aisladas”.
- Uso de la mascarilla no ha vuelto a ser obligatorio en espacios abiertos, anunció Aníbal Torres
- ‘Falso Yape’: ¿cómo funciona esta nueva modalidad de estafa?
- Nombramiento Docente 2022 Minedu: requisitos para inscribirte y cómo postular al concurso

Más de 25 millones de peruanos continúan emitiendo su voto en esta segunda vuelta de las elecciones 2021. Sin embargo, el Jurado Nacional de Elecciones detectó 116 incidencias en lo que va de la jornada electoral, la mayoría vinculada a la propaganda de los partidos e irregularidades en la votación.
De acuerdo con Liz Barrera, especialista de la Dirección de Fiscalización del JNE, son “situaciones aisladas”, además de que algunas de estas están por confirmarse.
“De las irregularidades que se han detectado hasta el momento, la más recurrente es que la cámara secreta contenía o presentaba el cartel de un candidato ya marcado. Otra es la realización de propaganda dentro del plazo prohibido, pues desde ayer no se permite hacerla”, detalló a RPP noticias.
Votantes para segunda vuelta de elecciones 2021
Un total de 25 287954 peruanos están convocados este 6 de junio a las urnas para elegir presidente y vicepresidentes por el periodo 2021-2026.
Para estos comicios, en el territorio nacional están hábiles para sufragar 24 290 921 electores, así como 997.033 peruanos residentes en el extranjero.
Uso de doble mascarilla
A diferencia de la primera vuelta, los electores que participen en la jornada del 6 de junio deberán acudir a sufragar obligatoriamente con doble mascarilla. Así lo establece el protocolo de seguridad y prevención contra la COVID-19 para los electores, actualizado por la ONPE en coordinación con el Ministerio de Salud, en base a la normatividad establecida por la emergencia sanitaria.
La ONPE recordó que el Decreto Supremo n.°083-2021-PCM establece dicha medida y que, para casos como este, se recomienda el uso adicional del protector facial.