Majes Siguas II: postergan diálogo entre el Minagri y Consejo Regional de Arequipa hasta el lunes 14
Consejeros regionales argumentaron que ya tenían programadas otras actividades y postergaron reunión. El ministro de Agricultura tuvo que ajustarse a los pedidos de dicho organismo.
- ¿Se postergará el inicio del Año Escolar 2025 en Perú por ola de extorsión? Minedu y Anacopri responden
- El tren subterráneo que irá de de Comas a SJM en 54 minutos: megaproyecto de $6.924 millones se adjudica en 2026

Para este miércoles 9 de septiembre se tenía programada una reunión entre el Ministerio de Agricultura y el Consejo Regional de Arequipa para tratar el proyecto Majes Siguas II. Sin embargo, esta fue postergada tras el pedido de los consejeros regionales, quienes recomendaron que se realice el lunes 14 y martes 15. Estos últimos indicaron que ya tenían actividades programadas y no podían asistir a dicho diálogo.
Ante ello, el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro Chavesta, aceptó dicho pedido y oficializó su llegada a la región para la próxima semana. La reunión se realizará en las oficinas del Consejo Regional desde las 10.00 horas.
“Resaltando nuevamente el compromiso y entera disposición que mantiene el Ejecutivo y mi persona, a través del Ministerio de Agricultura, para lograr este benéfico proyecto para la región sur y el entero país”, indicó el titular del Minagri.
La semana pasada, cuando Jorge Montenegro Chavesta estuvo en Arequipa, solo 8 de los 14 consejeros asistieron para hablar sobre Majes Siguas II.
La incertidumbre se mantiene por la probable transferencia del proyecto Majes Siguas II. En la cita, se buscará que el Ejecutivo tome control del proyecto agroindustrial a fin de lograr su arranque y generación de empleos. Sin embargo, se evidenciaron diferencias entre los pedidos del Consejo Regional de Arequipa y el gobernador Elmer Cáceres Llica.
En la reunión anterior, Cáceres expuso un nuevo plan al titular del Minagri. La autoridad indicó que ya no estaba interesada en el convenio con el Ejecutivo sino en conseguir la aprobación de un proyecto de ley en el Congreso para obtener la garantía soberana por 104 millones de dólares, monto que costará la adenda 13 para destrabar Majes II.
Arequipa, últimas noticias
- Arequipa: más de 30 pacientes infectados reciben terapia física para evitar secuelas de la COVID-19
- Elmer Cáceres Llica aprueba directiva para uso de vacuna rusa en Arequipa
- Arequipa: capturan a tres sujetos acusados de asesinar a joven para robarle su celular

Consejo Regional de Arequipa envió oficio al Minagri. Foto: Captura-Twitter