Bono Yanapay Perú: consulta en este link quiénes cobran HOY, 3 de mayo
Si todavía no sabes si eres beneficiario del Bono Yanapay Perú o cómo cobrar el subsidio que otorga el Gobierno de Pedro Castillo, aquí te lo explicamos.
- Retiro de CTS EN VIVO: ¿cómo puedo liberar hasta el 100% de estos fondos?
- Christian Alcarraz, el talento de Andahuaylas que ocupó el primer lugar para trabajar en el BCRP
- ¿Cómo está el dólar hoy, viernes 24 de junio? compra y venta de dólares en Perú
- Bono Yanapay Perú: consulta en este link quiénes cobran HOY, viernes 24 de junio

El Bono Yanapay Perú es un apoyo económico que brinda el gobierno de Pedro Castillo a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Este bono se encuentra orientado a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema. Además, es una medida que busca hacer frente a las consecuencias de la pandemia de la COVID-19. Consulta a continuación dónde y cómo cobrar el subsidio hoy, martes 3 de mayo.
El Gobierno decidió ampliar el plazo de entrega del subsidio hasta el 30 de junio, pues falta cerca de un millón de beneficiarios que aún no lo han cobrado.
PUEDES VER: Congreso: usan políticamente al Vaso de Leche contra nueva normaBono Yanapay Perú: ¿cómo saber si soy beneficiario?
¿Cómo cobrar el bono Yanapay?
- Ingresa al siguiente enlace: consultas.yanapay.gob.pe
- Coloca el número de tu DNI
- Ingresa la fecha de la emisión del DNI
- Acepta la política de privacidad
- Haz clic en la opción Consulta si eres beneficiario.
Plataforma oficial del bono Yanapay. Foto: Midis
PUEDES VER: Cyber Wow 2022: ¿Cúales fueron los productos más demandados por los peruanos?
Bono Yanapay Perú: cronograma de pagos
- Grupo 1 (desde el 13 de septiembre): ciudadanía que forma parte de los programas sociales Pensión 65, Juntos y Contigo
- Grupo 2 (desde el 5 de octubre): usuarios con cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular y cuenta DNI (Banco de la Nación)
- Grupo 3 (desde el 18 de octubre): peruanos que viven en comunidades rurales sin acceso a sistemas financieros
- Grupo 4 (actualidad): personas sin cuentas bancarias que recibirán el Bono de 350 soles a través de las ventanillas del Banco de la Nación
Bono Yanapay Perú: revisa las modalidades de pago
Debes tener presente que son en total seis las modalidades para que las y los beneficiarios puedan cobrar el Bono Yanapay. Sin embargo, para quienes ya pasó su fecha de pago, tienen la oportunidad de gestionar la entrega del dinero al acercarse a las ventanillas del Banco de la Nación.
- Depósito en cuenta
- Cuenta DNI
- Banca celular del Banco de la Nación
- Carritos pagadores
- Pago a domicilio
- Pago en ventanilla.
Todo sobre el Bono Yanapay Perú hoy, miércoles 16 de marzo de 2022. Foto: Midis.
Bono Yanapay: requisitos y montos
- Mayores de edad que forman parte de hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad en el Perú, así como también aquellos hogares que cuenten con beneficiarios de los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo.
- Personas que no cuentan con ingresos del mercado formal de trabajo, pensionistas y practicantes. El monto que gana el hogar en total no debe sobrepasar los S/ 3.000 soles en su totalidad.
- Se entrega una subvención adicional de S/ 350 para las familias que cuenten dentro de sus integrantes con personas mayores de edad que tengan a cargo uno o más menores.
¿Hasta cuando se puede cobrar el Bono Yanapay?
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) señalo que el bono de 350 soles se puede retirar hasta el 30 de junio del 2022.
Bono Yanapay: ¿cómo cobrarlo de forma segura?
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones del Estado al momento de retirar los 350 soles:
- No acudas al banco para buscar información.
- No compartas tu información personal.
- No aceptes ayuda de grupos en redes sociales.
- No acudas a tramitadores.
- No divulgues tus códigos o claves de retiro.
- No consultes en otras páginas, este es el portal oficial.
¿Cuáles son las diferencias entre el bono Yanapay, bono Wanuchay y el bono de 210 soles?
- Bono Yanapay: ayuda económicamente a las familias vulnerables que han sido afectadas por la pandemia desde el 2020. Para verificar si te corresponde el beneficio ingresa al siguiente enlace: consultas.yanapay.gob.pe/#/.
- Bono Wanuchay: dirigido a agricultores que tienen menos de dos hectáreas y que no recibieron el bono Yanapay. Para saber si eres beneficiario de este bono, debes consultar este link: wanuchay.midagri.gob.pe.
- Bono de 210 soles: subsidio para los más de 3 millones de trabajadores formales del sector público y privado. Uno de los requisitos para acceder al apoyo económico es tener ingresos de máximo S/ 2.000 mensuales. Para conocer si eres uno de los acreedores, ingresa a la siguiente página: bono210.essalud.gob.pe/#/consulta.