Chile: victoria histórica de los independientes y la izquierda en constituyentes
La jornada electoral más importante para la democracia chilena empezó el sábado 15 y terminó este domingo 16 de mayo. Los independientes tendrían la capacidad de controlar la futura Convención Constituyente.
En Chile elegirán múltiples autoridades este fin de semana, donde destaca el camino para cambiar la Carta Magna legada por la dictadura de Pinochet. Foto: AFP
Con todas las medidas sanitarias que impone la situación de pandemia, los centros de votación abrieron a las 08.00 a. m. y permanecerán abiertos hasta las 18.00 p. m. (12.00 y 22.00 GMT), para que mas de 14 millones de chilenos acudan de manera voluntaria este fin de semana.
Durante la noche del sábado 15 de mayo, las urnas fueron resguardadas en los locales electorales y custodiadas por la Policía y Fuerzas Armadas. De esta manera, Chile comenzó un inédito proceso constituyente que durará hasta el próximo año.
Lo que debes saber
Voto a voto: Felipe Alessandri (RN) e Iraci Hassler (PC) mantienen una férrea disputa. Hasta ahora, la candidata se impone al oficialista que busca la reelección.
Marcela Cubillos (UDI) sería la primera mayoría en la elección de constituyentes, tras obtener una alta votación en el Distrito 11.
Claudio Orrego (DC) y Karina Oliva (Comunes) disputarán la segunda vuelta por la Gobernación de la RM.
Rodrigo Mundaca es electo, hasta ahora, como gobernador de Valparaíso. En la comuna de mismo nombre se impuso Jorge Sharp y en Vila del Mar ganó Macarena Ripamonti (FA).
Daniela Peñaloza (UDI) será la nueva alcaldesa de Las Condes y Camila Merino (Evópoli) ganó en Vitacura.
Cathy Barriga pierde en Maipú y el nuevo alcalde será Tomás Vodanovic.
Sigue la transmisión en vivo:
La nueva Constitución debe estar terminada en un plazo de nueve meses, prorrogable una sola vez por tres meses más, y en 2022 deberá ser aprobada o rechazada en un referéndum con voto obligatorio.
Esta elección es el resultado del plebiscito del 25 de octubre de 2020, cuando casi el 80% de los electores aprobó cambiar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) a través de una Convención Constitucional integrada sólo por miembros electos por voto popular.
La votación busca canalizar la rabia y frustración de una sociedad fracturada y que ve en la antigua Carta Magna la base que beneficia a una élite económica y política con un Estado débil en educación, salud y vivienda.
Elecciones en Chile
22:28
16/5/2021
Karina Oliva, candidata de la izquierda a Santiago, va a segunda vuelta: "Desde hoy día vamos a salir a trabajar para ganar la RM en junio"
"Soy una representante como cualquier persona de este país, no represento ni a la élite política ni a la élite económica, sino que a este nuevo Chile que ha nacido desde el cambio, de las revueltas de los que dijeron basta de los mismos de siempre. No vamos a fallar, desde hoy día vamos a salir a trabajar para ganar el gobierno de la Región Metropolitana en junio". (Foto: Aton)
22:23
16/5/2021
Habla el Presidente Piñera
"Hemos concluido una jornada histórica, porque elegimos una Convención paritaria, se hizo en dos días, en medio de una pandemia", dijo, añadiendo que "la ciudadanía nos ha enviado un claro y fuerte mensaje al Gobierno y a todas las fuerzas políticas, no estamos sintonizando con sus demandas y anhelos, y estamos siendo interpelados por nuevas expresiones y liderazgos", dijo el Presidente Sebastián Piñera, aludiendo a los resultados electorales de las "fuerzas tradicionales".
22:20
16/5/2021
Precandidato presidencial Mario Desbordes (RN-PRI): "Estamos viviendo una derrota transversalmente"
El ex timonel del Renovación Nacional se refirió a los resultados de los comicios y sostuvo que "tenemos que recibir con humildad este resultado, no hay duda que estamos viviendo una derrota transversalmente, una derrota que nos tiene que hacer reflexionar. No hemos sido capaces de interpretar a la mayoría ciudadana que está pidiendo cambios (...) es una derrota y tenemos que mirar hacia adelante analizando lo que pasó hoy, RN primero, Chile Vamos después". "Todos somos responsables sin duda, pero no me cabe duda que hay situaciones recientes que han causado un daño importante (...) situaciones estériles como retiro del 10%", agregó.
22:20
16/5/2021
Macarena Ripamonti será alcaldesa de Viña del Mar
Macarena Ripamonti (Frente Amplio) será seguramente la nueva alcaldesa de Viña del Mar, cargo que tenía la UDI. "Por lo que tengo entendido se ha marcado una tendencia súper clara, así que sí, siento que es así, somos los ganadores".
21:29
16/5/2021
Cathy Barriga perdería en Maipú y Claudio Castro lidera por gran mayoría en Renca
Según los datos del Servel, en la comuna lidera el izquierdista Tomás Vodanovic con un 46,58%, versus el 22,35% de la actual alcaldesa, Cathy Barriga. En tanto, en Renca el alcalde Claudio Castro se mantendría, con un 91,62%, mientras que su contrincante, Cesar Monsalve (PRI) obtiene solo un 8,38%.
21:01
16/5/2021
Jorge Sharp confiado en su reelección en Valparaíso
Jorge Sharp alcanza el 55,1% de los votos y, hasta ahora, sería reelecto en la comuna de Valparaíso. "Chile y Valparaíso va ganando, es la irrupción de los independientes. Con los porcentajes escrutados, la información que nosotros manejamos, se consolida la reelección, pero además con algo muy llamativo que es con un porcentaje superior que el de 2016. Nuestro porcentaje debería estar en torno al 56%", dijo.
21:00
16/5/2021
Daniel Jadue gana en Recoleta: "Hay una tendencia clara que nos reitera el compromiso de la comuna"
El alcalde, candidato a la reelección y aspirante a La Moneda se refirió a los datos entregados por el Servel y sostuvo que "a pesar de que el conteo no ha terminado todavía, ya hay una tendencia clara que nos reitera el compromiso de la comuna de Recoleta y la valoración del proyecto que hemos desarrollado como colectivo. Pero además nos hace sentir que efectivamente hay un orgullo de que podamos estar representando una alternativa real para Chile. Quiero agradecer a todos mis vecinos y vecinas el apoyo, el respaldo y el reconocimiento".
20:54
16/5/2021
Casi el 60% de las mesas fueron escrutadas, según Servel
El Servicio Electoral entrega los resultados preliminares de las elecciones municipales, constituyentes y de gobernadores regionales.
El último sábado, según datos entregados por el Servel, más de tres millones de personas acudieron a sus locales para ejercer su derecho a sufragio. En detalle, 3.055.352 personas, es decir el 20,51% de la población autorizada para votar, informó CNN Chile.
#EleccionesCHVCNN | Servel reporta 27.394 mesas escrutadas de un total de 46.087, correspondiente al 59,44%
Independientes concentran 34% de votos para constituyentes
El titular del consejo directivo del Servicio Electoral, Andrés Tagle, informó los primeros resultados oficiales en relación a los integrantes de la Convención Constituyente.
Con el 38,9% de las mesas escrutadas a nivel nacional, en esta categoría los candidatos de las las 83 listas independientes concentran el 34,97% de las preferencias con 756.985 votos.
19:55
16/5/2021
Gobernación en la Región Metropolitana de Santiago: Orrego y Oliva pasarían a la segunda vuelta
El Servel publicó datos preliminares sobre la elección de gobernadores en la RM. Así, según las cifras Claudio Orrego (23,68%) y Karina Oliva (22,64%) se enfrentarían en una eventual segunda vuelta.
19:36
16/5/2021
Nuevo Trato destaca desempeño electoral de Tomás Vodanovic en Maipú El candidato presidencial de Nuevo Trato,
Pablo Vidal, junto a la diputada Natalia Castillo, el alcalde Claudio Castro, la jefa programática Valentina Quiroga, y otros miembros de la plataforma esperarán los resultados en Renca. En sus redes sociales, valoró el desempeño electoral de Tomás Vodanovic en Maipú, donde compite con Kathy Barriga. "Lo dijimos en 2019 y cumplimos, construimos la alternativa, y gracias a un esfuerzo gigante de unidad, en Maipú se está dando la sorpresa que pocos creían posible".
19:21
16/5/2021
SALEN PRIMEROS RESULTADOS DE LAS CONSTITUYENTES
Los independientes lideran los conteos con 48 escaños de 155. La lista Vamos por Chile (Derecha) alcanza 39 escaños, mientras que Lista del Apruebo (exConcertaciòn) obtiene 26. La lista Apruebo Dignidad (alianza Frente Amplio-Partido Comunista) obtiene 25 curules, y los pueblos indìgenas obtienen 17. La derecha necesitaba 52 escaños para bloquear las reformas que se plantean en la nueva constituciòn
18:52
16/5/2021
Partido Radical sigue minuto a minuto los resultados
El presidente del PR, Carlos Maldonado, sigue los resultados en la sede del partido, del cual tambipen es candidato presidencial.
18:43
16/5/2021
Marcela Cubillos (D11) y Daniel Stingo (D8) lideran entre los más votados
La ex ministra de Educación (IND-UDI) figura primera con un 27,46% y 310 votos, seguida por el abogado (IND-RD) con un 25,85% y 296 votos.
Candidata Matthei llega a su comando Alcaldesa de Providencia,
Evelyn Matthei (UDI), llega a su comando a esperar resultados de los comicios en los que apuesta a su reelección.
18:11
16/5/2021
Partidos del oficialismo esperan resultados en sus sedes con presencia de aspirantes a La Moneda
Partidos de Chile Vamos se congregan cada uno en sus sedes a la espera de los resultados de las elecciones. Allí llegarán además de sus dirigentes, algunas figuras relevantes e incluso pre candidatos presidenciales. Así, en RN contarán con la presencia de su abanderado Mario Desbordes y en Evópoli con su candidato Ignacio Briones, quien ya se encuentra en el lugar, junto a la secretaria general del partido, Luz Poblete.
17:48
16/5/2021
Llegan primeros resultados constituyentes en Magallanes
De acuerdo a los resultados preliminares para el distrito 28 (Magallanes), donde se cerraron las primeras mesas, con 33 mesas escrutadas de un total de 46.087, correspondiente al 0,07%:
ELISA AMANDA GIUSTINIANOVICH CAMPOS (COORDINADORA SOCIAL DE MAGALLANES): 6,66%
17:17
16/5/2021
Presidente monitorea proceso desde La Moneda
El Presidente Sebastián Piñera ya se encuentra en La Moneda para monitorear el cierre de mesas y los resultados de las elecciones. Va a sostener reuniones con el comité político y ministros relacionados con el proceso electoral.
17:00
16/5/2021
Se cierran las mesas de votación
Siendo las 18:00 horas, hora de Santiago, las mesas de sufragio en Chile continental se cierran y comienza el escrutinio. En la regiòn de Magallanes los locales de votaciòn clausuraron hace una hora.
16:57
16/5/2021
Comienza primer conteo de votos en mesa de votación
La ciudad de Punta Arenas empieza con el conteo de votos en mesa de un local de votación en Chile.
#EleccionesCHVCNN | Se dio inicio al primer conteo de votos en mesa de un local de votación en Punta Arenas
Presidente de la Comisión de Ética de la Cámara se refiere a dichos de Pamela Jiles contra el presidente Piñera
El presidente de la comisión de Ética de la Cámara de Diputados, Bernardo Berger (Renovaciòn Nacional, derecha), afirmó que "es evidente" que la instancia que lidera "debe actuar por oficio o acoger eventuales requerimientos que pudiesen presentarse a partir de este lunes por los dichos que, en la forma y en el fondo, emitió la diputada Pamela Jiles", en los que se refiriò de manera agresiva al mandatario. "En una jornada democrática tan importante como la de este fin de semana, es lamentable que se produzcan episodios como los que protagonizó la diputada, que en mi opinión personal creo que no se circunscriben ni en el tono ni en el contexto, a la manera en que el mundo legislativo debiera referirse a otras autoridades ni a nadie en Chile", agregó.
16:13
16/5/2021
Inicia cierre de primeras mesas y proceso de conteo en Chile
En la región de Magallanes, comenzó el proceso de cierre de las mesas, tomando en consideración que por diferencia horaria —tienen una hora más— ya son las 18.00 horas por lo que las mesas están haciendo los últimos llamados a votar.
De no haber votantes pendientes en fila, las mesas empiezan oficialmente el cierre y posterior conteo de los votos.
15:12
16/5/2021
Carabineros detuvo a 75 personas durante primera jornada de comicios
General Ricardo Yáñez, director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros de Chile destacó que no puede haber ningún tipo de celebraciones post elecciones debido a la pandemia del coronavirus.
Balance de seguridad: General Director Ricardo Yáñez recordó que estamos en pandemia y no puede haber ningún tipo de celebraciones post elecciones:
➡️75 detenidos en primera jornada de elecciones.
➡️Más de 13 mil Carabineros han prestado servicios exclusivos para este proceso. pic.twitter.com/ReeWUG2ord
— Carabineros de Chile (@Carabdechile) May 16, 2021
14:51
16/5/2021
Votante de 81 años a los jóvenes: "Si están descontentos demuéstrenlo en las urnas"
#EleccionesCHVCNN | El mensaje de votante de 81 años a los jóvenes: "Si están descontentos demuéstrenlo en las urnas, por las personas que quieren que los representen"
Expresidente Lagos: “Esta no es la madre de todas las batallas, ésta debiera ser la madre de todos los acuerdos que queremos alcanzar en una Constitución”.
Consultado el exMandatario chileno por la segregación de votos, donde las comunas del sector oriente de la RM tuvieron mayor participación, aseguró que “hay todavía sectores que piensan que no es necesario expresarse y por eso creo que en ésta Constitución tenemos que corregir algo muy importante. Hacer que el derecho a voto sea obligación".
14:37
16/5/2021
Academico de la Universidad de Chile: "La constitución no nos va a hacer más felices o arreglar el mundo"
En conversación con El Mercurio el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Pablo Ruiz-Tagle, se refirió al proceso electoral y afirmó que "la Constitución no nos va a hacer más felices o arreglar el mundo, sino que nos va a permitir organizar el poder y los derechos de una manera distinta y ojalá mejor, nada más". En esa línea, agregó que "todos los problemas la Constitución no los va a arreglar", pero que "la cuestión de la posibilidad de construir algo nuevo, yo creo que es enteramente posible en Chile, sin abandonar las cosas positivas que teníamos antes".
Un confuso incidente se produjo la mañana de este domingo en el Estadio Monumental, luego que personal militar sacara a una mujer del local de votación supuestamente por fotografiar su voto. “Mi voto estaba rayado, mis códigos también, lo único que hice fue preguntar y apelar por qué estaba así”, indicó la votante.
Ivonne Gallardo, una delegada electoral, explicó que “la votante ya venía con problemas, empezó a sacar desde el principio fotos. Puede sacarse fotos, pero empezó a opinar cosas que no debía, que no había sello y están todas selladas las cajas”, sostuvo.
"Cuando fue a votar, pero ella cuando estaba en su proceso de votación empezó a sacar fotos y empezó a llamar por teléfono", aseguró. Gallardo afirmó que ante a la actitud de la votante solicitó su detención.
Servicio Electoral informó que el 96% de las mesas se encuentran instaladas
De un universo de 46.087 Mesas Receptoras de Sufragios determinadas para estas votaciones, se encuentran instaladas un total de 44.445 equivalente al 96,43%, informó el Servicio Electoral de Chile.
BOLETÍN INSTALACIÓN DE MESAS 2da JORNADA
Sobre un universo de 46.087 Mesas Receptoras de Sufragios determinadas para estas votaciones, se encuentran instaladas un total de 44.445 equivalente al 96,43%#Elecciones2021CLpic.twitter.com/75vVrwc7b2
Miembros de mesa comienzan a retirar urnas de custodia para la reanudación de los comicios electorales en Chile.
El proceso de custodias de urnas en los locales de votación se desarrolló de forma exitosa y segura. Si no participaste ayer, acude a tu local de votación y se parte de este proceso histórico. pic.twitter.com/LKoVGkUYmj
Una votante que solicitó nuevas papeletas tras equivocarse al marcar su opción, sufragistas vestidos de dinosaurio y un detenido por fumar marihuana fueron algunos de los sucesos inéditos que marcaron esta primera jornada de la megaelección de concejales, alcaldes, gobernadores regionales y convencionales constituyentes.
16:49
15/5/2021
En media hora comienza el cierre de mesas en todo el país
En media hora más comenzará el cierre de las mesas de votación a nivel nacional, concluyendo así la primera jornada de elecciones. Las urnas quedarán selladas y serán custodiadas por FF.AA. de Chile en los locales hasta mañana, cuando a las 8.00 AM se retome el proceso. Cabe señalar que este sábado no se realizará ningún conteo.
15:13
15/5/2021
Piñera: "En los países sabios, las constituciones son marcos de unidad"
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidió a los ciudadanos que salgan masivamente a votar en las elecciones para elegir a la convención que redactará una nueva Constitución y dijo que "en los países sabios las constituciones son grandes marcos de unidad".
"Desde el año 1980 —cuando se promulgó la actual carta magna, en plena dictadura militar—, los chilenos estamos discutiendo y confrontándonos por la Constitución", lamentó el mandatario conservador, tras depositar su voto en un local del oriente de Santiago.
Piñera, en el cargo desde marzo de 2018 para un segundo mandato no consecutivo, recordó que se trata de los comicios más "importantes" de las últimas décadas y señaló que "votar es voluntario", pero también "un imperativo moral".
"Espero que tengamos una Constitución que recoja el alma de nuestro país, que nos una como chilenos y que nos permita alcanzar las metas que todos queremos: un país más libre, más justo y más solidario", agregó el mandatario, con la aprobación más baja desde el retorno a la democracia en 1990.
12:55
15/5/2021
Desbordes también sufragó
El candidato presidencial, Mario Desbordes, ya ejerció su derecho al voto e indicó que es optimista sobre el futuro, según La Tercera.
"Creo que nos va a ir bien, primero como país, con mucha gente votando y en segundo lugar espero un buen resultado para Vamos Chile en constituyente y Chile Vamos en gobernadores, concejales y alcaldes", dijo.
12:24
15/5/2021
Cierran mesa de votación en Quintero
En la región de Valparaíso cerraron una mesa de votación en Quintero, temporalmente, porque detectaron que uno de sus vocales de mesa era contacto sstrecho de una persona con COVID-19.
11:48
15/5/2021
Servel destaca avance del proceso
"La evaluación del proceso es positiva, las mesas se constituyeron bastante rápido", sostuvo Servel citado por el diario La Tercera.
11:19
15/5/2021
Casi 100% de mesas instaladas
Servel informó que se han instalado 46.971, lo que equivale al 99,74% de las mesas.
11:08
15/5/2021
Pamela Jiles vota en La Pintana
La diputada Pamela Jiles votó en la comuna La Pintana tras declarar palabras soeces contra Piñera.
11:03
15/5/2021
Servel resalta cuás es el procedimiento
El Servicio Electoral recordó que se entregan cuatro papeletas, en medio de dudas surgidas esta mañana, cuando el propio Piñera demoró varios minutos por lo novedoso de estos comicios.
RECUERDA! Solo te entregarán 4 papeletas.
Si perteneces algún pueblo indígena y estas registrado en el padrón electoral, podrás sufragar por un candidato/a constituyente de tu pueblo o un representante de tu distrito, nunca por los dos. #Elecciones2021CLpic.twitter.com/nGwWXja17T
Detienen a vocal de mesa por llegar ebrio e insultar a militares
A las 10.45 (hora local de Chile) fue detenido un vocal de mesa por llegar en estado de ebriedad e insultar a integrantes de mesa, personal del Servel y militares, reportó 24 Horas.
10:04
15/5/2021
Jornada transcurre con normalidad
De momento la mega jornada electoral se desarrolla con normalidad.
En la página del Servel se encuentra la opción para consultar lugar de votación. Al entrar en consulta.servel.cl/ se coloca el RUT e e inmediatamente aparecerá toda la información.
¿Cómo saber dónde queda mi mesa de votación 2021?
En consulta.servel.cl se muestra el número de mesa y dónde está situado en Chile.
¿Cómo saber si soy vocal de mesa para las elecciones en Chile?
Para confirmar si eres o no vocal de mesa en las elecciones en Chile, lo primero que debes realizar es entrar a este ENLACE: consulta.servel.cl/. Luego, escribe tu RUT y confirma tu local de votación.
Servel tiene dispuesta su plataforma para esta histórica jornada electoral en Chile. Foto: captura de pantalla
LINK de la plataforma Servel
En consulta.servel.cl/ se accede a las opciones dispuestas por Servel.
¿Qué debo de llevar para ir a votar?
Se debe llevar cédula de identidad, lápiz pasta azul, mascarilla y alcohol gel, como parte de las medidas preventivas por la pandemia.
¿Qué se elegirá en las elecciones 2021 en Chile?
Cada elector votará por cuatro cargos: un constituyente, un alcalde, un concejal y por primera vez en Chile elegirán gobernador regional, otra señal de que se busca una sociedad más participativa en uno de los pocos países de la OCDE que no elegía autoridades regionales.