Sociedad

Galerías de Albarracín y Eguren reciben impacto de ambulantes

Comerciantes que vendían en la calle ingresaron su mercadería a sus locales y los han tugurizado. Pese a historial de incendios sigue el desorden. Informales de ex Mayorista serán reubicados en terreno de 10 mil m2, anuncia alcalde.

Incendio en Albarracín
Incendio en Albarracín

Trujillo. El desalojo de los ambulantes del jirón Sinchi Roca y de la avenida Eguren ha generado un impacto negativo en esa zona del barrio Chicago, que es un peligro latente por el historial de incendios que tiene el populoso sector.

El subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), César Flórez Corbera, mencionó que han monitoreado y constatado que las calles y jirones aledaños al emporio comercial Albarracín y Eguren, como Suárez, José Gálvez, El Tunante, están recibiendo gran cantidad de vendedores informales tras el desalojo realizado el viernes 26 de junio último.

PUEDES VER Trujillo: extorsionadores incendian ferretería en barrio Chicago

“Vamos a reunirnos para evaluar la situación con los alcaldes vecinales y ver cuáles son los efectos, los impactos que se están generando en cada uno de los territorios. No podemos solucionar un problema y generar otro. Con el alcalde vecinal de Chicago hemos inspeccionado las galerías de Albarracín y Eguren y lamentablemente la situación es bastante preocupante, porque no hay respeto por las normas de seguridad”, lamentó Flórez.

Explicó que los comerciantes de esos locales manifestaron que salían a las calles a exhibir sus productos con el miedo a que vengan los ambulantes y ocupen la parte frontal de sus negocios.

“Cuando los ambulantes se han retirado, toda esa mercadería que tenían en la calle han tenido que ingresarla a las galerías y eso ha generado un desorden total que preocupa. Como Defensa Civil hemos notificado a los comerciantes de Albarracín y Eguren. Los comerciantes de Eguren frente al mercado zonal Palermo, todos tienen certificado de Defensa Civil, pero necesitan corregir algunas observaciones. De la parte de Sinchi Roca hasta la ex Plaza de Toros no tienen certificado, pero están implementándolo”, aseveró César Flórez.

Terreno

De otro lado, el alcalde Daniel Marcelo Jacinto recorrió un terreno de 10 mil m2 en donde se proyecta reubicar a los informales retirados en este último operativo.

Esta superficie, propiedad de la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo (SBPT), está ubicada en la intersección de las calles Fernando de Montesinos y Los Ángeles, a espaldas del Complejo Deportivo Mochica-Chimú (ex Complejo Deportivo Chicago).

“La SBPT no va a establecer un precio muy alto por el alquiler de los puestos que se construyan ahí, porque una de sus finalidades es ayudar a las personas. Será un precio simbólico, que de repente no va a pasar de 50 soles mensuales. Vamos a hacer llegar por escrito a las asociaciones de ambulantes esta decisión que hemos tomado”, aseveró Marcelo.

El burgomaestre espera que en diez días el arquitecto entregue el diseño para ver la distribución de puestos.

“Ojalá sean 800 puestos o más, y con eso vamos a solucionar todo el problema del comercio ambulatorio. El gerente de Obras hará los cálculos de los materiales y de inmediato construir. Los puestos van a generar un ingreso de 50 mil soles mensuales para las arcas de la SBPT”, acotó.