Perú vs. El Salvador EN VIVO por amistoso
Datos lr

¡ATENCIÓN! ESTOS SON los requisitos para postular al Bono Permanente para jubilados y pensionados de la CSS en Panamá

Este bono aprobado por el Gobierno de 'Nito' Cortizo apoyará a las personas que se encuentren jubiladas y pensionadas de la CSS.

Este beneficio será entregado en tres pagos. Foto: composición LR/CSS/Freepik/Gobierno de Panamá
Este beneficio será entregado en tres pagos. Foto: composición LR/CSS/Freepik/Gobierno de Panamá

El Gobierno de Panamá, mediante el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), brindó una serie de beneficios dirigidos a adultos mayores que se encuentran actualmente jubilados y pensionados, con el fin de mejorar la calidad de vida de ellos. Ante esto, te contamos en esta nota acerca del Bono Permanente 2024 y todos los requisitos para postular a este beneficio de la Caja de Seguro Social (CSS).

El Gobierno otorgará ayudas económicas para personas adultas que no pueden sustentar recursos monetarios para medicamentos en farmacias, alimentación, entre otros. Ahora, te explicaremos cuáles son y qué necesitas hacer para cumplir con estos requisitos.

¿Cuándo será el próximo pago del Bono Permanente en Panamá?

La Asamblea Nacional de Panamá aprobó un nuevo Bono Permanente para los jubilados y pensionados, quienes recibirán un total de B/140.00 distribuidos en tres diferentes pagos durante todo el año 2024. Este apoyo financiero tiene como fin aliviar la falta económica que tiene algunos sectores de la población, sobre todo la de los adultos mayores que carecen de mucho dinero.

Estos son los pagos:

  • Primer Pago: B/50.00
  • Segundo Pago: B/50.00
  • Último Pago: B/40.00
Gobierno pagará bono de $100 a jubilados y pensionados – En Segundos Panama

Esta es la lista de pagos que se dará en las tres fases. Foto: En Segundos Panamá

¿Cuál es el origen de los fondos para la entrada del Bono Permanente 2024?

Como se sabe, estos fondos nacen del Tesoro Nacional, específicamente del 30,77% del impuesto selectivo al consumo de bebidas alcohólicas, según lo detalla la Ley 45 de 1995.

¿De qué trata el Programa 120 a los 65 y cuáles son sus requisitos?

Este beneficio está diseñado para personas que deseen recibir un apoyo económico a partir de los 65 años. Para ello, estos son los requisitos para poder aplicarlo:

  • Haber cumplido 65 años recientemente.
  • Presentar una fotocopia de la cédula de aspirante y de cada miembro de la vivienda.
  • Tener a la mano la ficha de talonario de pago por parte de lo que trabajen en el hogar.
  • Certificación de residencia emitida por el Tribunal Electoral, solo para áreas urbanas o certificación de la corregiduría, estas solo son para áreas de difícil acceso.

¿Cómo puedo postularme al Bono Permanente 2024 en Panamá?

Si deseas ser parte del programa y recibir estos beneficios, solo debes cumplir con los requisitos específicos establecidos en cada institución. Para ello, deben estar afiliados a la Caja de Seguro Social (CSS), mientras que, para los programas de Ángel Guardián y 120 a los 65, deberán cumplir algunos requisitos del Ministerio de Desarrollo Social.

El Gobierno de Panamá busca reflejar el compromiso que tiene con los adultos mayores y su bienestar, y asegurar este apoyo económico necesario para mejorar su calidad de vida.

¿Dónde se podrá cobrar el Bono Permanente 2024 en Panamá?

El Bono Permanente se podrá cobrar en los centros de la Caja de Seguro Social (CSS), tanto para jubilados y pensionados del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte como para afiliados a Riesgos Profesionales.

¿Cada cuánto tiempo será revisada la ley del Bono Permanente 2024 en Panamá?

La ley del Bono Permanente para jubilados y pensionados será revisada cada dos años, con ajustes realizados por el Órgano Ejecutivo.

¿De qué trata la Caja de Seguro Social?

La Caja de Seguro Social (CSS) es la entidad encargada de brindar servicios de salud y pensiones a los trabajadores y sus familias en Panamá. Estas son las siguientes:

  • Servicios de salud: la CSS ofrece atención médica, hospitalaria y servicios de salud a los asegurados y sus dependientes. Esto incluye consultas médicas, hospitalización, cirugías, exámenes de laboratorio y más.
  • Pensiones: la CSS administra el sistema de pensiones en Panamá. Los trabajadores cotizan durante su vida laboral para recibir una pensión cuando se jubilen. Además, la CSS también brinda pensiones por invalidez o fallecimiento.
  • Instituto de Genética Médica y Genómica: la CSS cuenta con el Instituto de Genética Médica y Genómica, que ha logrado un récord de estudios a nivel de laboratorio y consulta, y atiende a más de 6.000 pacientes en su primer año.
  • Comunicación y publicaciones: la CSS mantiene canales de comunicación como el Periódico CSS Informa, la Revista Médica y su canal de YouTube para mantener a los asegurados informados sobre noticias, avances y servicios.

;