Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Datos lr

Descubre por qué el Concorde, el avión de pasajeros más rápido de la historia, dejó de volar tras 27 años

Pese a haberse convertido en un ícono de la aviación comercial a fines del siglo XX, la aeronave operada por Air France y British Airways dejó de surcar los cielos en el año 2003. ¿Cuál fue la razón? Te lo contamos en la siguiente nota.


Durante su tiempo de operación, el Concorde alcanzó una velocidad de 2.500 kilómetros por hora. Foto: vía CNN/La Vanguardia
Durante su tiempo de operación, el Concorde alcanzó una velocidad de 2.500 kilómetros por hora. Foto: vía CNN/La Vanguardia

Fue reconocido como el avión de pasajeros más rápido de la historia y quizá uno de los más cotizados por la clase alta a finales del siglo XX. Su nombre es Concorde y, durante años, redefinió el concepto de los viajes aéreos comerciales al reducir significativamente el tiempo de vuelo entre destinos transatlánticos.

Sin embargo, pese a su innovadora tecnología y la admiración que generaba, tuvo que retirarse del mercado en el año 2003, lo que marcó el fin de una era en la aviación comercial de ese entonces. ¿Qué fue lo que pasó? Te lo contamos en las siguientes líneas.

¿Cómo se creó el Concorde y desde cuándo entró en operación?

La construcción del emblemático Concorde inició en el año 1965. El ambicioso proyecto de ingeniería, que daría paso a la creación de la aeronave más veloz del mundo, fue impulsado por las empresas British Aircraft Corporation (Reino Unido) y Aérospatiale (Francia).

Sin embargo, fue hasta el año 1976 que el Concorde empezó a operar vuelos regulares, tras años de pruebas y perfeccionamientos, que marcaron un hito significativo en la historia de la aviación comercial.

¿A qué velocidad iba el Concorde y por qué se le conoce como supersónico?

Durante su tiempo de operación, el Concorde alcanzó una velocidad de 2.500 kilómetros por hora, lo que equivale a duplicar la velocidad del sonido. De allí, precisamente, se deriva el título de supersónico que ostentó por más de 27 años.

Este increíble rango de velocidad le permitía completar un viaje entre París y Nueva York en solo tres horas y media, menos de la mitad del tiempo de lo que le toma a un avión convencional hacer este recorrido.

¿Cuál era el precio del pasaje en el Concorde?

Por aquel entonces, viajar en el Concorde podía tener un costo de 10.000 dólares para el trayecto Londres-Nueva York. Es por ello que solo era utilizado por figuras del espectáculo internacional y personas con alto poder adquisitivo.

Algunos de sus pasajeros habituales eran Paul McCartney, Michael Jackson, Phil Collins, Elton John, Mick Jagger y Elizabeth Taylor y la exreina de Inglaterra, Isabel II.

¿Por qué dejó de volar el Concorde?

Pese al notable éxito alcanzado, un fatal episodio ocurrido en el 2000 marcó el declive en la historia del Concorde. El 25 de julio de ese año, una de sus aeronaves, operadas por Air France, se estrelló poco después de despegar en la ciudad de París.

Este lamentable incidente provocó la muerte de al menos 113 personas: 100 pasajeros, nueve miembros de la tripulación y cuatro personas que estaban en tierra. Según la BBC, la justicia francesa determinó que la tragedia fue provocada por una lámina metálica que cayó de un avión de Continental Airlines, que despegó minutos antes.

Sin embargo, este no fue el único episodio que marcó el fin de las operaciones del Concorde. Se dice que el alto costo de mantenimiento y la rentabilidad insuficiente fue también un desencadenante para que estas aeronaves dejaran de surcar los cielos en el año 2003.

 El fatal accidente, que dejó como saldo 113 personas fallecidas, ocurrió el 25 de julio de 2000. Foto: Aeroflap

El fatal accidente, que dejó como saldo 113 personas fallecidas, ocurrió el 25 de julio de 2000. Foto: Aeroflap

;