Ecuador vs. Jamaica EN VIVO por Copa América
Datos lr

Beca Universal Ifarhu 2024: CONOCE cuándo llega el segundo pago del PASE-U y por dónde cobrar

Revisa AQUÍ cuando pagan la Beca Universal 2024, la segunda entrega del PASE-U en Panamá.

El primer pago de la Beca Universal comenzó en el mes de abril. Foto: composiciónLR/PASE-U/Ejemplos Curriculum
El primer pago de la Beca Universal comenzó en el mes de abril. Foto: composiciónLR/PASE-U/Ejemplos Curriculum

El segundo pago de la Beca Universal del programa PASE-U está próximo a ser depositado. El beneficio entregado por Ifarhu en Panamá entrará en su segundo periodo de desembolsos, luego de que culminara el primer pago del mencionado apoyo económico.

En la siguiente nota te contaremos cuándo pagarán la beca digital, además de los medios por donde se puede retirar lo entregado, luego del anuncio de que ya no se podrá cobrar por Listo Wallet.

¿Cuándo pagan la Beca Universal 2024?

La Beca Universal 2024 será pagada desde el miércoles 14 de agosto, tomando en cuenta el depósito realizado durante el año pasado. La fecha mencionada es para quienes retiren su dinero vía Clave Social, mientras que los que cobran en cheques, lo harán el miércoles 21 del mismo mes.

Asimismo, esta entrega corresponderá al segundo pago del PASE-U, luego de que la primera comenzase en abril. Todos los anuncios de los depósitos de Ifarhu se hacen mediante sus redes sociales oficiales, así como por las del presidente Nito Cortizo, por lo que en La República estaremos pendientes para informar a los beneficiarios.

 El segundo pago del PASE-U 2024 sería en poco más de 2 meses. Foto: composiciónLR

El segundo pago del PASE-U 2024 sería en poco más de 2 meses. Foto: composiciónLR

Beca Universal 2024: ¿cómo cobrar el segundo pago del PASE-U?

Salvo cambio de último minuto, el segundo pago del PASE-U 2024 solo se podrá cobrar mediante Clave Social y cheques. El abono ya no será posible por Listo Wallet, billetera digital que quedó en desuso durante el primer depósito de este año. Sin embargo, la propia entidad dejó en claro que el empleo de la página web se encuentra en evaluación.

"Nuestras autoridades están conscientes de la situación. Estamos evaluando y haciendo esas disposiciones que necesitan para cumplir concretamente con lo que nos demanda la ley", declaró Tania Menard, directora de becas del Ifarhu.

¿Cuáles son los requisitos para usar el PASE-U?

Para acceder al PASE-U, los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos. Además de mantener un promedio mínimo de 4.50, deben presentar documentación específica que incluye fotos tamaño carné, copias de cédulas y recibos de matrícula. Estos requisitos son esenciales para mantener la transparencia del programa y asegurar que el apoyo se otorgue a quienes realmente lo necesitan y cumplen con los estándares establecidos por el IFARHU.

El IFARHU en Panamá no solo se dedica a la distribución de becas, sino que también fomenta la educación ofreciendo créditos y formación técnica para mejorar la calidad educativa y las habilidades laborales de los jóvenes panameños.

 Los pagos del PASE-U 2024 permiten que los estudiantes puedan terminar sus clases con éxito. Foto: composiciónLR

Los pagos del PASE-U 2024 permiten que los estudiantes puedan terminar sus clases con éxito. Foto: composiciónLR

¿Qué es IFARHU?

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) es una entidad gubernamental de Panamá encargada de gestionar y promover programas de becas y financiamiento para estudiantes de todos los niveles educativos. Su misión es apoyar el desarrollo educativo y profesional de los ciudadanos panameños, facilitando el acceso a recursos económicos necesarios para su formación.