Está 'papayita': la iniciativa del Minedu que te enseña ortografía en redes sociales de manera fácil y cercana
El microprograma concurso del Minedu promueve el uso correcto del lenguaje entre escolares de secundaria de colegios públicos.

En respuesta a los retos que impone la era digital al sistema educativo, el Ministerio de Educación (Minedu) ha puesto en marcha “Está papayita”, una iniciativa innovadora que busca fortalecer el aprendizaje de la ortografía y la correcta escritura entre estudiantes de secundaria de colegios públicos.
A través de un formato dinámico y adaptado al lenguaje de las nuevas generaciones, el programa se transmite en redes sociales como Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn, permitiendo una amplia difusión y conexión directa con su público objetivo: los adolescentes.
Microprograma con contenidos breves
“Está papayita” es un microprograma-concurso que combina contenidos breves, competencias escolares, dinámicas lúdicas y un enfoque inclusivo de enseñanza para abordar temas ortográficos de forma entretenida y cercana. Cada episodio se realiza en una institución educativa distinta, donde los estudiantes participan en equipos para resolver retos lingüísticos y competir por premios entregados por aliados estratégicos del sector educativo.
El proyecto no solo apunta a mejorar las habilidades lingüísticas desde las aulas, sino también a integrar herramientas digitales como aliadas clave en la formación escolar. Al hablarle a los estudiantes en sus propios códigos, con un lenguaje audiovisual ágil y desde plataformas que ya forman parte de su cotidianidad, el Minedu busca cerrar brechas y modernizar la enseñanza, haciendo que el aprendizaje sea más accesible, motivador y contextualizado.
Ganadores de concurso son premiados
El primer episodio de “Está papayita” tuvo lugar en la Institución Educativa Gloriosos Húsares de Junín, ubicada en el distrito de El Agustino, donde se abordó el tema del uso del prefijo. Los estudiantes participaron con entusiasmo en una competencia que no solo puso a prueba sus conocimientos, sino que también incentivó el trabajo en equipo y la creatividad. Al final del programa, los escolares ganadores fueron premiados con libros donados por la Casa de la Literatura Peruana, uno de los aliados que se ha sumado a este esfuerzo conjunto por mejorar la calidad educativa.
Con esta propuesta, el Minedu impulsa una nueva línea de trabajo centrada en fortalecer la comprensión lectora y la expresión escrita en contextos atractivos para los jóvenes. El programa fomenta una educación participativa, basada en la sana competencia, la creatividad y el pensamiento crítico, alineándose con los intereses y formas de interacción de los estudiantes actuales.
En su primera fase, “Está papayita” se desarrolla en colegios de Lima Metropolitana, pero ya se proyecta una segunda etapa de expansión a nivel nacional, con el objetivo de llegar a más regiones y continuar contribuyendo al desarrollo de las competencias comunicativas en todo el país.
Canales digitales aliados importantes
Además, el uso estratégico de los canales digitales como herramienta educativa no solo responde a las tendencias contemporáneas de aprendizaje, sino que también acerca los servicios del Estado a los estudiantes, promoviendo una educación más equitativa y pertinente. Al ofrecer contenidos útiles en formatos familiares para los adolescentes, el programa acerca la enseñanza formal a los entornos informales, generando una experiencia de aprendizaje más integral.
“Está papayita” representa así una apuesta del Estado por una educación moderna, inclusiva y centrada en el estudiante, que entiende la transformación digital no como un obstáculo, sino como una oportunidad para conectar mejor con las nuevas generaciones y potenciar sus habilidades para el futuro.