Colombia/Paraguay: ¿Quién mandó a matar al fiscal Marcelo Pecci?
El fiscal clave en la lucha contra el narcotráfico en Paraguay fue asesinado por un sicario mientras gozaba de su luna de miel en la isla de Barú, Colombia.
- Derogan ley del aborto en EE. UU. EN VIVO: Trump celebró el fallo de la Corte Suprema
- Protestas en Ecuador EN VIVO: Gobierno reanudó dialogó con indígenas con mediación de la Iglesia
- Ciclón Tropical en Venezuela HOY: Maduro anunció que las clases se reanudarán este jueves 30 de junio

El Gobierno de Paraguay señaló que el fiscal antimafia Marcelo Pecci “era el objetivo” del ataque a tiros que segó su vida en la isla colombiana de Barú, donde se encontraba de luna de miel.
“Entendemos que era el objetivo, pero se están analizando varias alternativas y curso de acción”, declaró el ministro del Interior, Federico González.
Desconocidos que están siendo buscados por las autoridades dispararon contra Pecci en Barú, una isla ubicada a unos 40 minutos en lancha desde el balneario de Cartagena de Indias, donde estaba junto con su esposa, la periodista paraguaya Claudia Aguilera.
PUEDES VER: Paro armado en Colombia: las claves para entender la situación en dicho país
El funcionario habló desde Mburuvicha Róga —o Casa del Líder, como se denomina la residencia presidencial paraguaya en guaraní—, después de que el mandatario del país, Mario Abdo Benítez, encabezara una reunión con el equipo de seguridad de su Gobierno.
Flanqueado por el canciller Julio César Arriola, González destacó el trabajo coordinado con Colombia. Además, indicó que una delegación estadounidense que está en el país “comprometió su apoyo y ya empezó a trabajar” con las autoridades locales. Sobre las posibles causas del atentado, el titular del Interior no descartó la posibilidad de que el fiscal, uno de los más importantes del país, hubiese sido seguido desde Paraguay o que detrás del atentado esté el Clan del Golfo, cuyo líder máximo, Dairo Antonio Úsuga, fue recientemente extraditado a Estados Unidos.
“Todas esas posibilidades están siendo investigadas en este momento tanto en Colombia como acá en Paraguay”, agregó.
Policía de Colombia difundió un retrato hablado del presunto asesino del fiscal Marcelo Pecci. Foto: captura-CNN
PUEDES VER: Incautan en Paraguay alijo de marihuana en paquetes con foto de Neymar
Magnicidio en Colombia
Las autoridades colombianas consideran que el “atroz” asesinato del fiscal Pecci puede haber sido cometido por el crimen transnacional por las investigaciones que llevaba a cabo.
“La primera gran hipótesis que tenemos es que, debido a sus funciones, a sus casos, a lo realizado en grandes operaciones, se produjo este magnicidio”, indicó el director de la Policía colombiana, general Jorge Luis Vargas. El crimen “fue un magnicidio contra la justicia cometido por un sistema de crimen organizado transnacional con alta planeación e inversión de recursos para cometer este hecho”, agregó el general.
“Nuestro país, al igual que Paraguay, se encuentra conmovido con el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, el cual ha sido un crimen atroz que nos pone a nosotros todos los días de presente el poder que tienen las mafias transnacionales, las mafias del narcotráfico, el crimen organizado”, manifestó por su parte la vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez.
PUEDES VER: Elecciones en Colombia: Gustavo Petro denuncia plan para atentar contra su vida y suspende gira
El sospechoso de asesinar al fiscal es un hombre de aproximadamente 1,74 metros de estatura, tez trigueña y acento caribeño, indicó el jefe policial.
La foto del sospechoso fue difundida por la Policía y en ella se ve a un hombre vestido de negro y con un sombrero.
La clave
Mártir de la justicia. El diputado colorado Raúl Latorre dijo que el fiscal Pecci es el primer mártir de la justicia en Paraguay. También afirmó que se debe revisar la seguridad que se brinda a los agentes fiscales, jueces y diferentes operadores del sistema judicial.