Recaudación de abril creció 30,2% y alcanzó los S/ 20.845 millones
Tributos. Ingresos alcanzaron su nivel más alto en lo que va del 2022, sin embargo, también crecieron devoluciones.
- ¿Cuánto cuesta construir una casa de 80 m² en Lima Norte, según ingeniero? Conoce los precios en Comas, Carabayllo, Los Olivos y demás distritos
- Adultos mayores de 65 años en Perú pueden acceder a este beneficio económico con un requisito clave

En abril de este año, la recaudación alcanzó los S/ 20.845 millones de ingresos tributarios del Gobierno Central Netos (descontando las devoluciones de impuestos), lo cual significó un incremento de 30,2% frente a similar mes del 2021; es decir, se recaudó S/ 6.019 millones más, según la Sunat.
Este desempeño se explica por el mayor pago de la Regularización Anual del Impuesto a la Renta, el cual creció 65,7% y alcanzó S/ 7.348 millones, impulsado por las rentas empresariales, que aumentaron en 69,8%.
Desagregando tributos
A detalle, se recaudaron en abril S/ 13.538 millones por Impuesto a la Renta, cifra que representa un incremento del 54,3% respecto a similar mes del 2021.
Además de los pagos de regularización del impuesto, también destacaron los mayores pagos por Tercera Categoría (45,5%), Quinta Categoría (39,0%), Segunda Categoría (57,1%), Cuarta Categoría (17,0%), No Domiciliados (41,7%) y Primera Categoría (0,8%).
En la Quinta y Segunda categorías, el buen desempeño se debe a las importantes distribuciones de utilidades y dividendos en sectores como minería y, en menor medida, a la intermediación financiera; los mismos que contaron con favorables resultados en el ejercicio 2021.

mineria cobre zinc foto: antamina
La recaudación del IGV también fue positiva en el cuarto mes del año, ya que ascendió a S/ 6.978 millones, creciendo en 9,4%; en tanto, la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) creció en 11,1% y llegó a los S/ 843 millones, explicado por por el aumento del ISC interno (4,1%) e ISC de importaciones (21,9%), destacando los pagos en la importación de combustibles (35,2%).
Por otro lado, las devoluciones de impuestos realizadas durante abril pasado ascendieron a S/ 2.444 millones, es decir, un 37% más que similar mes del 2021.
Ingresos fiscales crecerían 1,5%
El Ministerio de Economía y Finanzas espera que los ingresos fiscales crezcan 1,5% hasta alcanzar el 21% del PBI favorecido por un panorama local que continuaría recuperándose y un buen contexto internacional.
Para los siguientes años, el Ejecutivo espera que ingresos fiscales crezcan a un ritmo promedio de 2,6% real y se mantengan estables.
Así marchan los ingresos obtenidos del Estado

Infografía - La República

Infografía - La República