Richard Hancco sobre fallecidos en protestas: “La vida no puede estar por debajo de bienes materiales”
El gobernador regional de Puno, Richard Hancco, tras su juramentación, pidió a las autoridades que investiguen a los responsables de las muertes en las manifestaciones. Además, solicitó a la población realizar marchas pacíficas.
- Nadine Heredia ya está en São Paulo: primeras imágenes de la ex primera dama en Brasil tras evadir la justicia en Perú
- Isaac Humala sobre Ollanta y Nadine Heredia: "Uno está en la cárcel y la otra (…) ha preferido vivir en el exilio"

Por: Luis Fernando Apaza
El último 28 de diciembre, los dirigentes de gremios de siete regiones del sur del país acordaron reiniciar las protestas para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cambio de la Constitución y otras demandas. Frente a ello, el gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, pidió a los ciudadanos ejercer su derecho a la protesta de manera pacífica. Asimismo, respecto a los más de 20 fallecidos que se registraron durante las movilizaciones realizadas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, la autoridad regional solicitó que se investiguen los hechos y se den con los responsables.
“No se puede disparar a diestra y siniestra. Hay mecanismos para repeler cualquier violencia que atente contra un bien público o privado. No disparando. La ley dice que hay que capturarlos y tienen una sanción penal, en ninguna parte dice que tienen una pena de muerte (…) Tenemos que tener en claro que la vida humana no puede estar debajo de cualquier bien”, señaló.
PUEDES VER: ¿Trabajadores CAS de municipios tienen ley para conseguir estabilidad a pesar de cambios de gestión?
Respecto a las manifestaciones anunciadas para el 4 de enero, Hancco Soncco remarcó que no se debería atentar contra los bienes públicos o privados. “Las protestas deben ser pacíficas y, si alguna persona se sale de ello, al Estado no le da derecho a disparar”, remarcó.

Ruchar Hancco juramentó al cargo de Gobernador Regional de Puno. Foto: difusión
Según la Defensoría del Pueblo (DP), a la fecha se han registrado 22 muertos producto de los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden. Además, seis personas fallecieron en accidente de tránsito y acciones vinculadas al bloqueo de vías por protestantes.
PUEDES VER: Declaran Patrimonio Cultural a la organización de autoridades aimaras Awkis y Taykas de Puno
Dirigentes de Puno se reunieron el último sábado 31 en la ciudad de Juliaca y reafirmaron reiniciar una huelga indefinida en las 13 provincias de la región para el 4 de enero. Esto se dio luego del acuerdo tomado por líderes sindicales de siete regiones del país el 28 de diciembre en la ciudad de Arequipa. Las principales demandas de los pobladores puneños es la renuncia de la mandataria Dina Boluarte y del presidente del Congreso, José Daniel Williams Zapata.