Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Datos lr

¿Conoces el origen del Cóctel molotov y el por qué de su nombre? Te lo contamos aquí

Las también llamadas bombas Molotov, hoy usadas como arma de defensa en Ucrania, obtuvieron su nombre en tiempos de la Unión Soviética. Conoce su historia.

El coctel molotov es un arma muy empleada en diversos enfrentamientos. Foto: AFP
El coctel molotov es un arma muy empleada en diversos enfrentamientos. Foto: AFP

Las bombas o cócteles Molotov están entre las armas más empleadas en distintos conflictos debido a su fabricación casera. En la reciente guerra entre Rusia y Ucrania, los habitantes del segundo país las emplearon para resistir a las tropas enemigas. Pero, ¿por qué estos artefactos se llaman así?

El nombre de este armamento halla su origen en los tiempos de la Unión Soviética, antecesora de la Rusia moderna, y más precisamente en uno de sus funcionarios. Fueron las tropas rivales las encargadas de colocarle esta irónica denominación.

¿Por qué el nombre de las bombas Molotov?

Los encargados de ponerle nombre a las bombas Molotov fueron los soldados finlandeses durante la llamada Guerra del Invierno en la que enfrentaron a la Unión Soviética entre 1939 y 1940, según relata el historiador William Trotter en su libro “Un infierno congelado: la guerra ruso-finlandesa del invierno de 1939-1940″.

El nombre viene de Vyacheslav Mikhailovich Molotov, ministro de Exteriores soviético de la época, quien afirmó, en declaraciones a la radio de su país, que el ejército de la URSS no lanzaba bombas en territorio finlandés, sino “suministros y alimentos”.

Los soldados finlandeses colocaron el nombre de 'bombas Molotov' a estas armas de forma irónica. Foto: Museo Militar de Finlandia

Los soldados finlandeses colocaron el nombre de 'bombas Molotov' a estas armas de forma irónica. Foto: Museo Militar de Finlandia

Por ello, los soldados finlandeses empezaron a llamar de forma sarcástica a los bombardeos soviéticos como “cestas de picnic Molotov”. Luego, cuando fabricaron bombas improvisadas, les colocaron dicho nombre.

¿Quién fue Vyacheslav Mikhailovich Molotov?

Vyacheslav Mikhailovich Molotov fue ministro de Relaciones Exteriores de la Unión Soviética en dos ocasiones: 1939-1949 y 1953-1956. Nació en 1890, en el seno de una familia de clase media y bajo el apellido Scriabin.

En 1906, se sumó a la facción bolchevique del Partido Socialdemócrata ruso, luego Partido Comunista de la URSS. Con el tiempo, Molotov ocupó diferentes posiciones dentro del partido, como secretario del Comité Central y director del Comité del Partido en Moscú.

Josef Stalin acompañado de su ministro de Exteriores, Vyacheslav Molotov. Foto: AFP

Josef Stalin acompañado de su ministro de Exteriores, Vyacheslav Molotov. Foto: AFP

Según el Centro Wilson de Estados Unidos, colaboró con Lenin y Stalin en la revolución de 1917 que llevó a la caída de la monarquía zarista, y obtuvo el segundo cargo al participar en la persecución o “purga” del Partido Comunista Soviético contra los enemigos de Stalin.

El hecho más recordado en la trayectoria diplomática de este personaje fue la firma del pacto Molotov-Ribbentrop en agosto de 1939, un tratado de no agresión entre la URSS y la Alemania nazi de Adolf Hitler, el cual, según fuentes mencionadas por la BBC, también incluía un acuerdo entre ambos países para dividir sus intereses de conquista en Polonia y el resto de Europa.

Vyacheslav Molotov (a la derecha) junto con Stalin y autoridades de la Alemania nazi tras firmar el tratado de no agresión Molotov-Ribbentrop. Foto: AFP

Vyacheslav Molotov (a la derecha) junto con Stalin y autoridades de la Alemania nazi tras firmar el tratado de no agresión Molotov-Ribbentrop. Foto: AFP

¿Cuándo y dónde se originaron los cocteles Molotov?

Aunque el mencionado libro de Trotter señala el origen del nombre de la bomba Molotov, también sostiene que esta arma casera se empezó a fabricar antes, en lugares y situaciones como la Guerra Civil española de 1936-1939, donde existen registros de su uso.

Bombas Molotov en el conflicto Rusia-Ucrania

Durante los ataques rusos sobre Ucrania, la población de Kiev y otras ciudades decidió enfrentar a las tropas invasoras con armas proporcionadas por el ejército ucraniano, pero también con otras de fabricación casera, como las bombas Molotov. El Ministerio de Defensa ucraniano llamara a los ciudadanos a fabricar bombas caseras para repeler los ataques rusos.

Las autoridades ucranianas alentaron a la población a usar cocteles Molotov contra los invasores. Foto: AFP

Las autoridades ucranianas alentaron a la población a usar cocteles Molotov contra los invasores. Foto: AFP

Shaun Walker, corresponsal del diario The Guardian, señaló que la radio local daba instrucciones de cómo fabricar este armamento. Asimismo, la cervecería Pravda, con sede en Lviv, dejó de producir alcohol para hacer los cocteles Molotov y facilitarlos a la población.

;