Gobierno de Chile anuncia subsidio para nuevos empleados
El ministro de Trabajo de Chile señaló que el subsidio podrá beneficiar a un universo de 500.000 empleados de todo el país.
- Retiro AFP 2022: promulgan ley que permite retiro de hasta 18.400 soles
- Retiro de CTS 2022: Betssy Chávez habla sobre la liberación del 100% de los aportes
- ¿A cuánto está el tipo de cambio hoy? Precio de compra y venta del dólar este 21 de mayo en Perú

El Gobierno de Chile anunció este sábado 1 de mayo un subsidio para los nuevos empleados, que comprenderá un desembolso para el fisco de 248 millones de dólares y busca fomentar el empleo en plena crisis económica generada por la pandemia de la COVID-19.
“La idea principal es que el trabajador pueda encontrar empleo, y que este trabajo sea formal”, aseveró el ministro del Trabajo del país sureño, Patricio Melero, quien oficializó la medida de manera verbal.
El beneficio mensual para trabajadores estará destinado para aquellas personas que hayan encontrado un nuevo puesto laboral a partir del 1 de abril del 2021
El monto será de 70 dólares para los varones y $ 90 para las mujeres, personas con discapacidad y menores de 24 años cuyo sueldo no supere los tres sueldos mínimos (979,50 pesos).
En el caso de una persona con trabajo parcial, el pago será el 15% de la remuneración bruta mensual para varones mayores de 24 años y 20% para las mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, y personas con discapacidad.
Esta subvención tendrá un costo para las arcas estatales de casi 250 millones de dólares, y se suma a las ayudas anunciadas por la administración de Piñera para afrontar la pandemia por un valor de 18.000 millones de dólares, destinadas en su mayoría para las familias más desfavorecidas y la clase media.
Se calcula que la ayuda podrá beneficiar a un universo de 500.000 trabajadores de todo el país, aclaró el titular de la cartera de Trabajo, y supondrá un apoyo económico adicional al salario que se recibirá durante los seis primeros meses después de iniciarse la relación laboral.
Los primeros pagos se realizarán en junio, los que serán correspondientes a las postulaciones de mayo.
Con información de EFE y Gobierno de Chile.