Salud

El café, el té y las gaseosas aumentan el riesgo de reflujo, según estudio

Un estudio del Massachusetts General Hospital concluyó que el consumo de algunos productos están asociados a un aumento significativo del riesgo de síntomas de esta enfermedad digestiva.

El café, el té y las gaseosas aumentan el riesgo de reflujo, según estudio. Foto: Difusión
El café, el té y las gaseosas aumentan el riesgo de reflujo, según estudio. Foto: Difusión

El Massachusetts General Hospital presentó los resultados del “Estudio sobre la Salud de las Enfermeras II”, que fue elaborado en base a datos obtenidos en una investigación realizada entre los años 2007 y 2013, en el cual participaron 48,308 mujeres. El estudio da a conocer la relación entre el excesivo consumo del café, té y gaseosas, y el riesgo de un aumento significativo en los síntomas de reflujo gastroesofágico, conocido comúnmente como reflujo.

Este estudio comenzó en 1989. Cada dos años las participantes llenan cuestionarios sobre sus estilos de vida, historias clínicas y enfermedades recién diagnosticadas, y cada cuatro años completan un cuestionario certificado, donde indican su frecuencia de consumo de alimentos y bebidas. Las participantes no presentaban síntomas regulares de reflujo gastroesofágico, no tenían cáncer y no hacían uso de medicamentos para la reducción del ácido gástrico. Los primeros resultados reportaron que hasta 7961 participantes presentaron síntomas semanales y fueron analizados como casos.

Según el estudio se pudo conocer que las participantes que consumieron más de seis porciones por día de café, té y gaseosas, en comparación con las que no consumieron ninguna porción, tuvieron mayor propensión al desarrollo de síntomas de reflujo. El riesgo se incrementó de la siguiente manera: café, 1.34; té, 1.26; y Gaseosas, 1.29. Cuando el incremento fue de dos porciones por día, la relación de riesgo fue de 1.06 para el café, 1.07 para el té, y 1.11 para las gaseosas.

Vale mencionar que en el Perú el consumo por persona de café es de 650 gramos anuales. Asimismo, según un informe de Euromonitor, para el año 2021 se tiene previsto que nuestro país produzca 2,710.8 toneladas de té, lo que significa que el consumo per cápita de té se elevará más. Actualmente, Perú es el quinto consumidor de té en Latinoamérica.

Cabe señalar que, de acuerdo al “Estudio sobre la Salud de las Enfermeras II”, no hubo asociación entre el reflujo gastroesofágico y otras bebidas comunes, incluyendo el agua, la leche o el jugo de cítricos (contrario a lo que se piensa). De hecho, el reemplazo de dos porciones de café, gaseosa o té por dos porciones de agua se asoció con la reducción del riesgo en un 4% para el café y el té, y en un 8% para las gaseosas.

Con estas evidencias, el Massachusetts General Hospital recomienda a los médicos considerar la posibilidad de aconsejar a los pacientes con síntomas de reflujo gastroesofágico que beban más agua en lugar de café, té y gaseosas, en especial si actualmente consumen cuatro o más porciones de cualquiera de esas bebidas al día.

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Salud

¿Problemas para dormir? Uróloga recomienda tomar el último vaso de agua dos horas antes de acostarte para no orinar en la noche

¿Problemas para dormir? Uróloga recomienda tomar el último vaso de agua dos horas antes de acostarte para no orinar en la noche

Adultos mayores de 65 años no deberían ducharse a diario: expertos recomiendan hacerlo dos o tres veces por semana

Para qué sirve el hinojo y cómo consumirlo correctamente según sus propiedades curativas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid