¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Deportes

Mundial Sub-17 Perú 2023: presidente del IPD confía en cumplir plazos para recuperar el estadio Elías Aguirre

Titular del máximo ente rector del deporte a nivel nacional inspeccionó estadio de Chiclayo, considerado como sede del Mundial Sub-17. Recinto deportivo presenta problemas de infraestructura, que deben ser corregidos para la realización del evento internacional del próximo año.

Máximo Pérez Zevallos visitó las instalaciones del estadio Elías Aguirre. Foto: GRL
Máximo Pérez Zevallos visitó las instalaciones del estadio Elías Aguirre. Foto: GRL

El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Máximo Pérez Zevallos, inspeccionó el estadio Elías Aguirre de Chiclayo, considerado como sede del campeonato mundial Sub-17 que se realizará en Perú en el 2023.

El titular del máximo ente del deporte a nivel nacional dijo que pese a que en el estadio Elías Aguirre hay una serie de aspectos por corregir en temas de infraestructura, es posible cumplir los plazos para terminar la obra con miras a la justa mundialista del próximo año.

“Tal vez, los tiempos que se demore corregir esta infraestructura (podría ser una observación para que no se tenga la sede), pero según nuestros técnicos es posible que se haga dentro de los tiempos requeridos por la FIFA”, señaló Máximo Pérez Zevallos a La República.

La autoridad del deporte estuvo acompañada de los representantes del área de infraestructura e inversión del IPD.

“Todo este espacio del Elías Aguirre se presta para realizar el objetivo. Esperamos solamente la certificación de la FIFA para poder trabajar. Nuestro personal técnico ha observado que aquí hay mucha posibilidad de hacer (la infraestructura para el mundial), agregó Pérez Zevallos.

Inversión

Por su parte, el gobernador regional de Lambayeque, Luis Díaz Bravo, quien acompañó al presidente del IPD, consideró que la inversión en el estadio Elías Aguirre sería de 50 000 000 de soles.

En este monto estaría comprendido el cambio de grass sintético por una cancha híbrida (90% grass natural y 10% sintético); además de las luminarias de las torres para alumbrado artificial y el techo de la tribuna occidente (el cual debe ser demolido para que se pueda instalar una estructura metálica con lona).

Se requieren mejoras en la infraestructura de la tribuna oriente, donde hay un problema de filtración de agua y paredes invadidas por la humedad y el salitre. Este inconveniente solo se presenta en la antigua tribuna oriente, la cual se mantuvo para la Copa América del 2004 y Mundial Sub-17 del 2005.

Existen otros temas por mejorar como el aislamiento de los accesos para las delegaciones, a fin de que no tengan contacto con el público, que es uno de los requerimientos de la FIFA.

Precisamente, una comisión de FIFA visitará las sedes en los próximos días para tomar una decisión final.

Nuestro equipo de redactores de LR está distribuido en diferentes regiones del país con la finalidad de mantener una cobertura amplia y actualizada. LR Norte nos trae las noticias más importantes del norte del Perú para el mundo.