A pocos días de lo que hubiesen sido los 72 años de Héctor Lavoe, se dio a conocer que el primogénito y el primer amor del salsero vendrán a nuestro país para celebración.,El próximo 30 de septiembre sería el cumpleaños número 72 años de Héctor Lavoe, pero el salsero se encontró con la muerte un 29 de junio de 1993 en Nueva York (Estados Unidos) a los 46 años luego de sufrir un paro cardíaco causado por las complicaciones del sida. Sin embargo, pese a que han pasado más de 25 años de su muerte, él sigue vivo en el corazón de sus miles de seguidores de todo el mundo. José Alberto Pérez y Carmen Castro, el primogénito y el primer amor de Héctor Lavoe, respectivamente, vendrán a nuestro país para celebración por primera y única vez, directamente desde el Bronx-Nueva York. PUEDES VER Top 10 de las canciones de Héctor Lavoe para recordar al salsero [VIDEOS] José Alberto Pérez le cantará a su padre, conocido como “Cantante de los cantantes” y “Jibarito de Oro”, en un memorable homenaje que se realizará el próximo 29 de setiembre en Jr. Cervantes 152 ( Alt. Cdra 2 y 3 de la Av. Brasil) desde las 7 pm. Cabe precisar que el hijo mayor del cantante y su madre eligieron el Perú para esta significativa celebración por todo lo que significa Hector Lavoe en nuestro país. Esta gran celebración estará engalanada por las mejores orquestas de salsa de nuestro medio, rindiendo homenaje toda la noche al “Rey de la Puntualidad”. Entre los invitados figuran Renzo Padilla y orquesta, Combo Espectáculo Creación, Carlos Supo y orquesta, Barraza y su Son Elegante, Jonny Zafra “Héctor Lavoe Peruano” (Yo Soy) y Cristhian Zarate “Héctor Lavoe Jr.” ( Yo Soy Kids). En el show se regalará Merchandising entre otras sorpresas para todos los fanáticos del “Rey de la Puntualidad” que esperan con ansías este evento. Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong, Metro y puntos de venta oficiales. Han pasado treinta y dos años después que el salsero puertorriqueño se ganara el cariño de los peruanos con seis gloriosos conciertos (1986) en la Feria del Hogar, la euforia de Lavoe se sentía de lejos al verlo bailar, algo que por lo general no ocurría. Cabe resaltar que la salsa como género musical estaba en decadencia en ese momento, sin embargo Lavoe en una entrevista comentó que su paso por el Perú “Lo resucitó”.