Venezuela vs. México EN VIVO por Copa América
Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes

Fugitivo de los Andes (y los balnearios), por Mirko Lauer

"Cada día más Cerrón se ríe de la ley. Su tono en los tuits que va soltando no es el de alguien que tiene un serio problema con la justicia".

El país da la impresión de haberse olvidado de la fuga de Vladimir Cerrón y sus motivos. Sonroja un poco seguir tocando el tema y llamarlo fuga. Es obvio que el condenado está protegido, por importantes figuras del Ejecutivo y por los votos que comanda en el Congreso. Muchos altos mandos policiales se han quemado jurando que lo iban a capturar pronto.

Cada día más Cerrón se ríe de la ley. Su tono en los tuits que va soltando no es el de alguien que tiene un serio problema con la justicia, sino el de un dirigente político al que hombres malos impiden circular libre. Da consejos, difunde moralejas, lanza cubanismos, saca conclusiones o se presenta como una víctima de la justicia peruana.

Por ejemplo, el accidente de unos cables en la pista del aeropuerto Jorge Chávez le sirve para alegar esquinadamente, incluso oblicuamente, su inocencia en el caso de un aeródromo provincial (Wanka) que lo tiene huyendo de su prisión efectiva. El prófugo da lecciones de política aeronáutica, y una piquichona pide que le revoquen la sentencia.

Mientras tanto el hermano Waldemar está feliz en el Congreso como mono en costurero (dicen en Colombia) lanzando proyectos que van de lo bobo a lo peligroso, algo así como legislando con mano ajena. Propone 35 nuevas universidades, el ingreso sin examen, blindar a los partidos, facilitarle la vida al crimen organizado, o poder presentar habeas corpus por todas partes, ya no solo en Junín.

El éxito de algunas de estas propuestas viene del mismo pozo que la eficaz fuga del hermano listo: la alianza de derecha en el Congreso precisa los votos de Perú Libre y su influencia en el resto de la izquierda parlamentaria para redondear su mayoría. En ese esquema el Waldemar académico interprovincial chicha les sale barato a los patrones políticos.

¿Aparecerá Vladimir Cerrón en manos de la justicia antes del 2026? En verdad se le nota cómodo como está, y nadie parece tener ganas de capturarlo. Ya lo escucharemos decir que como no fue capturado es inocente, o alguna maroma dialéctica de ese calibre. Por lo pronto no hay en PL un movimiento del tipo “¡Vladimir libertad!”. Pero él igual agradece la lealtad cada vez que puede. ¿A qué se debe?

Mirko Lauer

Observador

Un poemario cada tantos años. Falso politólogo. Periodismo todos los días. Natación, casi a diario. Doctor por la UNMSM. Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, Francia. Beca Guggenheim. Muy poco twitter. Cero Facebook. Poemario más reciente, Las arqueólogas (Lima, AUB, 2021). Próximo poemario, Un chifa de Lambayeque. Acaba de reeditar la novela policial Pólvora para gallinazos (Lima, Vulgata, 2023).