Precio del dólar en Perú HOY 15 de junio
Datos lr

Este país tiene el museo más grande de Latinoamérica: más de 2 millones de personas lo visitan cada año

Este lugar alberga una enorme riqueza cultural que lo ha llevado a ser considerado uno de los museos más destacados del mundo. ¿Cuál es su extensión y qué podemos encontrar en él? Te lo contamos en la siguiente nota.

El recinto cuenta con 22 salas, 3 auditorios y 2 espacios para exposiciones temporales. Foto: composición LR/INAH/iStock
El recinto cuenta con 22 salas, 3 auditorios y 2 espacios para exposiciones temporales. Foto: composición LR/INAH/iStock

Latinoamérica es reconocida hoy en día como una región con gran potencial turístico debido a su enorme riqueza cultural e histórica. Diversos países del territorio destacan por sus famosos atractivos, pero solo uno de ellos alberga el museo más grande en América Latina, considerado además uno de los centros culturales más destacados del mundo.

Este espacio, ubicado en el corazón de una de las ciudades más vibrantes del continente, ha cobrado gran relevancia en los últimos años, no solo por su inmensa superficie, sino también por la riqueza y diversidad de sus colecciones. ¿Cuál es y en qué país se encuentra? Te lo contamos en la siguiente nota.

¿En qué país está el museo más grande de Latinoamérica?

El museo más grande de la región Latinoamérica se encuentra en México. Este enorme centro cultural se fundó hace 60 años en la capital del país azteca y fue nombrado oficialmente como el Museo Nacional de Antropología.

Se estima que más de 2 millones de personas, entre turistas nacionales y extranjeros, visitan el recinto cada año, atraídos por la belleza e importancia histórica de sus piezas, que lo han llevado a consolidarse como uno de los centros culturales más importantes del continente y del mundo.

 El Museo Nacional de Antropología fue fundado en el año 1964. Foto: INAH

El Museo Nacional de Antropología fue fundado en el año 1964. Foto: INAH

¿Por qué este museo es considerado el más grande de Latinoamérica?

El Museo Nacional de Antropología de México se coronó como el más grande de Latinoamérica por su imponente extensión, que supera los 45.000 metros cuadrados. Esta medida contempla únicamente su área de exposición, que incluye 22 salas permanentes, 3 auditorios y 2 espacios para exposiciones temporales.

Sin embargo, si se toma en cuenta la estructura edificada y la extensión de áreas descubiertas, su tamaño alcanza los 79.700 metros cuadrados. Sin duda, un área marcada por la arquitectura moderna y un compromiso firme con la conservación y difusión del conocimiento.

¿Qué podemos encontrar en el museo más grande de Latinoamérica?

A lo largo de sus 22 salas permanentes, los visitantes pueden explorar una extensa colección de piezas que narran la historia prehispánica del país. Entre sus tesoros más destacados, se encuentran la icónica Piedra del Sol, una imponente escultura circular azteca que representa la forma en que medían los mexicas el tiempo, y las colosales cabezas olmecas, símbolo del arte escultórico de una de las civilizaciones más antiguas de América.

Además, el museo alberga la famosa Máscara de Pakal, pieza funeraria hecha de jade, y la réplica de la tumba de este antiguo gobernante maya. Todos estos objetos, sumados a las actividades y exposiciones este centro cultural, ofrecen una experiencia educativa inigualable para grandes y chicos.

 La Piedra del Sol representa la forma en que los aztecas medían el tiempo. Foto: INAH

La Piedra del Sol representa la forma en que los aztecas medían el tiempo. Foto: INAH

¿Cuál es el costo para ingresar al museo más grande de Latinoamérica?

De acuerdo con información registrada en su página web, el Museo Nacional de Antropología atiende de martes a domingo de 9.00 a 18.00 h (hora de México). El precio de las entradas es de 95 pesos mexicanos, es decir, 5,69 dólares.

;