Coronavirus: municipios deberán desinfectar mercados todos los días
Así lo establece decreto regional emitido por el GRL. Por ese motivo, entidad entregó 37 equipos de desinfección a municipalidades.
- Asbanc alerta sobre filtración y venta de datos personales
- ¿Cuáles son las 7 carreras técnicas mejor pagadas del Perú este 2022 y en qué instituciones se encuentran?
- Huánuco: profesora denuncia abuso sexual de 11 estudiantes

Coronavirus en Perú. El Gobierno Regional de Lambayeque (GRL) entregó 37 equipos de desinfección para que ocho municipalidades puedan realizar labores de prevención contra el COVID-19 en los mercados de su jurisdicción.
Los equipos fueron entregados por el gobernador Anselmo Lozano en el marco del decreto regional n.° 000008-2020, el cual fue cuestionado por el Consejo Regional de Lambayeque a través de un pronunciamiento púbico.
PUEDES VER Lambayeque: gobernador emite decreto pese a inconsistencias advertidas por Consejo
Según información de la entidad, la distribución de los motopulverizadores fue la siguiente: José Leonardo Ortiz (8), Lambayeque (6), Ferreñafe (5), La Victoria (6), Monsefú (4), Santa Rosa (3), Mochumí (3) y San José (2).
Tras ser consultado, Lozano aseguró que en las próximas semanas se realizará la entrega de más equipos de desinfección para las municipalidades restantes, a fin de que puedan ser utilizadas desde las 5:00 a. m. hasta las 6:00 a. m. en los centros de abasto.
El gobernador pidió a los alcaldes elaborar ordenanzas municipales -teniendo como base el mencionado decreto- donde también establezcan sanciones para los vecinos que incumplan con las disposiciones.
Como se recuerda, el decreto regional n.° 008-2020, dispone una serie de medidas para ser implementadas en los mercados tal como el control de aforo, distanciamiento social, lavado de manos de público y comerciantes, desinfección de calzado y limpieza de todo el establecimiento de forma diaria.