MTC propone incorporar monorrieles al Sistema Integrado de Transportes
El Sistema de Monorrieles Suspendidos se aplicaría en Lima, Callao, Chiclayo, Cusco, Trujillo, Piura, Puno y Cajamarca, ciudades en las que el tránsito de vehículos es “particularmente complejo”.
- Retiro CTS 2022: todos los detalles sobre la liberación del 100% de los aportes
- Retiro de AFP EN VIVO: últimas noticias sobre el posible desembolso de hasta S/ 18.400
- ¿A cuánto está el dólar hoy? precio de compra y venta este 19 de mayo en Perú

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, propuso la incorporación de sistemas de monorrieles al Sistema Integrado de Transportes de Lima y Callao (SIT), así como en otras siete ciudades del país.
En conferencia desde la PCM, Silva Villegas aseguró que su gestión “impulsa la integración a nivel nacional de los medios existentes” con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de transporte de personas y carga mediante la reducción del tiempo de viaje.
PUEDES VER Juan Silva: “No estoy dirigido por cuestión de censuras o problemas políticos”
“Queremos mejorar la calidad de vida de las personas, reducir costos y reactivar la economía mediante la creación de más empleos. Entre los nuevos proyectos, que son materia de evaluación, tenemos las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima; los Trenes de Cercanía; el Tren Grau (Tumbes-Tacna); el Tren Inca (Cajamarca-Puno); y el Sistema de Monorrieles Suspendido”, detalló.
En este sentido, el titular del MTC explicó que el Sistema de Monorrieles Suspendido se aplicaría en Lima, Callao, Chiclayo, Cusco, Trujillo, Piura, Puno y Cajamarca, “porque son ciudades en las que el tránsito de vehículos es particularmente complejo y se requiere un cambio urgente”.
MTC: empadronar colectivos
De otro lado, el ministro Silva aseguró que el empadronamiento de autos colectivos busca obtener un diagnóstico objetivo del sector, el cual no representa una “carta blanca” para los transportistas.
PUEDES VER Daniel Salaverry asumirá las riendas de Perupetro
“Nosotros vamos a implementar un programa de chatarreo para que las unidades viejas sean reemplazadas por buses nuevos porque los transportistas tienen derecho a trabajar dignamente y los usuarios a recibir un buen servicio”, puntualizó.
Finalmente, Silva aclaró que el MTC no ha prorrogado permisos a los transportistas por diez años e hizo una exhortación a las fuerzas políticas, a la población y a los medios de comunicación para trabajar juntos por la mejora del transporte en el país.