Chile lanza consulta pública para crear política de igualdad de género en la ciencia
La iniciativa busca que más mujeres participen en la creación, transferencia, difusión y aplicación del conocimiento en Chile.
- Viruela del mono: ¿cuáles fueron los primeros casos registrados en la humanidad y por qué se denomina así?
- Viruela del mono EN VIVO: síntomas y últimas noticias sobre los casos en el mundo
- Elecciones en Colombia 2022: lamentan que el tema de la Amazonía no se haya tocado en la campaña

El mundo de la ciencia, históricamente, ha sido un campo ocupado generalmente por hombres. Prueba de ello es que, según la Unesco, menos del 30% de este sector son mujeres.
En el caso de Chile, solo el 34% de las personas que generan investigaciones en el país son mujeres, mientras que su participación en carreras de tecnología es de solo un 24%, según reveló la investigación Radiografía de género en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación.
Por ello, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTCI) anunció que se encuentra trabajando para implementar una política de igualdad de género que promueva e incentive la participación de todos y todas en este ámbito.
Para ello, desde el 17 de enero de 2021 estará disponible la consulta pública en la página web del ministerio, donde se recogerán los aportes de la ciudadanía con respecto a esta iniciativa. La finalidad de los nuevos lineamientos públicos serán cerrar las brechas de género en el mundo de la ciencia y promover la participación de más féminas en la creación, transferencia, difusión y aplicación del conocimiento en Chile.
“La ciencia necesita más mujeres, porque los países que avanzan hacia el desarrollo lo hacen incorporando, en todas las áreas, el talento y las capacidades de toda su población, hombres y mujeres por igual”, sostuvo la ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett.
Ejes de la política de igualdad de género en ciencia
Los principales puntos que tendrán los lineamientos de esta propuesta son los siguientes:
- Justicia: tanto hombres como mujeres tendrán las mismas oportunidades.
- Productividad y acciones afirmativas que respeten el trabajo independiente del género en el campo del CTCI.
- Mejorar la calidad e impacto de las investigaciones.
- Asegurar la sostenibilidad y productividad de las iniciativas.