Economía

BCRP eleva tasa de interés de referencia a 1%

Directorio acordó subir en 50 puntos básicos la tasa de referencia. Proyectan que la inflación retornaría al rango meta en los próximos doce meses.

Foto: La República
Foto: La República

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que su directorio decidió elevar la tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos, ubicándose así al 1%. De tal manera, la política monetaria continúa siendo expansiva con una tasa de referencia históricamente baja.

La entidad monetaria advirtió que la decisión adoptada no implica “necesariamente un ciclo de alzas sucesivas en la tasa de interés de referencia”.

Para esta decisión, el BCRP tomó en cuenta que la tasa de inflación a doce meses pasó de 3,81% en julio a 4,95% en agosto, ubicándose transitoriamente por encima del rango meta por factores tales como el incremento de los precios internacionales de insumos alimenticios y combustibles, así como del tipo de cambio.

En tanto, los indicadores tendenciales de inflación se ubican en el rango meta. Mientras que la tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses se encuentra en 2,39% en agosto.

No obstante, el BCRP estima que la inflación retornará al rango meta en los próximos doce meses y se mantendrá en dicho rango durante el resto del 2022, producto de la reversión del efecto de factores transitorios sobre la tasa de inflación (tipo de cambio, precios internacionales de combustibles y granos) y porque la actividad económica se ubicará aún por debajo de su nivel potencial.

Las expectativas de inflación a doce meses pasaron de 3% en julio a 3,1% en agosto, ubicándose ligeramente por encima del límite superior del rango meta de inflación.

La entidad monetaria también señaló que la mayoría de indicadores de expectativas sobre la economía se deterioraron en agosto y se mantienen en el tramo pesimista. Mientras que la actividad mundial se viene recuperando y se espera que este proceso continúe en los próximos trimestres conforme siga avanzando la vacunación en el mundo y los programas significativos de estímulo fiscal en países desarrollados.

Finalmente, el directorio del BCRP manifestó que se encuentra atento a la nueva información de las expectativas de inflación y a la evolución de la actividad económica para considerar, de ser necesario, modificaciones en la posición de la política monetaria.

“El Banco Central continuará realizando todas las acciones necesarias para sostener el sistema de pagos y el flujo de créditos de la economía. Los mercados financieros mostraron una alta volatilidad en un contexto de incertidumbre y las acciones del BCRP se orientaron a atenuar dichas volatilidades”, puntualizó la entidad.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"