Poder Judicial admite a trámite hábeas corpus de defensor del Pueblo para anular toque de queda
Juzgado Constitucional admitió demanda del defensor Walter Gutiérrez contra Pedro Castillo y otros ministros por presunta vulneración contra la libertad individual.
- Pedro Castillo habría usado teléfono de su hijo para hablar con vinculados a caso Puente Tarata III
- Bruno Pacheco registró un desbalance patrimonial de S/ 48.000 cuando fue secretario de Palacio
- Jóvenes buscan 250 mil firmas para adelanto de elecciones
- Ministerio Público ingresó a empresa presuntamente relacionada con Yenifer Paredes

El Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima admitió a trámite la acción de hábeas corpus que presentó en horas de la mañana el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, a fin de que se deje sin efecto el decreto supremo que emitió el Gobierno del presidente Pedro Castillo para disponer un toque de queda para este martes 5 de abril.
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, la medida dictada por el Ejecutivo “resulta abiertamente inconstitucional, por desproporcionada e irrazonable, por cuanto no se ha justificado cómo una medida de tal naturaleza en Lima y Callao contribuirá a preservar el orden social a nivel nacional”.
“La restricción inopinada a la libertad individual a través del toque tiene graves repercusiones en la ciudadanía, pues su vigencia no permite que se puedan tomar los recaudos necesarios para garantizar el orden o la tranquilidad pública”, se lee en la resolución.
PUEDES VER: Congreso exige al Ejecutivo derogar Decreto Supremo que establece toque de queda en Lima y Callao
El titular de la Defensoría también requiere que el tribunal inste “a los codemandados de abstenerse en volver a incurrir en una medida igual o similar naturaleza, debido a que estaría afectando los derechos fundamentales de las personas que radican en Lima Metropolitana y el Callao”.
Walter Gutiérrez interpuso el recurso contra el presidente Pedro Castillo, el premier Aníbal Torres y los ministros José Luis Gavidia (Defensa), Alfonso Chávarry (Interior) y Félix Chero (Justicia y Derechos Humanos).